Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VATICANO
"Satanás se disfraza de ángel de luz": la respuesta sin precedentes del Papa a los abusos
El papa Francisco lo considera una "atrocidad", un "crimen".

En una carta sin precedentes, el Papa se dirige directamente a la comunidad católica romana y condena duramente los abusos sexuales de menores por sacerdotes de la Iglesia católica desvelados por la justicia estadounidense.

La semana pasada, un gran jurado de Estados Unidos presentó un informe en el que documentó siete décadas de abusos sexuales cometidos por sacerdotes católicos en el estado de Pensilvania.
El documento, de más de 1.300 páginas, identifica a más de 1.000 menores que fueron abusados o violados por parte de 300 supuestos "sacerdotes depredadores" desde 1940, si bien se cree que el número real de víctimas puede ser mucho mayor.

El informe detalla cómo la iglesia "encubrió sistemáticamente" lo ocurrido durante más de 70 años. Muchos de los casos ya han prescrito.

Dos días después de su publicación, la Santa Sede aseguró que el papa Francisco estaba del lado de las víctimas y este lunes el Vaticano publicó la carta del pontífice en su página web.

Pese a la firmeza de la misiva de Francisco, el Papa no especifica las medidas que la iglesia está emprendiendo o emprenderá para erradicar el problema, si bien insta a apoyar "todas las mediaciones judiciales" que sean necesarias.
Derechos de autor de la imagen Reuters
Image caption Un gran jurado de Estados Unidos documentó miles de abusos sexuales a menores supuestamente cometidos por sacerdotes de la Iglesia católica.
"Cultura de muerte"

En la misiva dirigida al "pueblo de Dios", el Papa pide unidad "para erradicar esta cultura de muerte".

"Es imprescindible que como Iglesia podamos reconocer y condenar con dolor y vergüenza las atrocidades cometidas por personas consagradas, clérigos e incluso por todos aquellos que tenían la misión de velar y cuidar a los más vulnerables. Pidamos perdón por los pecados propios y ajenos", señala.

Francisco, que durante su pontificado ha creado una comisión para la protección de los menores, admite que la iglesia no estuvo a la altura.

"Con vergüenza y arrepentimiento, como comunidad eclesial, asumimos que no supimos estar donde teníamos que estar, que no actuamos a tiempo reconociendo la magnitud y la gravedad del daño que se estaba causando en tantas vidas", reconoce el Papa.

"Hemos descuidado y abandonado a los pequeños".
Derechos de autor de la imagen Getty Images
Image caption El anterior arzobispo de Washington, el cardenal Theodore McCarrick, renunció tras acusaciones de que había abusado de un menor en la década de 1970.

Refiriéndose directamente al informe estadounidense, el pontífice señala que la "mayoría de los casos corresponden al pasado".

Sin embargo, apunta que "con el correr del tiempo hemos conocido el dolor de muchas de las víctimas y constatamos que las heridas nunca desaparecen y nos obligan a condenar con fuerza estas atrocidades (...) las heridas "nunca prescriben".

Muere el cardenal Bernard Law, la "figura central" del escándalo de pederastia en la Iglesia católica de EE.UU.

En ese sentido, el Papa menciona el trabajo que la iglesia realiza "en distintas partes del mundo para garantizar y generar las mediaciones necesarias que den seguridad y protejan la integridad de niños y de adultos en estado de vulnerabilidad, así como de la implementación de la 'tolerancia cero' y de los modos de rendir cuentas por parte de todos aquellos que realicen o encubran estos delitos".

No obstante, admite: "Nos hemos demorado en aplicar estas acciones y sanciones tan necesarias".

"Pero confío en que ayudarán a garantizar una mayor cultura del cuidado en el presente y en el futuro", señala Francisco sin entrar en más detalles.

En la carta, el Papa insta a todos los miembros de la iglesia a "denunciar todo aquello que ponga en peligro la integridad de cualquier persona", les invita a la "oración y el ayuno" y pide "solidaridad".

"Solidaridad que reclama luchar contra todo tipo de corrupción, especialmente la espiritual, «porque se trata de una ceguera cómoda y autosuficiente donde todo termina pareciendo lícito: el engaño, la calumnia, el egoísmo y tantas formas sutiles de autorreferencialidad, ya que "el mismo Satanás se disfraza de ángel de luz (2 Co 11,14)"» (Exhort. ap. Gaudete et exsultate, 165)", escribe en la misiva.

El caso de Estados Unidos se produce después del escándalo destapado este mismo año en Chile, por el caso del obispo chileno Juan Barros, acusado de encubrir abusos sexuales.

5 claves para entender el caso de abusos sexuales que hizo renunciar a la jerarquía católica chilena
Todos los obispos de Chile presentan su dimisión al papa Francisco por el caso de Juan Barros, acusado de encubrir abusos sexuales

En un principio, el pontífice defendió al obispo Barros pero, tras encargar una investigación, reconoció que había cometido un error y aceptó la renuncia de éste y otros tres obispos del país latinoamericano.


Martes, 21 de agosto de 2018
...

Volver

SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -