Martes 9 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECOMOMÍA S
El dólar se vuelve a disparar y sube 1% a $30
En el marco de incertidumbre por la marcha de la economía, el dólar vuelve a dispararse y se acerca a los $ 30. Algunos economistas aseveran que la cuestión "tiene que ver con el estricto cumplimiento de las normas establecidas por el FMI". Incertidumbre e inestabilidad
Según el promedio de ámbito.com en bancos y agencias de la city porteña, la divisa alcanzó los $ 29, en medio de una mayor demanda para cobertura debido al contexto de incertidumbre e inestabilidad tanto externa como local. En algunas entidades se vende a casi $ 30.

El billete operó en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa aumentó 46 centavos y superó los $ 28 (cerró en $ 28,11), ante importantes órdenes de compra que no encontraron demasiado respaldo en la punta vendedora.

El alza se produjo debido a un aumento de la demanda por parte de inversores locales que optaron por posicionarse en moneda norteamericana en medio del ruido político desatado debido a la "causa de los cuadernos" que salpica a políticos y empresarios por un supuesto esquema millonario de sobornos.

El apetito por el dólar, además, se profundizó por el aumento del riesgo país, que se dispara un 3,8% a 633 puntos como consecuencia de ese escenario de incertidumbre y a la suba de tasas en los Estados Unidos.

Asimismo el billete se movió en línea con el mundo, donde el índice dólar subía un 0,3% a 95,25 puntos, lo que repercutía en los mercados emergentes. En Brasil, la moneda estadounidense gana un 1,2% frente al real y en México asciende un 1,1% frente al peso.

Todos estos factores no llegaron a ser contrarrestados por una débil oferta. Los ingresos del sector agropecuario llegan apenas a los u$s 50 millones diarios en promedio, la mitad de lo que se venía registrando en jornadas anteriores.

También el Banco Central adjudicó u$s 50 millones, por cuenta del Ministerio de Hacienda, en una subasta de venta en contado (T=0). El precio promedio de corte se ubicó en 28,0250, siendo el mínimo precio adjudicado de 28,02.


Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, puntualizó a ámbito.com que "todos los inversores que salen de activos en pesos sólo se posicionan en dólares en medio de la incertidumbre generada por la suba del riesgo país (que se dispara un 3,8% a 633 puntos básicos). También impacta la menor oferta".

Desde PR Corredores de Cambio, en tanto, señalaron que "un escenario global más complejo, que refleja una mayor fortaleza del dólar en el mundo, sumado a factores de inestabilidad locales siguen justificando la aversión al riesgo de los inversores y el traspaso de activos a la moneda norteamericana provocando un salto en su valor que interrumpe un breve período de estabilidad durante el cual la cotización del dólar dejó de ser un dato preocupante".

Los mínimos, anotados en el arranque en los $ 27,85, veinte centavos arriba del final previo preanunciaron que la tendencia compradora instalada desde el inicio de la semana se iba a mantener sin cambios y que los precios se iban a acomodar en un nivel superior. Las órdenes de compra se mantuvieron constante durante todo el día y generaron un rebote de la cotización que le hizo volver a superar con cierta facilidad el techo de los $ 28. Los máximos tocaron los $ 28,14 en los momentos de mayor presión compradora y con pocas oscilaciones bajó a los niveles vistos sobre el cierre de la jornada.

En el mercado de dinero entre bancos, el "call money" operó al 45%. En "swaps" cambiarios se pactaron u$s 132 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos, mediante el uso de compra-venta de dólares para el viernes y el lunes. Las tasas de Lebac en el circuito secundario continuaron al alza sus rendimientos, la de 6 días al 49,79%, y la de 104 días operándose al 42,40%.

En el Rofex, donde se intercambiaron u$s 630 millones, casi el 70% se pactó entre agosto y septiembre con precios finales a $ 28,81 y $ 29,70 respectivamente con tasas de 41,31% y 39,70% TNA.

En la plaza informal, en tanto, el blue subió 20 centavos a $ 28,50 y terminó por debajo de la cotización oficial, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el "contado con liqui" trepó 45 centavos a $ 28,10.

Por último, las reservas del Banco Central cayeron este jueves u$s 64 millones hasta los u$s 57.516 millones.



Fuente: Ambitofinanciero.com


Viernes, 10 de agosto de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -