Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FACENA
La UNNE creó un maletín solar para extender el uso de las Netbook de Conectar Igualdad en zonas rurales
El diseño del Maletín Solar es una iniciativa del Grupo de Energía Renovable-GER- de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura perteneciente a la Universidad Nacional del Nordeste y tiene por objetivo, a través de energía solar, extender el uso de las baterías de las netbookde Conectar Igualdad, favoreciendo el acceso a las tecnologías a las comunidades rurales.
El proyecto es llevado a cabo por Arturo Busso y Luis Vera junto a un grupo de estudiantes y presenta a las tecnologías como la herramienta necesaria para fortalecer los vínculos entre escuela y comunidad.

Sistema de energía fotovoltaica en Corrientes

La propuesta de diseñar un maletín solar tuvo sus orígenes en el año 2008, cuando a través de un convenio entre el Programa de Fondos del Banco Mundial, PERMER (Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales) con el Ministerio de Educación Provincial se realizaron las primeras instalaciones de sistema fotovoltaico para dotar a 85 escuelas de 19 departamentos de Corrientes con energía eléctrica renovable a partir del sol. Este sistema permite una potencia de generación de energía con capacidad para el uso de ventiladores de techo, equipamiento audiovisual, luces y bombeo de agua, que previo al convenio la energía era obtenida a través de grupos electrógenos.

El doctor Arturo Busso explicó que esta primera experiencia les permitió tomar conocimiento del contexto en elcual están inmersas las escuelas rurales einteriorizarse acerca de las diferentes necesidades que presenta la comunidad. “Las familias de zonas rurales cuyos hijos van a la escuela pueden usar el equipamiento en la institución pero después no tienen la posibilidad de utilizarlo en el hogar, porque no cuentan con el sistema de energía fotovoltaica y de ahí surge la idea de ampliar la autonomía de las Netbook de Conectar Igualdad para que su uso pueda extenderse más allá de la escuela y lograr la inclusión de la comunidad”, señaló.

El maletín solar

El Ingeniero Luis Vera, integrante y autor del proyecto Maletin Solar, señaló que el Grupo GER es un equipo de investigación conformado por perfiles técnicos y socialeslo que implicó que más allá de los ensayos técnicos, se realizaran entrevistas y encuestas que permitieron conocer las necesidades de familias que conviven en zonas rurales, de acceder a las diferentes tecnologías de la información y la comunicación; y la importancia que estos le atribuyen al sistema de energía renovable.“Cuando los chicos dibujabanlas formas en que veían el sistema fotovoltaico y para qué servía, los paneles estaban acompañados de celulares, porque los cargan en la escuela porque ahí tienen energía. También en algunos casos en donde a través de Conectar se entregaban computadoras a los chicos, ellos dibujaban la netbook porque la asociaban al sistema de energías. De esta manera la escuela se fue transformando en el centro comunitario.” señaló Vera.

Según lo explican sus integrantes, el objetivo del Grupo GERes vincular lo que se está desarrollando en las zonas urbanas con programas como Conectar Igualdad, en zonas rurales. El diseño de un maletín solar incluye una generación fotovoltaica a través de módulos para cargar las baterías, de esta manera el uso de la Netbook no queda restringido al aula y la escuela. “Si el estudiante puede llevar una fuente de energía a su casa, vinculamos lo que es la educación dentro del entorno de la escuela rural con la familia. De esta manera creamos una comunidad con mayores vínculos en donde las TIC son el factor fundamental. Si existe una fuente de generación de energía para poder responder a las necesidades del entorno rural, Conectar Igualdad pueda ingresar, desarrollarse y responder a las necesidades educativas u objetivos que se plantean desde el programa” manifestó Vera.
El objetivo del equipo, es finalizar para noviembre con el prototipo del maletín solar y aplicarlo en una escuela para poder ir generando experiencias y conociendo las posibles falencias que se presenten en terreno. La puesta en marcha pretende socializar con la comunidad los avances logrados en la generación de energía renovable para que las comunidades que hoy se encuentran aisladas puedan hacer uso de diferentes tecnologías. “Hoy tenemos un sistema fotovoltaico en la escuela que si uno llega ahí hacer la primera etapa de transferencia de conocimiento de las tecnologías de la información y la comunicación, es un camino donde una parte ya se ha recorrido donde ya se conoce el sistema fotovoltaico entonces se pasa a una segunda etapa de transferencia que tiene lugar en el hogar”, finalizó.


Miércoles, 30 de julio de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -