Domingo 7 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EEUU
Separación de familias en la frontera de EE.UU. y México: el gobierno de Donald Trump dice que más de 1.400 menores están ya con sus padres
El gobierno de Donald Trump dijo este jueves que reunificó a más de 1.800 niños migrantes con sus familias, o adultos responsables de ellos, para cumplir con el plazo establecido por un juez de San Diego, California, que dictaminó que para este 26 de julio tenía que haber concluido el proceso.
Esta cifra incluye 1.442 niños que están de vuelta con sus padres bajo custodia de los servicios migratorios del país y 378 que fueron puestos en libertad en "circunstancias adecuadas", según se lee en el expediente del tribunal.

Según el gobierno, más de 700 padres no son elegibles para la reunificación por distintos motivos, 431 de ellos ya no están en Estados Unidos.

El gobierno estadounidense puso en marcha el pasado abril la política de "tolerancia cero" hacia la inmigración irregular en la frontera entre Estados Unidos y México. Una de las consecuencias más sonadas de esta medida fue que las autoridades separaron a más de 2.500 niños de los adultos indocumentados.

Pero la política de separación de familias fue suspendida por el presidente Trump a mediados de junio tras recibir una fuerte oleada de críticas.

¿Qué sabemos sobre los niños?

La mayoría de los niños, 1.442, fueron reunificados con sus padres que están bajo custodia del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

Otros 378 fueron liberados bajo lo que el gobierno describe como "circunstancias adecuadas", un concepto que incluye a los menores que fueron devueltos a padres que ya estaban libres de la custodia del gobierno, aquellos que fueron enviados con otro pariente o un amigo de la familia, y aquellos que son mayores de 18 años.

De los 711 calificados como no elegibles, los padres de 120 habían "renunciado a la reunificación", según explicó el gobierno este jueves.

Decenas más siguen separados por la llamada "alerta roja adulta", en referencia a situaciones en las que el menor puede estar en peligro.

¿Por qué fueron reunificadas las familias?

La reunificación se aceleró por una orden judicial que fijó una fecha límite para que el gobierno estadounidense dejara en libertad a todos los niños migrantes de edades entre los 5 y los 17 años separados de sus familias en los últimos meses.

El juez federal de San Diego Dana Sabraw falló el mes pasado que todos los menores detenidos separados bajo la política de "tolerancia cero" debían ser entregados a sus familias para el 26 de julio.

"De acuerdo a la fecha límite fijada por el tribunal para esta noche, estamos en camino de reunificar a todos los padres elegibles que están en custodia del ICE", dijo este jueves Chris Meekins, del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.

Pero la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), que presentó una demanda contra el gobierno por la política de separación de familias, declaró que las autoridades sólo cumplieron con "un plazo autodefinido".

El abogado de ACLU Lee Gelernt le dijo a la prensa: "El gobierno no debería estar orgulloso del trabajo que está haciendo con las separaciones. Esto es un desastre que ellos mismos crearon".
¿Qué pasa con los menores no elegibles?

El expediente del tribunal observa que cientos de niños no son elegibles para la reunificación porque sus padres abandonaron Estados Unidos.

ACLU señaló que intentará rastrear a los padres que faltan, pero un ex subdirector de ICE sostiene que teme que muchas familias nunca serán reunificadas.

"Hay una gran probabilidad de que esos padres no vuelvan a ver a sus hijos", le dijo John Sandweg al canal estadounidense CBS News.

¿Cómo se llegó a este punto?

El gobierno de Trump reunificó el pasado mes a más de 100 niños inmigrantes menores de 5 años con sus padres, aunque sobrepasó un plazo judicial para hacerlo.

Dijo que 57 de estos menores estaban con sus familias, y que 46 no eran elegibles por razones de seguridad, deportaciones de los padres u otras cuestiones.

El presidente Trump suspendió las separaciones familiares a mediados de junio después de que las imágenes de niños encerrados y las grabaciones de los pequeños llorando angustiados causaran una gran conmoción.

Pero el proceso de reunificación está siendo caótico. Las cifras bailan según las fuentes y algunos niños que fueron trasladados para ver a sus padres se encontraron con que sus seres queridos no estaban en el lugar de destino.

Algunas familias fueron detenidas al intentar entrar en Estados Unidos de forma irregular; otras pidieron asilo en la frontera por la violencia imperante en sus países de origen como El Salvador, Guatemala y Honduras.

Los niños fueron repartidos por distintos centros de asistencia de todo el país mientras que los adultos fueron retenidos en centros de detención o prisiones.


Domingo, 29 de julio de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -