Lunes 27 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BELLAS ARTES
Último mes para visitar en el Bellas Artes las obras maestras de la colección pública de Hungría
La muestra incluye piezas de grandes artistas europeos como Da Vinci, Guido Reni, Rafael, Tiziano o el Greco. Habrá visitas guiadas y actividades para chicos.
Hasta el 29 de julio, el Museo Nacional de Bellas Artes exhibe en el Pabellón de exposiciones temporarias “Obras maestras del Renacimiento al Romanticismo. Colección del Museo de Bellas Artes-Galería Nacional de Hungría”, la muestra que reúne 58 pinturas, dibujos y esculturas de autores célebres como Da Vinci, Rafael, Tiziano o el Greco, entre otros, y ya fue vista por más de 120.000 personas.

Organizada en seis núcleos temáticos, la exposición abarca de fines del siglo XV a mediados del siglo XIX, e incluye obras representativas del Renacimiento, el Manierismo, el Barroco, el Rococó y el Romanticismo en el arte europeo. A las piezas de artistas como Giorgio Vasari, Lucas Cranach, Peter Paul Rubens, Anton van Dyck, Tiepolo, Goya y Francisco de Zurbarán, se suma en sala una escultura de bronce atribuida a Leonardo da Vinci, fundida luego de su muerte, y un corpus de reconocidos autores húngaros, entre ellos, József Borsos, Mihály Kovács y Károly Brocky.

El Bellas Artes es la única sede de América en acoger la itinerancia de la valiosa colección magiar, que fue prestada a museos de Londres, Milán, París y Madrid, hasta tanto se culmine la reforma edilicia que permitirá fusionar el Museo de Bellas Artes de Budapest y la Galería Nacional de Hungría.

Los curadores de la exposición, Ángel Navarro y María Florencia Galesio, investigadores del Bellas Artes, articularon la selección de obras del acervo húngaro con el patrimonio de nuestro Museo, para señalar las similitudes y también completar las ausencias.

“En esta muestra –explica Navarro– quisimos brindar un panorama del desarrollo de la historia del arte, desde fines del siglo XV hasta el siglo XIX, y acompañar el montaje con textos que faciliten la comprensión de lo exhibido. En la época abarcada, aparecen los grandes temas del arte: la pintura histórica, la historia bíblica, la mitología; el retrato, el tema del paisaje, la naturaleza muerta, la vida cotidiana”.

Actividades educativas
Para que el público pueda disfrutarla, el Bellas Artes ofrece visitas guiadas, charlas, talleres para familias y adultos, y recorridos inclusivos.

Las visitas guiadas por la exhibición se llevan adelante los viernes, sábados y domingos del mes, a las 12. En tanto, el investigador Ángel Navarro brindará dos charlas especiales frente a las obras, el jueves 12 y viernes 13 de julio, a las 18.30, en las que buscará responder interrogantes vinculados con la Historia del Arte, sus representantes, los temas y las técnicas artísticas desarrolladas entre el siglo XV y el XIX: ¿Cómo y dónde surge el Renacimiento? ¿Implica solo una vuelta al pasado clásico? ¿Miguel Ángel es manierista? ¿Giorgio Vasari es más importante como artista o como teórico? ¿El Barroco surge en Italia? ¿Existe literatura barroca? ¿Qué son los “géneros artísticos”’? ¿Qué fueron las Academias de arte? ¿Cuáles fueron los movimientos más importantes del siglo XIX?

El taller para familias “Viaje en el Tiempo”, que invita a observar las obras exhibidas de manera didáctica y luego armar cuadros propios utilizando fragmentos de pinturas, continúa los sábados y domingos del mes, de 14 a 17. En vacaciones de inverno, además, se realizará de los martes 17 y 24, y los miércoles 18 y 25 de julio, en el mismo horario.

Para adultos y adolescentes (mayores de 13 años) interesados en el dibujo, el taller “Maestros en su tinta” propone bocetar en sala, frente a una obra a elección, y luego terminar el trabajo sobre la mesa, con plumín y tinta china. ¿Cuándo? Los viernes 13, 20 y 27 de julio, a las 18, y también el sábado 14, a las 18.15.

Por otra parte, las últimas visitas accesibles por la exposición serán el domingo 22 de julio, a las 17.30 (recorrido en Lengua de Señas Argentina, destinado a la comunidad sorda) y el sábado 28 de julio, a las 10.30 (recorrido para personas ciegas o con baja visión, en el que la percepción se estimula mediante el tacto de réplicas y el relato).

Goya, en dos versiones
Una de las curiosidades de la muestra es que ofrece la posibilidad inédita de contemplar, una colgada junto a la otra, dos versiones de "Escena de guerra", realizadas por Francisco de Goya entre 1808 y 1812. El óleo representa un fusilamiento anónimo, donde se ve un grupo tumultuoso de personas sin rostro, movidas por ademanes teatrales. Normalmente, las separa un océano de distancia: una es parte del acervo del Bellas Artes desde 1958, cuando la donó la familia Acevedo, mientras que la otra, 8 centímetros mayor de longitud, integra el patrimonio nacional húngaro.

Antes de colgar los cuadros gemelos en el Pabellón de exposiciones temporarias, investigadores y conservadores de ambos museos pudieron comparar las telas y examinaron la documentación de cada pieza. Este trabajo interdisciplinario fue una primera aproximación a una serie de estudios científicos que las instituciones continuarán realizando de manera conjunta para obtener datos concretos sobre la técnica original de Goya, y la materialidad de las pinturas y su modo de aplicación.

“Obras maestras del Renacimiento al Romanticismo. Colección del Museo de Bellas Artes-Galería Nacional de Hungría” puede visitarse hasta el 29 de julio, de martes a viernes, de 11 a 20, sábados y domingos, de 10 a 20, con entrada gratuita, en Av. del Libertador 1473, Ciudad de Buenos Aires.


Viernes, 13 de julio de 2018
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -