Miércoles 12 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CHILE
Bachelet decretó zona de catástrofe a regiones afectadas por el sismo
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, decretó esta madrugada zona de catástrofe a las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá a causa del terremoto de 8,2 en la escala de Richter que afectó anoche el norte del país.
(Télam) Decretar zona de catástrofe significa que las Fuerzas Armadas asumen el mando en esas regiones, controlando la entrada y salida de la zona y el tránsito en ella.
De esta forma se busca evitar saqueos y desórdenes, además de dictar las directrices e instrucciones necesarias para el mantenimiento del orden en la zona.

Además, Bachelet, desde el Palacio de La Moneda, lamentó el fallecimiento de cinco personas en Iquique y Alto Hospicio a causa del terremoto.

También remarcó que los comités de emergencia se conformaron rápidamente después del terremoto y la alerta de tsunami se declaró con prontitud.

Aclaró que el ministro del Interior, Rodrigo Penailillo, se mantendrá a cargo del comité de emergencia de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) hasta que se levante la alerta de tsunami.

Confirmó que las clases se suspenden en las regiones afectadas, además de llamar a mantener la calma y seguir las órdenes de la autoridad.

Antes de cerrar su alocución, Bachelet expresó "agradezco los llamados que recibí de la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández, el presidente Humala de Perú y el embajador de Brasil", que ofrecieron su ayuda a Chile.

Según se informó la mandataria, viajará, junto a un grupo de ministros, a las zonas afectadas par analizar los daños y coordinar la ayuda.

Minutos antes de la conferencia, en el cuarto informe entregado por la Onemi, el ministro del Interior anunció que la alerta de tsunami se mantiene, pero se suspende dicha alerta entre Puerto Chacabuco (2.300 kilómetros al sur de Santiago) y la Antártida.

También confirmó que el borde costero fue evacuado en un ciento por ciento.

El terremoto se registró a las 20.46 y el epicentro se registró en el mar, a 85 km al suroeste de Cuya, 115 kilómetros al sur de Arica y 1.900 kilómetros al norte de Santiago, con una profundidad de 44 kilómetros.

El fuerte sismo causó gran inquietud en la población de las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá y posterior al movimiento telúrico se registraron embotellamientos vehiculares mientras la población intentaba retirarse hacia zonas seguras.

Situaciones similares se vivieron en Iquique, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Concepción y casi todas las localidades costeras del país, en donde la población se estaba evacuando hacia zonas seguras, pero al hacerlo en vehículos se generaron embotellamientos de grandes magnitudes.

Algunas localidades del norte de Chile todavía se encuentran sin energía eléctrica, aunque las autoridades todavía no informaron de daños causados por el terremoto. La red de telefonía quedó colapsada, por lo que la mejor manera de comunicarse era con mensajes de textos.

En una primera instancia se había calculado que el terremoto habría sido de 7.8 en la escala de Richter, pero después de una hora el Centro Sismológico Nacional (CSN) subió la magnitud a 8,2.

Las primeras olas del tsunami arribaron pocos minutos después del terremoto a las zona de Pisagua, Iquique y Patache, aunque el mar se volvió a recoger, por lo que la alerta de tsunami continúa, ya que la segunda y tercera ola podrían ser más grandes.

Con este movimiento telúrico se confirma lo anunciado por expertos, que esperaban un gran terremoto en el norte de Chile, ya que hacía muchos años que la región tenía una laguna sísmica y la placa de Nazca estaba ejerciendo mucha presión contra la Sudamericana.


Miércoles, 2 de abril de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -