Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES
Rescate de Oso melero en Lomas de Vallejos
Esta vez, un vecino de la Localidad de Lomas de Vallejos, dio aviso a la Dirección de Recursos Naturales, sobre la aparición de un ejemplar de oso melero en la zona. Personal Técnico de la Dirección acudió al lugar en busca del animal, lo cual, el Dr. Barrios anestesió al mismo para bajarlo de un árbol y ser trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre “Aguará”, ubicado en Paso de la Patria.
La Dirección de Recursos Naturales a cargo del Dr. Santiago Faisal, dependiente del Ministerio de Turismo, continúa con los operativos de rescate de animales silvestres.

Luego de los estudios veterinarios realizados, se ha constatado el buen estado de salud del oso melero hembra, y la misma será liberada en su habitad natural, en una reserva donde existen ejemplares de la misma especie, ya que esta hembra se encuentra apta para la reproducción.

Los osos meleros (oso hormiguero), pertenecen a la familia Mirmecofágidos, cuyo nombre científico es Tamandua tetradactyla, de collar, que se distribuye desde Nicaragua hacia el sur, hasta el norte de Argentina, Paraguay y Uruguay. Es de pelaje amarillo beige, color café, con mezclas negras. Las patas delanteras tienen cuatro dedos (falta el quinto), la tercera garra es falciforme; las patas traseras tienen cinco dedos, provistos de garras. Vive en selvas y bordes de sabanas de climas medios y cálidos hasta los 2.000 mts. de altura. De costumbres preferentemente nocturnas, casi siempre se le encuentra debajo de la tierra, metido en las cuevas hechas por otros animales o en cavidades dentro de los grandes troncos. Es frecuente encontrarlo durmiendo en ramas de árboles, agarrado fuertemente con las garras y su fuerte cola prensil. Gracias a su larga lengua, que segrega un líquido pegajoso, captura fácilmente comejenes o termes, hormigas y otros pequeños invertebrados. Esta especie se encuentra en peligro de extinción a causa del comercio ilegal, la caza furtiva y la destrucción de su hábitat.





Queremos transmitir a toda la comunidad que no duden en denunciar casos de animales silvestres en cautiverio o comercio de los mismos, ya que contamos hoy con el Centro de Conservación de Fauna Silvestre “AGUARÁ”, único en su tipo a nivel Nacional, cuya misión es recuperar a las especies productos del mascotismo, la caza furtiva y el trafico ilegal para luego ser devueltos a su hábitat natural, y de esta manera devolverles a los animales su derecho a la libertad.

No nos debemos olvidar:

ü No tener animales silvestres como mascotas.

ü No cazar animales de la fauna silvestre sin los permisos correspondientes.

ü Informar a la Delegación de Fauna más cercana sobre la presencia de animales silvestres heridos o abandonados en la vía pública.



CUIDEMOS NUESTRA FAUNA Y NUESTRA FLORA

GENERACIONES FUTURAS NOS AGRADECERÁN...

Dr. Santiago Faisal


Martes, 29 de julio de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -