Domingo 7 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EUROPA
El camino de espinas que le espera al nuevo presidente español
Pedro Sánchez, el nuevo presidente de España, es un hombre perseverante. Derrotado políticamente varias veces, se ha sacudido y vuelto a levantar. Ahora, finalmente, sustituye al conservador Mariano Rajoy, luego de ganar la moción de censura que impulsó, motivado por la corrupción del Partido Popular (PP), en el poder desde 2011.Sánchez es el primer líder político que tumba a un presidente con una moción de censura en la democracia española. En poco más de un año reconquistó el Partido Socialista (Psoe) y llegó al máximo cargo del país. Ello, sin haber ganado unas elecciones y con un pésimo registro de su partido en las encuestas.


El nuevo presidente vive ahora un momento dulce, pero ha enfrentado numerosos obstáculos y es posible que su paso por el poder sea difícil.

En diciembre de 2015, cuando España atravesaba un período sin gobierno porque ninguno de los candidatos sumaba la mayoría de votos necesaria para su investidura en el sistema parlamentario, el rey Felipe VI le pidió formar una coalición que lo llevara a la presidencia. Sánchez intentó pero no lo logró, y el Psoe quedó profundamente dividido.

En octubre de 2016, cuando Rajoy trataba de hacer lo mismo, los barones del partido socialista se abstuvieron en la votación para facilitar su investidura. Sánchez, que no estaba de acuerdo con ese movimiento, se negó y renunció. Rajoy quedó presidente. Sánchez decidió empezar otra vez de cero, sin el apoyo de los dirigentes socialistas.
Volvió a la primera fila en mayo del 2017, cuando se enfrentó a Susana Díaz, presidenta de Andalucía y una de las figuras del partido, en unas elecciones primarias que ganó.

“Nadie podrá dudar de la voluntad de hierro de Pedro Sánchez”, dice la periodista política Elsa García de Blas. “La resistencia y la perseverancia son dos de los rasgos más relevantes de su perfil, que ha demostrado al enfrentar situaciones en las que tenía todo en contra”, agrega, y pone como ejemplo esa victoria. Para sus detractores se trata de simple ambición.

Desde entonces ejerció como secretario general del Psoe, partido que caminó agachado en las encuestas. Mientras sus números bajaban, subían los de Ciudadanos, partido emergente que quitó simpatizantes a los tradicionales.

Cuando Sánchez propuso la moción de censura hace poco más de una semana, pocos creyeron que lograría sumar los votos necesarios para tumbar a Rajoy, que había aguantado arremetidas tan fuertes como la declaración unilateral de independencia de Cataluña.

La resistencia y la perseverancia son dos de los rasgos más relevantes de su perfil, que ha demostrado al enfrentar situaciones en las que tenía todo en contra

FACEBOOK
TWITTER

Con 46 años, estudió Economía en la Universidad Complutense de Madrid y siguió un doctorado en Economía de Empresa en la Universidad Camilo José Cela. Hizo dos másteres: uno en Economía Política Europea en la Universidad Libre de Bruselas y otro en Liderazgo Público en la Universidad de Navarra.

Fue asesor del Parlamento Europeo y jefe del Gabinete del Alto Representante de Naciones Unidas en Bosnia, y es profesor asociado de la Universidad Camilo José Cela.

Fue concejal de Madrid y congresista. Era prácticamente un desconocido en la política hasta que hace cuatro años fue elegido secretario general de su partido para suceder a Alfredo Pérez-Rubalcaba, ministro estrella del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Sin embargo, Sánchez lo tendrá difícil para gobernar ante los reclamos de la izquierda radical de Podemos, los independentistas catalanes y los nacionalistas vascos. Con 84 diputados, el Partido Socialista de Sánchez no solo está muy lejos de la mayoría absoluta (176 escaños), sino que además será minoritario en la coalición de ocho fuerzas políticas que lo ha llevado al poder, integrada en total por 180 legisladores.

La legislatura termina a mediados de 2020, pero analistas pronostican elecciones anticipadas de aquí a un año. Hasta entonces, las iniciativas exitosas de Pedro Sánchez serán aquellas en “las que tiene posibilidad de conseguir una mayoría fácil”, por ejemplo la reforma de la ley de seguridad, tachada de “liberticida” por la izquierda, vaticina Fernando Vallespín, politólogo en la Universidad Autónoma de Madrid.

Sánchez ha prometido que tendrá “como principal prioridad cumplir con los compromisos europeos”, en particular la reducción del déficit, y “ejecutar los presupuestos generales del Estado para 2018”, confeccionados por el gobierno de Rajoy. Una línea que puede chocar con la de Podemos, cuyo líder, Pablo Iglesias, insiste en una “política social”.

Iglesias quiere además meter en el gobierno de Sánchez a miembros de su partido, nacido de la denuncia de la impopular política de austeridad acometida por Rajoy y su gobierno en respuesta a la crisis económica.

La decisión de Sánchez de no tocar los presupuestos, pendientes de trámite en el Senado y rechazados inicialmente por los socialistas, fue en gran medida un gesto dirigido a obtener el apoyo del Partido Nacionalista Vasco (PNV). Con esto quedan a salvo 540 millones de euros de inversión en infraestructuras en el País Vasco. Pero aun así, el portavoz del PNV en la cámara baja, Aitor Esteban, advirtió a Sánchez que tendrá “un gobierno débil”. El diálogo con los nacionalistas vascos podría resultarle difícil de gestionar a Sánchez.
Los retos que tendrá Pedro Sánchez para gobernar en España

En cuanto a Cataluña, Sánchez se ha comprometido a “tender puentes” con el nuevo gobierno regional independentista de Quim Torra, al que hace escasos días tachó de “supremacista”. “Seguramente esta va a ser la línea de ataque de la oposición de derechas (...), por lo tanto, el gobierno de Sánchez ha de ser muy prudente”, estima Joan Botella, politólogo en la Universidad Autónoma de Barcelona.


Sábado, 2 de junio de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -