Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DÍA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD
Un millón de personas tiene hepatitis en la Argentina y la mayoría no lo sabe
Se trata de una de las llamadas "enfermedades silenciosas" dado que muchas de las personas infectadas lo desconoce. La OMS la considera más grave que el sida y la tuberculosis.
En el día mundial de la enfermedad, especialistas advierten que la detección temprana evita complicaciones."Hepatitis: Piensa de nuevo", es el lema principal del Día Mundial de la Hepatitis 2014, una iniciativa que impulsa cada año la Alianza Mundial contra la Hepatitis (World Hepatitis Alliance) con el objetivo de hacer énfasis en el impacto de la hepatitis viral en la vida real y generar conciencia en torno de su prevención y de la necesidad de expandir el acceso a su diagnóstico y tratamiento. Cada año, las hepatitis virales son responsables de la muerte de 1.5 millones de personas en el mundo.

Las hepatitis virales se consideran una "epidemia silenciosa" dado que la mayoría de las personas desconocen estar infectadas y, a lo largo de décadas, desarrollan lentamente la enfermedad hepática. Por este motivo, es fundamental tomar conciencia de la importancia de realizarse un test de diagnóstico y vacunarse a tiempo evitando así daños irreparables en el hígado.

"Hay tratamientos exitosos de la enfermedad que permiten suprimir al virus B y eliminar el virus C, por eso es importante realizarse un test de diagnóstico y buscar cuidado médico a tiempo", expresaron los profesionales nucleados en la Asociación de Estudios de Enfermedades del Hígado (A.A.E.E.H).

En el país, aproximadamente 1 millón de personas están infectadas con la hepatitis B y C y la mayoría no lo sabe. En todo el mundo, se cree que existen 240 millones de personas con infección crónica con el virus de la hepatitis B y 150 millones con el de la hepatitis C.

Según la Organización Mundial de la Salud, la hepatitis es una enfermedad más grave que el sida y la tuberculosis, siendo además la hepatitis B la principal causa de cirrosis o cáncer de hígado.

La complejidad de esta enfermedad deriva de la existencia de diferentes tipos de virus A, B, C, D y E. Las hepatitis A y E son infecciones transmitidas por los alimentos y por el agua y afectan a millones de personas causando casos de enfermedad aguda, de la que los pacientes tardan varias semanas en recuperarse. Las hepatitis B, C y D se transmiten a través de líquidos corporales infectados, como la sangre, por contacto sexual, de madre a hijo durante el parto, o a través de material médico contaminado.

Estas últimas (B y C) pueden ser las responsables del desarrollo de enfermedades más graves como cirrosis hepática y cáncer. "La hepatitis C es la principal causa de trasplante hepático en el país", informó la asociación que agrupa a hepatólogos de hospitales públicos y privados de todo el país.

En la Argentina, la vacuna de la hepatitis A forma parte del calendario nacional de vacunación y se aplica, en una única dosis, a los 12 meses de vida. En cuanto a la hepatitis B se aplica una dosis al recién nacido dentro de las 12 horas de vida y luego como parte de la vacuna quíntuple celular o pentavalente a los 4 y 6 meses de vida.

También se incorporó recientemente al calendario para todos los adultos, siendo aplicada de manera gratuita en hospitales públicos y centros de vacunación de todo el país. El virus de la hepatitis C es el único que hasta el momento no tiene vacuna desarrollada.

El Día Mundial contra la hepatitis

El 28 de julio de cada año, la Organización Mundial de la Salud y sus asociados conmemoran el Día Mundial contra la Hepatitis con el objetivo de acrecentar la sensibilización y la comprensión de la hepatitis viral y las enfermedades que provoca e incitar a los gobiernos de los distintos países a tomar un rol activo en la prevención y el tratamiento de esta enfermedad. El Día Mundial contra la Hepatitis se fijó el 28 de julio en honor del descubridor del virus de la hepatitis B, el profesor Baruch Samuel Blumberg, galardonado con el Premio Nobel, nacido ese día.


Lunes, 28 de julio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -