Viernes 15 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN SAN ISIDRO, CAROLINA Y ZONAS ALEDAÑAS
La Provincia despliega medidas y asistencia a la población ante la emergencia hídrica
Las diferentes áreas de gobierno, entre ellas los ministerios de Obras Públicas, Salud, Desarrollo Social y Seguridad, apoyados por la Dirección Provincial de Vialidad, se encuentran con personal en las mencionadas zonas afectadas, asistiendo a los damnificados.
Ante la situación de emergencia hídrica como consecuencia de las intensas lluvias que se registraron días pasados, el Gobierno de la Provincia trabaja intensamente en subsanar los inconvenientes causados por el derrumbe de un puente de madera en el Paraje San Isidro, departamento de Goya y en la colocación de un puente un puente Bailey, para restablecer la circulación en la Ruta Provincial 19, en la zona rural de Carolina, donde se desmoronó una alcantarilla que dejó incomunicado a un sector de los pobladores.

Las diferentes áreas de gobierno, entre ellas los ministerios de Obras Públicas, Salud, Desarrollo Social y Seguridad, apoyados por la Dirección Provincial de Vialidad, se encuentran con personal en las mencionadas zonas afectadas, asistiendo a los damnificados.

En lo que respecta al Paraje San Isidro, el agua hizo colapsar un puente de madera, estructura que se ubica encuentra en la Ruta Provincial 14 que une la Ruta nacional 12 con el paraje Stella Maris y toda la zona costera del municipio de San Isidro, en el suroeste provincial.

La misma cedió por un socavamiento y dejó a cientos de familias de la zona aisladas. En las próximas horas se estima que terminará cediendo el caudal de agua y luego del escurrimiento comenzarán las tareas de reparación de la vía de comunicación, para lo cual se desplegaron las evaluaciones respectivas por parte de la cartera de Obras Públicas y el organismo vial provincial.

Asimismo, desde ambos organismos se articulan las medidas necesarias para superar la contingencia, al igual que las distintas áreas del Gobierno que junto con las autoridades locales, asisten de manera coordinada a la población afectada por la emergencia hídrica.

Cabe señalar que en la zona llovieron 400 milímetros en los últimos días y la correntada de los arroyos Batel y Batelito, y el río Corriente provocaron la caída del puente.

Por su parte, en lo que respecta al municipio de Carolina, desde Vialidad Provincial se informó que de manera provisoria la alcantarilla desmoronada será reemplazada por un puente Bailey

Por seguridad, el lugar se encuentra vallado y custodiado por efectivos de la Policía de la Provincia mientras se aguarda el inicio de las tareas que permitirán restablecer en forma provisoria la circulación, mientras se dispone una solución definitiva.

A la vez que brindan asistencia los equipos de la Dirección de Operativos Sanitarios del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, con un trabajo previo de relevamiento y luego en terreno, en contacto permanente con la población necesitada.

DESARROLLO SOCIAL ASISTE A LOS DAMNIFICADOS

En tanto, que desde el ministerio de Desarrollo Social se prosigue con la asistencia a las localidades que fueron afectadas por el temporal y durante el fin de semana se realizaron entregas de recursos en San Isidro, Carolina, Cocalito y en San José el Bajo, que fueron las zonas más afectadas y este lunes se está completando la entrega

Bajo la coordinación de la Dirección de Planificación e Identificación de Necesidades Criticas del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, se dispuso la entrega de elementos de primera necesidad a la Delegación de Desarrollo Social de la Provincia en Goya,a cargo de Mariano Hormachea y desde esta área se llevaron a cabo los operativos de entrega a las distintas zonas rurales.

En ese contexto, más de quinientos módulos alimentarios se entregaron hasta el momento en toda la zona.

En Carolina se entregaron chapas, colchones, módulos alimentarios y camas al intendente, Elvio Sanabria.

Mientras que en San Isidro se entregaron módulos alimentarios y los mismos se hacen llegar por medio de lanchas, dado que muchas viviendas aún están bajo agua, por lo que se cuenta con la colaboración permanente de la Policía de Corrientes, que ayudan con el traslado de las personas.

Hoy lunes continúan de manera intensa los relevamientos de las familias afectadas, y cuando se retiren las aguas se procederá a acompañar a las familias y se les hará entrega de camas, colchones y otros recursos de primera necesidad.

Sobre el particular, el titular de la cartera, Federico Mouliá, dijo que “hemos podido llegar a un gran número de familias , vamos a seguir trabajando y en el futuro lograr la prevención de desbordes de arroyos”.

Y puso de relieve que el pasado viernes por la noche “estuvimos en la localidad de Perugorría donde se pudo recorrer a pesar de la hora y el alerta, toda la costa del Rio Corrientes, Paraje Palmita y Paso Tala”.

El funcionario informó que “felizmente ya salió de alerta la zona en donde se encontraba cortada la Ruta 23” y aclaró que como el caudal del Arroyo María estaba impidiendo el paso, se solicitó el “apoyo de las fuerzas de seguridad, para reforzar el horario nocturno y que no se vea sorprendida ninguna persona que transite por ahí”.

“Pese a que el tránsito estaba cortado, los equipos y técnicos del ministerio trabajaron arduamente para llegar a las zonas afectadas”, finalizó afirmando Moulià.


Martes, 15 de mayo de 2018
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -