Jueves 14 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Especialmente para cultivos frutihortícolas
Se presentó el programa de Cortinas Forestales como herramienta de prevención ante eventos climáticos
Con el objeto de aportar una herramienta de prevención destinada a la producción frutihortícola de eventos climáticos cada vez más frecuentes, el Ministerio de Producción presentó en Santa Lucía el Programa Provincial de Implantación de Cortinas Forestales.
La convocatoria, realizada el pasado martes (24 de abril) en la Cooperativa Agrícola Ganadera, reunió a productores de toda la región a los que se les informó sobre los beneficios del programa.

La presentación estuvo presidida por el ministro de Producción, Ing. Jorge Vara, acompañado del subsecretario de Producción, Ing. Agr. Jorge Fedre, y el director de Recursos Forestales, Ing. Ftal. Roberto Rojas. Ellos informaron sobre los alcances de este proyecto que tiene prevista la asistencia por medio de insumos y el asesoramiento técnico.

El Ministerio de Producción brindará asistencia sobre todo a los productores citrícolas y hortícolas, a fin de que implanten cortinas forestales que van a redundar en una mejora en la protección de los eventos climáticos a los cultivos y las estructuras. La idea es reducir los daños mecánicos del viento, como roturas en tendaleros, o daños mecánicos en las plantaciones de cítricos que terminan siendo las vías de ingreso para plagas; a la vez, las cortinas generan un micro clima en el que los cultivos se desarrollan de una mejor manera, se señaló.

En principio se estableció como zona de acción las localidades de Mburucuyá, Saladas, Bella Vista, Santa Lucía, Goya y demás lugares cercanos donde se desarrolle la actividad citrícola y hortícola. “Este es un programa provincial, y la idea es ir replicándolo e ir ganando experiencia y que, principalmente estos dos cultivos, estén por ahora protegidos con estas cortinas”, manifestó Rojas.

En cuanto a los beneficios que recibirán los productores, está previsto brindar asesoramiento para que las cortinas cumplan su función de protección mecánica y de mejora de las condiciones del cultivo y por otro lado, la asistencia en insumos, como plantines y fitosanitarios. “Vamos a buscar para cada caso la especie que mejor se adapte. Tenemos en la provincia bastante desarrollada la genética forestal, por lo que vamos a poder elegir las mejores especies y variedades que mejor se adapten”, reflexionó el director de Recursos Forestales.

Los interesados en sumarse al programa deben dirigirse a las delegaciones más cercanas que el Ministerio de Producción tiene distribuidas en el interior provincial o a la Dirección de Recursos Forestales, ubicada sobre calle Perú Nº 1120.


Miércoles, 25 de abril de 2018
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -