Lunes 8 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SIRIA
¿Cuál es el lío con la medalla que el gobierno francés le dio a Bashar al Assad?
La medalla que el gobierno francés le dio a Bashar al-Assad en 2001 permaneció en secreto durante años. Esa ha sido la tradición con la Gran Cruz de Legión de Honor, una distinción creada por Napoleón en 1802 con el fin de premiar a los ciudadanos que se hayan destacado por su valor militar.
Hoy, alrededor de 3.000 personas reciben el galardón cada año, algo que el presidente Emmanuel Macron ha prometido ajustar al decir que quiere regresarle a la medalla su “espíritu original”, aunque también puede estar relacionado con la polémica que ha causado la medalla en los últimos años.

En 2006, la filtración de unos videos realizados por periodistas rusos hicieron que el mundo se enterara de que el presidente Jaques Chirac había condecorado con la Gran Cruz de Legión de Honor a Vladimir Putin, algo que causó incomodidad entre la opinión pública francesa pero que no se compara con el escozor que provocó entre los franceses la idea de que Bashar al-Assad, el presidente sirio, esté en la extensa lista de portadores de la medalla.

En 2001, el oftalmólogo y recién elegido presidente de Siria, Bashar al-Assad, recibió la condecoración de manos del presidente Chirac que lo felicitó por su talante reformista. Este año, pocos días después de que EE.UU., Francia y Reino Unido, bombardearan al régimen de al-Assad en represaría por utilizar armas químicas en contra de civiles, el presidente Emmanuel Macron no tuvo de otra que salir a anunciar que un comité disciplinario empezaría un proceso legal para quitarle la medalla al mandatario siro.

El argumento de Macron era claro: desde 2010, el código de la Legión de Honor establece que la medalla puede ser retirada a extranjeros "condenados por crímenes o con penas de prisión de al menos un año", así como si el sujeto ha cometido actos contrarios al honor. Macron parecía tener todo listo para que al-Assad se quedara sin condecoración, pero se le adelantaron.

Según un comunicado de la oficina de Al Asad, el Ministerio sirio de Asuntos Exteriores devolvió a Francia la condecoración a través de la Embajada de Rumanía en Damasco, que representa los intereses franceses en este país, ya que París cerró su legación diplomática en 2012.

La nota explica, como era de esperarse, que la medida se toma como respuesta a la “agresión tripartita junto a EE.UU. y el Reino Unido contra Siria el 14 de abril".

La Presidencia siria fue un poco más allá al afirmar que Al Asad "no se siente honrado por llevar esta condecoración de un régimen siervo de EE.UU., que apoya organizaciones terroristas en Siria y ataca a un Estado miembro de la ONU en violación flagrante de los fundamentos y principios de la ley internacional".
-Una medalla con poco mérito-

Vladimir Putin y Bashar Al-Assad no son las únicas figuras controvertidas que han recibido el galardón del gobierno francés. Entre la lista infame de portadores de la Gran Cruz de Legión de Honor está el déspota rumano Nicolae Ceaușescu, quien en 1989 fue condenado a muerte por el genocidio de 60.000 personas, o el dictador tunecino Zine Al Abidine ben Ali, uno de los primeros mandatarios en caer durante la Primavera Árabe, tras 20 años en el poder.

También la tenía Manuel Noriega, el mandatario panameño que recibió la Cruz de Honor en 1987 y todavía la tenía en su poder cuando fue extraditado a Francia para pagar una pena de 10 años de prisión por lavado de activos, pero las figuras polémicas no se limitan a mandatarios extranjeros.

Harvey Weinstein, el productor de cine que el año pasado fue acusado de conductas sexuales inapropiadas con decenas de actrices, perdió su medalla del mismo modo en que le sucedió al ciclista Lance Armstrong, por utilizar substancias ilícitas para mejorar su rendimiento deportivo.


Jueves, 19 de abril de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -