... |
|
MAÑANA SE CONMEMORA EL DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA ENFERMEDAD Estiman que el 70% de los adultos no están vacunados contra la hepatitis B  El 70 por ciento de la población adulta de Corrientes no está vacunada contra la hepatitis B, según estiman desde el Ministerio de Salud Pública de la Provincia. Las dosis que permiten prevenir la enfermedad son gratuitas para todos los mayores de 20 años y están disponibles en todos los centros salud. Mañana se conmemora el Día Mundial contra la hepatitis, una fecha para generar conciencia acerca de la importancia de la prevención de esta enfermedad, que es una de las principales causas de trasplante de hígado en el país. A nivel provincia se aplican nuevas estrategias para mejorar la cobertura de vacunación, a través de recordatorios destinados a los padres de los niños en edad escolar. “La vacunación es una gran herramienta que tenemos desde este año para luchar contra la hepatitis B, que puede provocar graves complicaciones, como la cirrosis”, resaltó la coordinadora del Programa Provincial de VIH, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis del Ministerio de Salud Pública, Claudia Campias. En diálogo con El Litoral, la funcionaria señaló que se estima que el 70 por ciento de la población adulta de Corrientes no está inmunizada contra la enfermedad, por lo que destacó la importancia de acercarse a los centros de salud para completar el esquema de dosis. Aunque todavía no hay datos acerca de la cantidad de adultos que se vacunaron contra la hepatitis durante el primer semestre del año, Campias estimó que aún no se alcanzó a la mayoría de la población objetivo. “Es un grupo difícil, ya que no estamos acostumbrados a colocarnos vacunas durante la adultez, por eso estamos trabajando con algunas estrategias para intentar llegar a la mayor cantidad posible de vacunaciones este año”, señaló. Una de las alternativas que empezaron a implementarse en los centros de salud es entregar recordatorios a los padres que llevan a vacunar a sus hijos. “Se les brinda información sobre la vacuna, para que aprovechen las visitas que realizan para completar los esquemas de sus hijos y se vacunen tanto la madre como el padre”, comentó la funcionaria. Una estrategia similar se aplica en las escuelas cada vez que se realizan operativos de vacunación. En estas intervenciones, que comenzaron en marzo y llegan a toda la provincia, también se inmuniza a los docentes y al personal de las escuelas contra la hepatitis B.
Domingo, 27 de julio de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|