Miércoles 21 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRANSPORTE URBANO
Advierten que con éste costo del boleto no se puede cumplir la pauta salarial acordada con UTA
La CETUC reiteró su preocupación ante la imposibilidad de cumplir las metas salariales acordadas con UTA en virtud del actual boleto urbano de pasajeros, congelado a costos pautados sin el actual índice inflacionario. “Estamos en una coyuntura complicada.
Por eso pedimos una reunión con la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia para evaluar la situación”, dijo Javier Harfuch. “Sin un nuevo reacomodamiento del boleto, será imposible cumplir con lo pautado con UTA”, expresó

La delicada situación, que pone en riesgo el cumplimiento de lo acordado en paritarias, originó que la CETUC pidiese la intervención de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia.

La repartición provincial ya determinó que habrá un encuentro el lunes próximo.

La CETUC pide, en ese ámbito, la participación directa de la representación del poder concedente (el municipio de Capital).

La nota completa, a continuación:

Al Señor
Subsecretario
SUBSECRTARIA DE TRABAJO
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES
De nuestra mayor consideración,

En nombre y representación de la Cámara de Empresas de Transporte Urbano de la Ciudad de Corrientes (CETUC), me dirijo a Ud., con el propósito de comunicarle fehacientemente que en el marco del Convenio Colectivo 460/73, el pasado 27 de febrero del corriente año, la entidad que nos nuclea en orden nacional, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros -FATAP hacelebrado un Acuerdo de recomposición salarial con la Unión Tranviarios Automotor -UTA-, con alcance a todos nuestros trabajadores del sector para la pauta de 2018.

Al respecto y tal como surge del Acta de referencia, la recomposición salarial no se encuentra cubierta por subsidios nacionales, para los aumentos previstos para los meses de abril/18, septiembre/18 y enero/19, a diferencia de lo que ocurriera en acuerdos salariales anteriores, en los cuales la intervención del Estado Nacional, través del Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Transporte de la
Nación, sumaban esfuerzos en la recomposición salarial mediante la compensación en subsidios nacionales para las jurisdiCciones del interior del país, alcanzadas por el CCP, cubriendo las nuevas escalas resultantes en la justa medida del impacto económico que implicaba para las empresas los nuevo costos laborales, evitando el traslados de los mismos a las tarifas del sistema.

En este nuevo escenario de sinceramiento de las tarifas, propuestos desde nación, ante la falta de aportes compensatorios por la vía de subsidios, en esta oportunidad y en adelante, en los términos de
la CLAUSULA SEGUNDA ultima parte del Acta Salarial suscripta el 27/02/2018, el acuerdo se encuentra condicionado, para los meses de abril/18 a marzo/19, a as de las distintas jurisdicciones para el mes de Abril/2018 de UN PESO ($1,00) para el mes de Septiembre/2018 de PESOS CINCUENTA CTVOS. ($0,50) y Enero/2019 de PESOS CINCUENTA CTVOS. ($0,50).

Para el caso de la Ciudad de Corrientes, las tarifas del Transporte Público de Pasajeros, de la Jurisdicción Municipal, establecidas por la ordenanza 6587, sancionada en fecha 09 de febrero de 2018, no contemplan la pauta salarial prevista para el ario en curso, acordada en fecha 27/02/18.

A pesar de prever este último marco legal tarifario, la facultad del Ejecutivo Municipal de fijar compensaciones destinadas al sistema de transporte de pasajeros, a la fecha no se instrumentaron aportes económicos destinados a soportar los mayores costos del sistema no cubiertos por la tarifa otorgada.

Asimismo, es de considerar que los estudios decostos del sistema, utilizados como soporte técnico de la Ordenanza6587, se realizaron sobre componentes que datan del mes de octubre de
2017 con lo cual no contienen los últimos aumentos del precio del gasoil diferencial, que detrás del salarial, resulta el segundo ítems de mayor impacto sobre la actividad.

Por tales motivos, adelantamos la imposibilidad real y material de hacer frente al aumento salarial previsto para la pauta 2017, para el mes de diciembre y el recientemente acordado para
la pauta 2018, solicitando la intervención de esa Subsecretaría a los fines de buscar mecanismos de consenso entre los actores involucrados, del cual formamos parte junto con los trabajadores representados por el Unión Tranviarios Automotor, Seccional Paraná y la Autoridad de Aplicación en materia de Transporte Público de Pasajeros en las jurisdicciones involucradas.

La Subsecretaría de Trabajo de la Provincia de Corrientes, interviniente en materia de conciliación de intereses en el orden laboral, resulta el ámbito de aplicación en materia de resolución de los conflictos que pudieran producirse en el marco de la. interpretación o incumplimiento de los extremos determinados en el acuerdo nacional.

Por ello y a los fines de evitar posibles conflictos originados en la falta de cumplimiento de las condiciones previstas en el Acta de referencia, solictamos se cite en audiencia a lasautoridades de la Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, con domicilio en Av. Artigas 1100 de esta ciudad y a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Seccional
Corrientes, con domicilio en c1glWBueno res 621 - esta ciudad.

A fines pertinentes adjuntamos: 1.- Acta de Acuerdo Salarial de fecha 27/02/2018, 2.- Planilla de cálculo, ilustrativa del impacto económico que implica el nuevo amento y la
necesidad de aplicación de nuevas tarifas.

Sin otro particular, saludamos a Ud. muy cordialmente.


Jueves, 19 de abril de 2018
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -