Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HISTORIAS
Un ex combatiente correntino volvió a Malvinas, 32 años después de la guerra
Fernando Romero integra un grupo de malvineros que son empleados bancarios en varias provincias. El sábado llegaron y se quedarán toda la semana. “Entre las cruces de Darwin y las lágrimas de emoción viví un momento indescriptible que sólo quien combatió puede sentir”, dijo a El Litoral desde las Islas.
Desde el avión, como hace más de tres décadas, miraba el mar y las costas rocosas. Un nudo en el estómago apenas le dejaba respirar con comodidad y una sensación única invadía su interior, de los pies a la cabeza. No era más ese chico mercedeño de 19 años que marchaba a lo peor, sino un hombre que pasó los 50 y que ahora regresaba a uno de los sitios más atesorado de su vida.
Fernando Romero, un ex combatiente correntino, volvió a pisar las Islas Malvinas a 32 años del inicio de la guerra. Allí conmemorará hoy un 2 de Abril diferente junto a una veintena de personas que puede decirse son sus pares por duplicado: malvineros y empleados bancarios de varias provincias. La comitiva llegó el sábado y permanecerán toda la semana.
“Estoy en el Malvina House Hotel, en Puerto Argentino”, atina a responder Fernando en medio de una emoción que amenaza desarmar toda fluidez verbal y formal. Del otro lado del teléfono brota una seguidilla de preguntas con similar intensidad emocional. El Litoral dialogó con él en su tercer día en la isla y en vísperas del nuevo aniversario del inicio de una guerra que lo marcó en su interior. “Las palabras no alcanzan para describir todo lo que pasa. Vivo un momento indescriptible que sólo uno que combatió puede sentir”, resumió el malvinero para luego hacer un breve pero necesario silencio.
Desde que llegó a suelo malvinense todo pareció correr de prisa: el aterrizaje, las primeras recorridas visuales por un paisaje conocido pero tan lejano en la memoria, como también la caminata por esos lugares que en el ‘82 eran de balas, bombas, sangre y muerte.
Sin el uniforme verde y los pobres pertrechos, Fernando volvió a recorrer Malvinas e inevitablemente afloraron los recuerdos y el dolor que anida en un ex combatiente. Y sólo uno de ellos sabe de qué se trata.
Una conmovedora visita al cementerio de Darwin hizo que derramara lágrimas de emoción. Fue como dejar algo más de él en esas islas en que arriesgó su vida, pero sobre todo como un tributo a los que murieron allí, los verdaderos héroes.
“No hacía tanto frío y fue una bendición de Dios cómo se presentó el clima el domingo en que fuimos a Darwin, el lugar donde además combatí”, relata Fernando ya con más palabras en la boca después de la emoción inicial.
El ex combatiente y empleado del Banco de Corrientes especificó al detalle su recorrido entre las cruces del cementerio que tiene 237 tumbas, de las cuales 123 están identificadas con la frase “Soldado argentino sólo conocido por Dios”. En una de ellas se detuvo y era la de un correntino. “Me quedé mirando un buen rato y pensaba en miles de cosas”, dice Fernando sin tener palabras para enumerar esas “miles de cosas”.
Sobre eso tal vez quedó repasando en la noche y al día siguiente le seguiría rondando en la mente. Era ya lunes y faltaban dos días para el aniversario de la Gesta de Malvinas, cuando “el nublado predominó en la isla y recién el frío se hizo mucha más intenso”, describió el correntino. Ese dato paisajístico y meteorológico no parece tan trivial si uno lo analiza detenidamente. Malvinas, el horror de la guerra, aquellos chicos de 18 ó 19 años, todos esos dolores de olvido y las deudas siempre pendientes retornan al presente, como aquel paisaje que describía Fernando del otro lado del teléfono. Es 2 de Abril y Malvinas está más viva que nunca.


Miércoles, 2 de abril de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -