Lunes 8 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PERÙ
Vizcarra nombra en Perú un Gabinete de continuidad
El presidente peruano, Martín Vizcarra, tomó juramento a 18 nuevos ministros este lunes, 10 días después de asumir el cargo tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski. El mandatario formó un Gabinete con características similares al de su predecesor: reclutó profesionales del sector empresarial, ascendió a funcionarios que desempeñaban cargos de dirección o eran viceministros y nombró titular de Justicia a un congresista vinculado al fujimorismo, aunque del partido oficial.
La semana pasada Vizcarra empezó a trabajar con un nuevo primer ministro, el congresista César Villanueva, para sustituir en esa posición a la congresista y segunda vicepresidenta Mercedes Aráoz, muy cercana al exmandatario Kuczynski. El actual mandatario también tomó juramento a Edmer Trujillo como ministro de Transportes y Comunicaciones, para reemplazar al saliente Bruno Giuffra, grabado clandestinamente cuando negociaba con un congresista del partido fujimorista Fuerza Popular votos para evitar la destitución de Kuczynski en el Congreso.

Ambas designaciones fueron formalizadas la tarde de este lunes en una ceremonia en Palacio de Gobierno, pues por norma los ministros deben prestar juramento tras la lectura de las resoluciones supremas de sus nombramientos. El nuevo primer ministro, Villanueva, es parlamentario de Alianza por el Progreso, agrupación del excandidato presidencial César Acuña. Durante los 20 meses de Gobierno de Kuczynski la bancada de dicho partido mantuvo una posición de respaldo o de alianza, a diferencia del fujimorismo, que jugó a la permanente obstrucción. Villanueva comparte un pasado similar a Vizcarra pues fue presidente regional de San Martín en el mismo período en que este fue gobernador regional de Moquegua, en el sur del país. Trujillo es un hombre de confianza de Vizcarra desde el período 2011-2014, cuando el actual jefe de Estado estaba al frente de Moquegua y el funcionario era allí el gerente de infraestructura.

El nuevo ministro de Economía, David Tuesta, ha formado parte durante 20 años del banco BBVA. Fue economista jefe de la Unidad de Pensiones en Madrid de dicha entidad y dejará de ser director corporativo de estrategia en la Corporación Andina de Fomento para asumir la función pública.

Así como con la Administración de Kuczynski, los ministros Fernando Zavala y Mercedes Aráoz servían de enlace entre el Gobierno y la bancada mayoritaria del fujimorismo que lidera Keiko Fujimori, el nuevo ministro que puede cumplir dicha función es Salvador Heresi, congresista del oficialista Peruanos por el Kambio. Heresi expresó a inicios de año su respaldo al indulto que el expresidente Kuczynski concedió al autócrata Alberto Fujimori en diciembre. La Corte Interamericana de Derechos Humanos debe emitir en breve una resolución acerca de dicho indulto que, según la Defensoría del Pueblo, fue otorgado sin una debida motivación e incumpliendo normas administrativas. El Estado tiene obligaciones internacionales ante dicho tribunal, debido a los crímenes de La Cantuta y Barrios Altos, cometidos por un destacamento militar creado durante el Gobierno de Fujimori.

El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, el diplomático de carrera Néstor Popolizio, tendrá el encargo de Vizcarra de determinar qué hacer con la presencia del presidente venezolano Nicolás Maduro en la próxima Cumbre de las Américas que se realizará en Lima el 13 y 14 de abril. La Administración Kuczynski le retiró la invitación y la semana pasada Vizcarra dijo: “Dejemos que el ente especializado, el Ministerio de Relaciones Exteriores, dé las recomendaciones del caso”.

Como el ministro de Economía, también proceden de círculos empresariales los titulares de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, y el de la Producción, Daniel Córdova. El nuevo ministro de Comercio Exterior y Turismo será Roger Valencia, quien se desempeñaba como viceministro.


Martes, 3 de abril de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -