Miércoles 21 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
Docentes de la UNNE firmaron Convenio con el Comité de Defensa de la Salud la Ética Profesional y los Derechos Humanos
El Consejo de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste, CODIUNNE firmó un Convenio Marco de colaboración con el Comité para la Defensa de la Salud la Ética Profesional y los Derechos Humanos, CODESEDH.
El mismo incluye acciones vinculadas con “la necesidad de ampliar, multiplicar y fortalecer estrategias destinadas a integrar el enfoque de derechos al diseño en el ámbito de la Educación Superior”.

Además, dentro de las primeras actividades derivadas de la firma del Convenio ambas instituciones prevén llevar a cabo un Concurso denominado “Reforma Universitaria: 100 años conquistando libertades y derechos”, a modo de conmemoración y homenaje a quienes participaron de ese hito en la historia de la Educación Superior en la República Argentina. Esta iniciativa será presentada el próximo 16 de abril, en el Campus Resistencia de la UNNE, con la presencia de Dr. Norberto Liwski, presidente del CODESEDH.

Participaron de la firma del Convenio Marco, integrantes de la Comisión Directiva de CODIUNNE, los Profesores Jorge Víctor Pilar, Claudio Rodas y María del Socorro Foio y el Profesor Dr. Liwski, en su carácter de Presidente del CODESEDH.

Detalles del Convenio:

Concretamente el Convenio Marco entre CODIUNNE y CODESEDH indica que ambas instituciones “interpretan la necesidad de ampliar, multiplicar y fortalecer estrategias destinadas a integrar el enfoque de derechos al diseño en el ámbito de la Educación Superior”. Al mismo tiempo se comprometen a la implementación de acciones tendientes al “intercambio y la difusión de conocimientos científicos y culturales, acceso a la justicia y al ejercicio, promoción y exigibilidad de Derechos Humanos”.

En el mismo acto reafirmaron sus compromisos con el “fortalecimiento de las instancias de articulación entre los ámbitos universitarios, las instituciones de la sociedad civil, asociaciones sindicales y el Estado”.

Dentro de las actividades previstas se enumeraron aquellas de “interés por su trascendencia social, científica, gremial, cultural o educativa, vinculados a las temáticas de ciudadanía, derechos humanos, asistencia a víctimas de violación de derechos, acceso a la justicia y cooperación con actividades socioeducativas de niños, niñas y adolescentes bajo proceso judicial”.

Qué es el CODESEDH

El Comité para la Defensa de la Salud la Ética Profesional y los Derechos Humanos es una organización no gubernamental que la ha dado un fuerte impulso a la construcción social de los Derechos Humanos, entre ellos Adolfo Pérez Esquivel -Premio Nobel de la Paz, Servicio Paz y Justicia-; Chicha Mariani -Abuelas de Plaza de Mayo-; Emilio Mignone -Centro de Estudios Legales y Sociales-; Olga Márquez De Aredez -Madres de Plaza de Mayo-; Jaime De Nevares -APDH-, entre otros, se inició el camino de conformación organizativa de un nuevo ámbito que sintetizó en su nominación sus objetivos y campos de acción.

Su actual Comisión Directiva está constituida por: Norberto I. Liwski, Marcos Guillén, Felisa Sotelo, María del Carmen Céliz, Julio Bello, María Inés Olivella, Hilario Ferrero y Gabriel De Menech.

Durante los casi 25 años de existencia fueron afirmándose los principios fundacionales expresados en diversos programas de trabajo, orientados fundamentalmente a partir de tres ejes:

a) Asistencia a las víctimas de la tortura y violaciones extremas de derechos humanos, así como capacitación de equipos profesionales abocados a la materia, incorporando componentes de fortalecimiento ético profesional.

b) Desarrollo de redes sociales nucleadas en torno de la protección y defensa de los Derechos Humanos y el ejercicio de la ciudadanía democrática.

c) Promoción de estrategias de salud comunitaria bajo el enfoque de los derechos humanos, incluyendo el derecho al medio ambiente sano en el marco de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos incorporados a la Constitución Nacional.


Miércoles, 28 de marzo de 2018
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -