... |
|
SIN INTERNACIONES, SERA UN CENTRO DIURNO Sedronar construirá una casa educativa y terapéutica  Destinarán 22 millones de pesos en la obra que se emplazará en el barrio Independencia y demandará seis meses. Un sacerdote estará a cargo del centro para tratar a personas con adicciones. Anuncian más acciones. La Municipalidad de Corrientes suscribió un acuerdo con Sedronar para la construcción de la primera casa educativa terapéutica para personas con adicciones en Corrientes. El centro funcionará en el barrio Independencia y será de atención diurna para el tratamiento de personas con adicciones. Las obras requerirán una inversión de 22 millones de pesos. Su ejecución demandará aproximadamente seis meses, según consigna un comunicado del Municipio de la ciudad de Corrientes. “Pudimos encontrar las puertas abiertas con la Sedronar que dirige el padre Juan Carlos Molina, coincidiendo con el nuevo paradigma de lucha contra las adicciones. Vamos a actuar con contención y prevención, no con políticas de represión; porque muchos de los problemas que tenemos en esta provincia es consecuencia de la desatención y el abandono del Estado en estas políticas durante años”, dijo el intendente Fabián Ríos durante la firma del convenio. En el acto estuvo presente el subsecretario de Coordinación Administrativa y Cooperación Internacional de la Sedronar, Darío Garribia. En la ocasión y en sintonía con la Iglesia, el Jefe comunal anunció la designación del párroco de Virgen del Carmen, Martín Manevy Pucchio como futuro coordinador de la casa educativa terapéutica. Estas acciones se realizarán a partir de la creación del programa nacional “Recuperar Inclusión”, de la cual participa el Municipio de Corrientes. De este modo, el Ministerio de Planificación Federal y la Sedronar se comprometieron a ejecutar infraestructura de prevención, atención e inclusión social de personas que tienen problemas con las drogas y padecimientos mentales. El Municipio dispuso del equipo técnico y de profesionales. La casa, en tanto, tendrá dormitorios pero no serán lugares de internación, sino centros educativos diurnos en los cuales se realizarán terapias de recuperación. El funcionario nacional, a su vez, anunció que en los próximos meses se firmará otro convenio para la construcción de un Centro Local de Prevención de Adicciones (Cepla) en la ciudad. En este espacio se realizarán actividades de recreación, formación y concientización para impulsar la creatividad, el desarrollo cultural, deportivo y artístico con el propósito final de generar herramientas para la construcción de un proyecto de vida sano para niños, adolescentes y jóvenes, especialmente en zonas de gran vulnerabilidad, según informaron oficialmente.
Sábado, 26 de julio de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|