Lunes 8 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PARÌS
Procesan a Sarkozy por recibir fondos ilegales de Khadafy
PARÍS.- Después de 26 horas de interrogatorio policial, el expresidente francés Nicolas Sarkozy fue inculpado anoche por la presunta financiación ilegal con fondos libios de su campaña de 2007 y sometido al régimen de control judicial.
Esa medida -inédita en el caso de una figura política de primer nivel-, que está destinada a impedir una eventual fuga y evitar que reincida, limita sus movimientos y actividades profesionales vinculadas con la causa, y lo obligará a solicitar la autorización de la Justicia para todo desplazamiento fuera del país.

La decisión de los tres jueces que condujeron el intercambio con el exjefe del Estado, de 63 años, fue anunciada apenas dos horas después de levantada su detención provisoria.

El interrogatorio se desarrolló entre las 7 y la medianoche del martes, cuando Sarkozy fue autorizado a regresar a su casa para dormir, "por respeto a su calidad de expresidente de la república".

El paréntesis se cerró a las 9 de ayer, hora a la que regresó a la sede de la policía judicial de Nanterre -en los suburbios de París-, donde permaneció hasta poco después de las 18 de ayer.

La Justicia acusa a Sarkozy de "corrupción activa y pasiva, tráfico de influencia, falsificación y utilización de documentos falsificados, abuso de confianza, blanqueo y complicidad". Los responsables de la división anticorrupción (Oclciff) creen que el exmandatario recibió entre 5 y 50 millones de euros del exdictador Muammar Khadafy para financiar la campaña que lo llevó al poder, en 2007.

Así lo afirman numerosos allegados al expresidente libio, que el mismo Sarkozy contribuyó a derrocar cuatro años después durante la guerra civil en el país africano.

Entre ellos, el hombre de negocios francolibanés Ziad Takieddine, que asegura haber llevado valijas de dinero de Libia en 2006 y 2007 a Sarkozy, entonces ministro del Interior, y a su jefe de gabinete, Claude Guéant. Ese intermediario sulfuroso -también inculpado en el escándalo- confirmó a la prensa haber entregado "cinco millones de euros al contado, en tres veces, a ambos hombres: 1,5 millones directamente al expresidente".

Los jueces disponen también de las declaraciones del exjefe de los servicios secretos militares libios, Abdallah Senoussi, y de un colaborador de Khadafy, Beshir Saleh, recientemente herido de bala en Sudáfrica.

Los responsables de la instrucción también tienen en su poder un carnet del exministro del Petróleo libio Choukri Ghanem, hallado muerto en el Danubio el 29 de abril de 2012, en Viena. Según el sitio de información Mediapart, allí se mencionan pagos destinados a la campaña presidencial de 2007 de Nicolas Sarkozy.

Por último, los jueces querrían interrogar a otro intermediario, el hombre de negocios francés de origen argelino Alexandre Djouhri, allegado a Beshir Saleh, que niega toda implicación en el caso.

La Justicia emitió una orden de arresto europeo contra ese individuo, hoy detenido en Gran Bretaña, que se niega a ser extraditado a Francia.
Inculpaciones

Esta no es la primera vez que Sarkozy es inculpado desde que dejó el poder, en 2012.

En julio de 2014 fue sometido a la detención preventiva e inculpado una primera vez, junto a su abogado, Thierry Herzog, por corrupción activa y complicidad de violación del secreto profesional. Las autoridades judiciales acusaron al expresidente de intentar obtener informaciones, justamente sobre el estado de las investigaciones sobre el dinero libio, prometiendo a un alto magistrado que, a cambio, obtendría un puesto prestigioso en Mónaco.

El año pasado, el expresidente fue inculpado por haber gastado el doble de lo legalmente permitido para su segunda campaña, la de 2012. Sarkozy gastó para ella 42,8 millones de euros, cuando el límite legal era de 22,5. Parte de esos desembolsos se ocultaron a través de un complejo sistema de facturas falsas.

Sarkozy fue también inculpado durante un tiempo por "abusar de la debilidad" de la entonces heredera de L'Oréal, Lilianne Bettencourt, de quien habría recibido dinero en efectivo para financiar su primera campaña presidencial.

En octubre de 2013, el expresidente conservador fue exculpado de esos cargos "en ausencia de pruebas suficientes".


Jueves, 22 de marzo de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -