Viernes 12 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Operativo Conjunto Abierto de Frontera en Corrientes
Operación “Tormenta”: incautamos 4.014 kilos de marihuana que los narcos intentaban trasladar bajo una lluvia torrencial
Fue resultado de una exhaustiva investigación del Ministerio de Seguridad de la Nación y la Gendarmería Nacional; las fuerzas fortalecieron su presencia en la zona.
Un traslado de 4.000 kilos de marihuana en medio de una lluvia torrencial y una investigación encubierta en la zona de Itatí, donde a raíz de la implementación del OCAF la frontera argentina se vio asegurada y reforzada. Bajo malas condiciones climáticas, con poca visibilidad en las rutas y un alto riesgo de accidentes viales, los operativos de control son muy riesgosos. Los narcos intentaron sacar provecho de esta situación para trasladar cuatro toneladas de droga, pero no contaban con el hecho de que los veníamos siguiendo y que se había montado un Operativo Cerrojo con la Gendarmería apostada de manera encubierta sobre la ruta y con un control vehicular, aguardando el momento exacto para incautar el camión con 4.014 kilos de marihuana.





Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich, cuya Secretaría de Seguridad está a cargo de Eugenio Burzaco, y junto a la fuerza federal que encabeza Gerardo Otero ya contábamos con los datos precisos sobre la maniobra: gracias a las tareas de inteligencia criminal y las intervenciones telefónicas sabíamos exactamente cada paso que daban, era cuestión de tiempo hasta dar con el cargamento.





Para eso, se había montado un Operativo Cerrojo en la zona de Itatí, por donde intentarían pasar la droga sin ser descubiertos. El elemento sorpresa de la Operación “Tormenta” lo terminó aportando el conductor del camión, que al ver a los efectivos apostados sobre la Ruta 12 -lugar por el que debía cruzar para llegar a destino-, se desesperó y estacionó el camión en la banquina, en plena tormenta y durante la noche, y huyó para evitar ser detenido.





“Este es el tercer operativo más importante que llevamos a cabo en Corrientes. Es el resultado de la inversión en inteligencia criminal y el despliegue de las fuerzas federales en el territorio”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Y agregó: “Desde que desarticulamos el entramado de narcopolítica en Itatí, hemos profundizado la cooperación con las autoridades provinciales y el Poder Judicial para fortalecer nuestra presencia en la frontera”.





Durante el procedimiento, efectivos del Escuadrón Corrientes de la Gendarmería Nacional patrullaban intensamente el corredor a pesar de la lluvia torrencial y habían emplazado controles fijos en distintos puntos de la traza. Fue así que observaron, a la altura del kilómetro 1.115, un camión estacionado sobre la banquina, que había circulado en sentido norte-sur.





Ante la sospecha, los uniformados se acercaron sigilosamente hasta el rodado. Tal como había surgido de la pesquisa, se encontraban cercanos al arroyo Iribú Cuá, lugar que había sido señalado por los investigados en distintas conversaciones telefónicas. Rápidamente detectaron que el camión había sido abandonado allí, a unos 800 metros del control, y que en la caja había una importante cantidad de bultos de diferentes tamaños bajo una carpa de color naranja que los disimulaba y los protegía de la tormenta.





Frente a las inclemencias del tiempo y por cuestiones de seguridad, el titular del Juzgado Federal N° 1 de Corrientes, Carlos Soto Dávila, y el fiscal federal Oscar Resoagli dispusieron el traslado del camión y el estupefaciente hasta la sede del Escuadrón Corrientes de la Gendarmería. Allí, con la presencia de testigos, se contabilizaron 403 bolsas que acondicionaban 5.305 paquetes rectangulares tipo ladrillo envueltos en cinta de embalar de color ocre.





Siguiendo el protocolo de actuación diseñado en el marco del Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF), coordinado por la Subsecretaría de Control y Vigilancia de Fronteras a cargo de Matías Lobos, personal especializado de la fuerza realizó las pruebas de rigor sobre las sustancias incautadas. Así se confirmó que se trataba de 4.014 kilos 275 gramos de marihuana, representando uno de los decomisos más importantes de la lucha contra el narcotráfico en la provincia de Corrientes.





Asimismo, se instruyó a las fuerzas federales a profundizar la investigación criminal hasta dar con todos los responsables de la organización.





Miércoles, 21 de marzo de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -