Miércoles 21 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ALFREDO REVIDATTI
"En Corrientes, en 2016, hubo sólo 4 muertes maternas y ninguna fue por aborto séptico"
Lo dijo el doctor Alfredo Revidatti, Director del Hospital Escuela y Jefe de la Cátedra de Bioética de Medicina de la Universidad del Nordeste (UNNE). En la nota, publicada en el sitio Infobae, Revidatti ratifica el compromiso "Pro-Vida" de Corrientes e insistió en la tarea de "prevención y atención del embarazo".
"En 2004, en la provincia de Corrientes, habíamos tenido 12 muertes maternas, considerando todas las causas -explicó el doctor Alfredo Revidatti a Infobae-. Esa cifra, gracias al trabajo de prevención y atención del embarazo y del parto, que se inició a nivel del Ministerio de Salud Pública, se redujo a 4 en el último año (2016), considerando todas las causas".

"En ese mismo año 2016 -subraya-, no hubo ninguna muerte materna por aborto y desde 2012,
ninguna por aborto séptico [N. de la R: infección intrauterina grave causada por un aborto inducido]".

Revidatti es director del Hospital Escuela de Corrientes -uno de los cinco de ese tipo que existen en
todo el país- y titular de Bioética en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del
Nordeste (UNNE),desde que se creó esa cátedra, hace seis años.

"Hay consultas por hemorragias ginecológicas, desde ya, pero de ninguna manera se produce la
cantidad de muertes por esta causa a que aluden los promotores de la legalización del aborto", sostiene.

Tal como reveló Infobae anteriormente, el total de muertes maternas -las que se producen durante el
embarazo y hasta 40 días después del parto- en el país en 2016 -último año con estadísticas oficiales- fue de 245. De esa cifra, 43 fueron por consecuencia de abortos, pero los registros oficiales no discriminan entre aborto provocado y aborto espontáneo, de modo que el número es aún menor.

"Hay un fuerte movimiento de apoyo a la mujer -dice el doctor Revidatti- que es legítimo y tiene algunos
fundamentos ciertos, pero se extiende eso a una supuesta necesidad de defenderla porque se mueren por el aborto clandestino, pero yo creo que hay que insistir en que esa causa no existe.

"Lamentablemente lo tenemos al doctor Ginés González García dando cifras que no son reales y con una firmeza difícil de entender por parte de alguien que no puede ignorar que no tienen sustento,
considerando que fue ministro de Salud de la Nación [de enero de 2002 a diciembre de 2007]. La semana pasada lo escuché mostrándose espantado por la cantidad de mujeres que mueren por aborto séptico. No sé en qué se basa", dijo

De hecho, agrega el médico correntino, desde que se publicaron las cifras reales, como ya no pueden
hablar de miles de muertes, obvian el dato y sólo hablan de una cifra supuesta de abortos clandestinos - entre 400 y 600 mil-, que no es estadística sino especulación. "

Es falacia argumental cuando se empieza una discusión con un dato que no existe
"Eso se llama falacia argumental; cuando uno empieza una discusión con un dato que no existe, con un hecho que no es real, toda la discusión se deforma. Por eso es importante aclarar estas cifras, difundirlas. Es obvio que gente de buena voluntad se prende de esos argumentos, piensa 'cómo no voy a estar de acuerdo si muere tanta cantidad de mujeres…' Pero eso no es verdad".

Por otro lado, Revidatti cree que inflan la cifra de abortos para luego poder decir que el número baja con la legalización. "En Uruguay, por ejemplo, se mencionaba una cifra de 80 a 90 mil abortos por año,
pero cuando se legalizó se registraron 30 mil. No tiene ninguna lógica pensar que la legalización
provoque semejante descenso, lo que esto demuestra en realidad es que la cifra que se daba era
mentira".

La finalidad es circunscribir la problemática del aborto a un tema de salud pública. En palabras de Ginés González García, "no lo apoyo [el aborto libre] por razones ideológicas sino esencialmente por razones sanitarias".

Corrientes, "Provincia Pro Vida"
En otro orden, Revidatti recuerda que, en 2011, cuando se proclamó en el mundo el Año de la Vida,
el gobernador de entonces, Ricardo Colombi (UCR), declaró a Corrientes "Provincia pro Vida".
Fue por medio de un decreto, que luego recibió el apoyo de la legislatura de Corrientes, y varias ciudades del interior de la provincia se sumaron a esa iniciativa, de defensa de la vida desde la concepción.


Martes, 20 de marzo de 2018
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -