MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL La Provincia apoya la 15ª Feria Franca en Parque Mitre  El Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno provincial tiene como uno de sus ejes de gestión el desarrollo de la economía social de Corrientes, y es por eso que brinda apoyo a productores y emprendedores locales con provisión de herramientas, insumos, asesoramientos y propicia espacios de ventas para el fomento de sus productos. Es por ello que se complace este fin de semana en invitar al 15º Encuentro de Feria Franca que se realizará en el Parque Mitre de esta Capital, donde más de 450 expositores estarán presentando sus productos.Se podrá disfrutar este sábado 26 desde las 9 de la mañana aproximadamente de productos frescos y artesanales, en tanto que el acto inaugural de la feria será a las 11, a partir de las 17 comenzaran los espectáculos artísticos, cerca de la 19 se presentaran las postulantes a reinas y el cierre de esta jornada estará a cargo de Mario Bofill. El domingo 27 se reanudara la muestra a partir de las 8 para culminar cerca de las 19 horas.
Los Alonsitos, Belén Majul y Alfredo Monzón, serán algunos de los grandes animadores de la fiesta de los feriantes. También actuarán el Ballet Municipal y el Taller de Danzas del Museo de Artesanías, además de una delegación de artistas de la Casa Paraguaya.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, a través de la Dirección General de Economía y Acción Social, cuyo titular es Julio Cesar Bartra, trabaja junto a la Asociación de Ferias Francas de Corrientes y a las diferentes asociaciones que reúnen a productores feriantes de distintos puntos de la Provincia, estrechando vínculos, promoviendo espacios de ventas con provisión de recursos, acompañamiento técnico permanente, alentándolos al desarrollo y expansión de sus producciones.
En lo que va de 2014 ya se han realizado numerosas entregas de herramientas e insumos para huertas familiares, como mangueras de riego, media sombra, plásticos, también se entregó elementos a productores apícolas, huevos para familias productoras, entre otras cosas. Además de promocionar y apoyar capacitaciones en jardinería, paisajismo, apicultura, etc., también se está trabajando fuerte con artesanos con provisión de recursos, promoción de sus productos y acompañamiento técnico.
La Feria Franca es organizada por la Asociación Provincial de Ferias Francas (APFFC), la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación (SAFN), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Gobierno de la provincia de Corrientes, la Municipalidad de esta Capital, Instituto de Cultura Popular (INCUPO), además del aporte de los respectivos Municipios que apoyan a sus feriantes facilitándoles movilidad para el traslado, entre otros.
Sábado, 26 de julio de 2014
|