Lunes 5 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MUSEO DE BELLAS ARTES
Charla sobre “Las ventajas de la bioconstrucción”
La bioconstrucción aparece hoy como una respuesta concreta ante la crisis energética y la necesidad de mitigar el cambio climático. Se trata de hacer viviendas y edificios que por su diseño y materiales reduzcan al máximo la contaminación ambiental.

El próximo jueves 15 de marzo a partir de las 19, Jorge Belanko ofrecerá la charla Las ventajas de la bioconstrucción, con entrada libre y gratuita, en la sala de conferencias del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”.



Se construye con barro, paja, madera y materiales reutilizados. Se implementan diseños bioclimáticos, lo que disminuye el consumo de energía para calefaccionar o refrigerar. Se utiliza tecnología para recuperar agua de lluvia, también para reutilizarla, tratar los residuos y aprovechar la energía del sol. Y, además, es más económico.



Actualmente, más de la tercera parte del planeta vive en construcciones hechas con materiales naturales. Incluso hay edificaciones hechas hace muchos años y que llegan hasta los 10 pisos de altura tales como las Torres de Yemen, o “La Gran Mezquita” de Djenne en Malí, la estructura de barro más grande que se ha construido jamás en el mundo, y que data del año 1906.



La construcción natural, básicamente, promueve la idea de que el hombre vuelva a ser el arquitecto de su propio hogar. De esta manera, un grupo de personas sin conocimientos sobre construcción sostenible pero con una sola persona especializada en el tema, puede llevar adelante una obra. Una vez finalizada, la costumbre es colocar un papel en una botella de vidrio con el nombre de todos los que participaron y embutirla en una de las paredes. Belanko asegura que el entusiasmo de la gente y el cariño por la obra hacen que nadie la abandone hasta el final.



Capacitador

Jorge Belanko es un constructor natural que se inició en el oficio de la construcción a los 12 años, acompañando a su padre. Hace varios años comenzó a investigar y experimentar con materiales y técnicas naturales. Hoy lleva realizadas varias obras de este tipo.



Titular del curso anual en construcción natural del CEA Nº 3 de El Bolsón, Río Negro.



Es docente e investigador especializado en Bioconstrucción y titular del Curso Anual en Construcción Natural del Centro de Educación Agropecuaria de El Bolsón. Realiza desde el año 1993 talleres de construcción natural y tecnologías apropiadas por toda Latinoamérica.



Es autor del documental “El barro, las manos, la casa”, con la dirección de Gustavo Marangoni y que obtuviera el primer premio en el 3º Concurso de Cine y Video Científico del Mercosur.

Hoy su meta es desparramar la semilla de la construcción natural, formando nuevos valores y que algún día sea posible que este conocimiento esté materializado en la masa crítica del saber colectivo.



Su trabajo tiene un importante contexto social. Según Belanko, nadie debe vivir en una tienda de plástico y cartón, ya que con un mínimo de entrenamiento, cualquiera puede construir una casa decente, con sus propias manos y materiales naturales y accesibles.



Miércoles, 14 de marzo de 2018
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -