... |
|
INTERES El Banco de Sangre realizó una jornada sobre Bioseguridad  La Institución, dependiente del Ministerio de Salud Pública, brinda diversas capacitaciones con la finalidad de educar a la comunidad en cuestiones vinculadas a la salud y con ello, mejorar la calidad de vida de las personas. A lo largo de la mañana, cinco disertantes socializaron conceptos con el público presente acerca de temáticas que ayuden a prevenir o reducir los riesgos laborales, además de los marcos normativos que contemplan la seguridad en los bancos de sangre.
El Banco de Sangre Central (BSCC) realizó esta mañana una jornada denominada “Educándonos en Bioseguridad”, en el Salón Auditorio de OSDE, con el objetivo de brindar los conceptos orientados para optimizar la calidad y la seguridad laboral en los bancos de sangre, hospitales y diferentes centros de salud. En la misma participaron profesionales idóneos, estudiantes de carreras afines y público en general.
La jornada arrancó con las palabras de la Directora del BSCC, Dra. Carolina Aromí, quien le dio la bienvenida al público presente y solicitó que “sean replicadores de la información que incorporaron a lo largo de la mañana”.
Los temas que se trataron fueron los siguientes: “El encuadre para la Bioseguridad en una Institución de salud”, disertado por Encargada de Calidad y Bioseguridad del BSCC Dra. Alicia Agrelo; “Las normativas de la labor en el campo de la salud”, a cargo del Jefe de Docencia e Investigación del BSCC, Dr. Martín Espinoza; “Las medidas de seguridad en Colectas Externas de sangre”, expuesto por el Coordinador del Área de Hemodonación de la Institución, Vertinaldo Ávalos. En tanto que la jefa de Esterilización del Hospital Vidal, Lic. María Esther Sánchez, habló sobre los “Procesos de Esterilización en un organismo de salud”.
Por último, la Dra. Aromí en su alocución “Desarrollo de la Gestión del Banco de Sangre Central de Corrientes”, destacó la importancia de tener cuidados en la salud y que eso se aplique a la vida cotidiana de las personas. “Podemos tener personal idóneo pero si no tenemos en cuenta la bioseguridad, las normativas, los elemento necesarios cuando salimos al campo o un buen servicio de esterilización, no tendremos buenos resultados. Por eso es importante incorporar las informaciones brindadas esta mañana; con llevarnos una sola enseñanza, valió la pena la asistencia”, comentó.
Esta jornada educativa fue declarada como de interés por parte la Vicegobernación de la Provincia de Corrientes, Ministerio de Educación y la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.
Martes, 13 de marzo de 2018
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|