Jueves 22 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
Creció el número de profesionales formados en producción animal en la región
Se realizó en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE la apertura de la 5º Edición de la Maestría en Producción Animal Subtropical, que junto a la Diplomatura Superior en Producción Animal de Rumiantes, constituyen ofertas formativas de esa unidad académica destinadas a formar profesionales que contribuyan a generar un salto cualitativo en la ganadería regional.
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, la única situada en la región subtropical del país, reeditó la Maestría en Producción Animal Subtropical, con modalidad presencial, destinada a profesionales de las ciencias agropecuarias del país y del extranjero.

En su 5º Edición, la Maestría en Producción Animal Subtropical, carrera de posgrado acreditada por Res. 1204/14-CONEAU categorizada como “A”, convocó a profesionales inscriptos de provincias de la región y de Paraguay.

“Queremos aportar a consolidar la formación de máximo nivel de los profesionales que se dedican a la producción animal” destacó el médico veterinario Alejandro Daniel Báez, Vicedecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, durante la apertura de la Maestría que contó además con la presencia del Dr. Pablo Maldonado Vargas, director de la carrera, y Dr. José Luis Konrad, coordinador de la carrera.

El Vicedecano resaltó el nivel académico de la Maestría que se consolidó como espacio formativo reconocido en el campo disciplinar.

Por su parte, el Dr. Maldonado Vargas señaló que con la Maestría en Producción Animal Subtropical y con la Diplomatura Superior en Producción Animal de Rumiantes (dictada en conjunto con el INTA), la Facultad de Ciencias Veterinarias ha logrado aportar en los últimos años cientos de profesionales muy bien preparados para aportar el salto cualitativo que demanda la producción animal en el país y en especial la región NEA.

El Dr. Maldonado Vargas recordó la región NEA contiene sistemas productivos tradicionales y no tradicionales, que se desarrollan dentro de una gran diversidad ambiental exigiendo una demanda creciente de técnicos mejor capacitados y actualizados en la temática de producción animal.

En ese sentido, la Maestría busca darle a los profesionales dedicados a la producción animal, una mayor y mejor formación en una disciplina altamente demandada por el medio, a efectos de optimizar el manejo sustentable de la producción animal, en sus diferentes alternativas, con vistas a mejorar tanto la productividad como la calidad de vida del productor de la región.

Se pretende formar y capacitar en niveles de excelencia a profesionales para desempeñarse en forma crítica, actualizada y eficiente en tareas de investigación científica y desarrollo tecnológico, con una visión holística de los problemas de la región, llevando una solución creativa e innovadora a través de los adelantos tecnológicos existentes en el país y en el mundo.

En tanto, la Diplomatura Superior en Producción Animal de Rumiantes, cuya 5º Edición se empezó a dictar recientemente en forma conjunta con el INTA (EEA Mercedes), está principalmente orientado a profesionales que están en la actividad privada a fin de ayudarlos a atender las exigencias cambiantes de la actividad profesional.

La Diplomatura es una alianza institucional con el INTA para poder ofrecer una oferta intensiva de actualización para los profesionales agropecuarios de la actividad privada que, por limitaciones de traslado y disponibilidad horaria, no tienen acceso a los servicios de actualización y capacitación presenciales por lapsos de tiempo prolongados que ofrecen las facultades a nivel de carreras de posgrado.

“Se tratan de dos ofertas formativas distintas, pero muy comprometidas con la realidad productiva” señalo el doctor Maldonado Vargas, quien destacó los cientos de profesionales egresados de ambas propuestas de posgrado.

Indicó que tanto la Maestría como la Diplomatura tienen una fuerte impronta interinstitucional, pues allí se forman profesionales de las distintas instituciones de la región que trabajan en la temática de producción animal, y además los cuerpos docentes también provienen de diversas instituciones.


Jueves, 8 de marzo de 2018
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -