Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DETALLES DE ABUSOS
Otra víctima de la mai umbanda dio más detalles del horror
Tiene 19 años y pasó 72 horas cautiva en la casa de Monte Chingolo. Participó en rituales y fue testigo de los vejámenes a los que eran sometidas las tres menores rescatadas. Contó que a la de 4 le daban una mamadera con whisky
Las tres nenas que lograron escapar del infierno al que fueron sometidas por una siniestra pareja umbanda de Monte Chingolo no son las únicas víctimas de esos delincuentes. Ayer, el fiscal que investiga el caso, Jorge Grieco, recibió a una joven de 19 años que, según relató, estuvo cautiva en esa misma casa y fue también esclavizada y obligada a participar de ritos de magia negra.

La chica era vecina de los umbandistas. Y una pelea con su novio la deprimió y la puso en manos de Jorge Ruso (54) y Graciela Ledesma (44) . "Vivía enfrente de los imputados y un día la mai percibió su situación. La chica le contó y la mai la invitó a participar de algunos rituales con la excusa de que iba a hacerle unos 'trabajos' para que se amigara con su pareja", contó una fuente de la investigación.

Al principio visitaba la casa asiduamente, pero poco a poco los umbandistas la fueron integrando, la hacían participar de más y más rituales, hasta que un día le dijeron que se quedara con ellos, para que los "trabajos" fueran más efectivos.

Si bien no fue esclavizada de la misma manera que las nenas, fue golpeada y encerrada, aunque, a diferencia de las tres menores de 4, 12 y 13 años, su pesadilla duró solo 72 horas. Una madrugada de febrero, de la misma forma que escaparon las pequeñas, aprovechó que ambos dormían, saltó una reja y logró escapar.

Era tal el miedo que le ocasionaba pensar en esa casa que se mudó a Quilmes y dejó allí a su madre, quien continuó viviendo enfrente. Ella sería ahora la que recibiría el hostigamiento del matrimonio. “Le decía que su hija le quedó debiendo 1.500 pesos y que si no le pagaba los iba a matar a todos”, señaló la fuente al diario Clarín.

Si bien no fue testigo de abusos sexuales contra las menores, dijo ante el fiscal que eso era algo que se sabía en el barrio. Y pasó a relatar el sinfín de crueldades que sufrieron las pequeñas en la casa. A la más chica, la de cuatro, le daban una mamadera con whisky. También les daban de comer comida de perro, en el suelo, y en un plato para mascotas.

La chica dijo además que vio cómo golpeaban y ultrajaban a las menores. No solo recibían golpes y patadas y pinchazos. También las quemaban con un tenedor sumergido en aceite hirviendo, y hasta les apagaban velas en la lengua. Todo bajo el argumento de que eran "‘'trabajos' para ayudarlas”.

Cuando querían castigarlas, las dejaban desnudas en el patio y las mojaban con agua helada.

El hombre y la mujer que fueron detenidos por el abuso de las niñas admitieron que profesaban el rito umbanda, aunque afirmaron que ya no lo hacen y negaron haberlas esclavizado, maltratado o abusado. Y dijeron que las menores les fueron entregadas por sus padres para que las cuiden, "por indicación del Dios Ory Oxala".

Graciela Ledesma, quien tiene 6 hijos, y Jorge Ruso, están acusados de lesiones graves, corrupción de menores, explotación sexual agravada, trata de personas agravada y reducción a la servidumbre agravada. El hombre también está imputado por abuso sexual agravado, reportaron fuentes que tienen acceso al expediente.

David Quijano, el oficial principal de la policía bonaerense que rescató a las niñas, pidió la guarda de las tres chicas.







Viernes, 25 de julio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -