Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS DE LA DEUDA
Kicillof: "El 30 no vamos a tener ningún problema"
El ministro de Economía aseguró que el fallo del juez Thomas Griesa es de cumplimiento imposible y reiteró que la Argentina no les pagará el 100% de la deuda a los holdouts en conflicto. Defensa al proceso de canje

"Lo que la Argentina reafirma es que estamos dispuestos a llegar a soluciones pero no vamos a aceptar extorsiones", declaró el titular del Palacio de Hacienda en el inicio de un encuentro del Consejo Suramericano de Economía y Finanzas de Unasur.

En un extenso discurso, el ministro repasó aspectos técnicos y políticos sobre la controversia que enfrenta a la Argentina con tenedores de bonos que cayeron en default en 2001 y que tienen fallos favorables para cobrar el 100% de la deuda.

Minutos antes de que se inicie otra audiencia de mediación con la intervención del special master nombrado por el juez Thomas Griesa, el funcionario aclaró que la Argentina no va a entrar "en ninguna trampa" para aceptar que está en default el próximo 31 de julio. "El 30 no vamos a tener ningún problema. Estamos abiertos a seguir negociando sin extorsiones, sin violar el derecho internacional ni las leyes locales", enfatizó el funcionario, que estuvo escoltado por el ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman.

De ese modo se refirió al vencimiento que operará el próximo miércoles si la Argentina no acuerda antes con los holdouts. Ése día termina el plazo de gracia que tiene el Estado para pagarles una cuota a los bonistas que entraron en los canjes de 2005 y 2010. El dinero ya fue depositado por el Gobierno, pero la justicia norteamericana congeló las transferencias.

Según entiende Griesa, la cláusula pari passu -igual paso- implica que la Argentina no puede saldar deudas con los tenedores de bonos reestructurados sin cumplir al mismo tiempo con la sentencia que obliga a pagar el 100% de sus títulos a los fondos de inversión que tienen un fallo favorable. La Argentina argumenta que esto es de cumplimiento imposible, porque gatillaría la cláusula RUFO, condición que le impide pagar en mejores condiciones que en el canje. Si hiciera lo contrario, recibiría demandas por miles de millones de dólares.

Kicillof graficó que la Argentina quedó una situación legal complicada porque rige una prohibición de cobrar a los tenedores de bonos del canje y no hay "remedio" legal para solucionarlo. "Porque si pagamos otra vez por el canal habitual, el pago va a estar sujeto a la prohibición", analizó.

El ministro rechazó las críticas de quienes cuestionan cómo fue realizado el proceso de canje. Dijo que la cláusula RUFO era inevitable para lograr la adhesión del 92,4% de los bonistas que aceptaron quitas importantes en sus acreencias. "No hay reestructuración posible si uno no asegura que no va a ofrecer más a otro; sino todos esperan, esperan y esperan hasta obtener sentencias favorables", sintetizó.

El funcionario calificó la sentencia de Griesa como inédita e incomprensible ya que interpretó la famosa cláusula pari passu con alcances desconocidos hasta hoy. "Es una cláusula estándar de los contratos que ahora quieren usar para tirar abajo toda la reestructuración de deuda de la Argentina", indicó.


Viernes, 25 de julio de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -