Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS DE LA DEUDA
Kicillof: "El 30 no vamos a tener ningún problema"
El ministro de Economía aseguró que el fallo del juez Thomas Griesa es de cumplimiento imposible y reiteró que la Argentina no les pagará el 100% de la deuda a los holdouts en conflicto. Defensa al proceso de canje

"Lo que la Argentina reafirma es que estamos dispuestos a llegar a soluciones pero no vamos a aceptar extorsiones", declaró el titular del Palacio de Hacienda en el inicio de un encuentro del Consejo Suramericano de Economía y Finanzas de Unasur.

En un extenso discurso, el ministro repasó aspectos técnicos y políticos sobre la controversia que enfrenta a la Argentina con tenedores de bonos que cayeron en default en 2001 y que tienen fallos favorables para cobrar el 100% de la deuda.

Minutos antes de que se inicie otra audiencia de mediación con la intervención del special master nombrado por el juez Thomas Griesa, el funcionario aclaró que la Argentina no va a entrar "en ninguna trampa" para aceptar que está en default el próximo 31 de julio. "El 30 no vamos a tener ningún problema. Estamos abiertos a seguir negociando sin extorsiones, sin violar el derecho internacional ni las leyes locales", enfatizó el funcionario, que estuvo escoltado por el ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman.

De ese modo se refirió al vencimiento que operará el próximo miércoles si la Argentina no acuerda antes con los holdouts. Ése día termina el plazo de gracia que tiene el Estado para pagarles una cuota a los bonistas que entraron en los canjes de 2005 y 2010. El dinero ya fue depositado por el Gobierno, pero la justicia norteamericana congeló las transferencias.

Según entiende Griesa, la cláusula pari passu -igual paso- implica que la Argentina no puede saldar deudas con los tenedores de bonos reestructurados sin cumplir al mismo tiempo con la sentencia que obliga a pagar el 100% de sus títulos a los fondos de inversión que tienen un fallo favorable. La Argentina argumenta que esto es de cumplimiento imposible, porque gatillaría la cláusula RUFO, condición que le impide pagar en mejores condiciones que en el canje. Si hiciera lo contrario, recibiría demandas por miles de millones de dólares.

Kicillof graficó que la Argentina quedó una situación legal complicada porque rige una prohibición de cobrar a los tenedores de bonos del canje y no hay "remedio" legal para solucionarlo. "Porque si pagamos otra vez por el canal habitual, el pago va a estar sujeto a la prohibición", analizó.

El ministro rechazó las críticas de quienes cuestionan cómo fue realizado el proceso de canje. Dijo que la cláusula RUFO era inevitable para lograr la adhesión del 92,4% de los bonistas que aceptaron quitas importantes en sus acreencias. "No hay reestructuración posible si uno no asegura que no va a ofrecer más a otro; sino todos esperan, esperan y esperan hasta obtener sentencias favorables", sintetizó.

El funcionario calificó la sentencia de Griesa como inédita e incomprensible ya que interpretó la famosa cláusula pari passu con alcances desconocidos hasta hoy. "Es una cláusula estándar de los contratos que ahora quieren usar para tirar abajo toda la reestructuración de deuda de la Argentina", indicó.


Viernes, 25 de julio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -