Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA PERLA DEL PARANÁ
Por unanimidad, el Concejo aprobó ordenanza declarando patrimonio histórico a lugares de Empedrado
Fue durante la última sesión del cuerpo legislativo. El proyecto original ingresó el 25 de junio y fue analizado por la Comisión correspondiente.
El Honorable Concejo Deliberante de la localidad de Empedrado sancionó este miércoles 23 de julio durante su última sesión ordinaria una ordenanza. El proyecto original corresponde a la viceintendente Graciela Coronel quien busca declarar a algunos lugares de la ciudad como patrimonio histórico, cultural, arquitectónico, religioso y/o paisajístico. Los integrantes del cuerpo lo sancionaron por voto unánime, luego de su análisis en la Comisión de Educación y Cultura, Ecología, Medio Ambiente, Turismo y Deportes.


La iniciativa intenta, entre otras cosas, lograr una señalización inmediata de los sitios para organizar un circuito turístico y cultural para los empedradeños y visitantes. Asimismo pretende incentivar el conocimiento de nuestro pasado y raíces. El procedimiento de enumeración de lugares con connotación histórica o cultural corresponde a una primera etapa ejecutada por la secretaría de Cultura y Educación de la municipalidad de Empedrado.


Después de analizar el expediente, en el despacho de la comisión se acredita “con creces la connotación histórica e incuestionable de bienes que merecen ser preservados y señalizados”. En el mismo documento, los concejales Ester Ibarra, Fabiana Puchetta y Ricardo Rodas decidieron sumar al proyecto de ordenanza a la Ciudad de Invierno (o Mansión de Invierno), ya que las ruinas nunca fueron declaradas como patrimonio.


También agregaron el artículo 4 donde se dispone que “el edificio Ateneo Cultural Pedro Ferré sea declarado patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico de la ciudad y sea afectado exclusivamente a las actividades culturales y educativas del municipio, conforme a su tradición y la finalidad para la que fue creada esta institución.


La nueva ordenanza abarca una veintena de edificios centenarios, presentes en la memoria colectiva de la población: varios de ellos exponentes de la “Belle Epoque” y otros, de tiempos coloniales. Entre las casas coloniales, de galería y techos de teja que se pretenden resguardar, se destacan las de ex gobernantes, héroes de batallas, renombrados funcionarios, médicos, filántropos, músicos y pioneros industriales, así como también emblemáticos de la localidad.


La secretaria de Cultura y Educación, Betiana Gómez de Zini señaló que el municipio carecía de un instrumento regulatorio legal que incentive a la preservación, perdiéndose así verdaderas reliquias que nos identifican con el pasado. La ordenanza no infiere en el progreso edilicio local sino orienta a la preservación de las fachadas.


LUGARES

Algunos de ellos son los siguientes:


1) Patrimonio cultural, histórico y arquitectónico

Ex sede de la Comandancia Militar de Empedrado (9 de Julio y General Paz).

Ateneo Cultural Pedro Ferré (Bartolomé Mitre entre Sarmiento y Alvear).


2) Patrimonio cultural y arquitectónico

Ex Estación de Ferrocarril Urquiza.

Ex Puerto de Empedrado.

Chalet de Piedra (9 de Julio y General Paz).

Chalet de Piedra, hoy Hogar de Ancianos (9 de Julio y Alsina).

Chalet San Antonio (contiguo al Hogar de Ancianos).

Casa del ingeniero Roberto Gersbach (9 de Julio entre Alvear y Buenos Aires).

Ex residencia de “Delicia Concepción Masvernat” (Corrientes 1255).


3) Patrimonio histórico y Cultural

Solar de la ex casa paterna del Dr. Lisandro Segovia (Rivadavia y 9 de Julio).


4) Patrimonio histórico, cultural, religioso y paisajístico

Gruta Mariana (camping municipal).


5) Patrimonio histórico, religioso y arquitectónico

Colegio Sagrada Familia.


6) Patrimonio cultural y artístico

Monumento al Estudiante (camping municipal).

Capilla Cementerio San Roque.


7) Patrimonio de interés Cultural

Sitio de fusilamiento de Pedro Perlaitá (camping municipal).

Cruz de los Paraguayos (25 de mayo entre Sarmiento y Buenos Aires).

Casa de Marco Herminio Ramírez (Corrientes entre Córdoba y Entre Ríos).

Casa del músico Roberto Galarza (Tucumán entre P. Ferré y Córdoba).




Viernes, 25 de julio de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -