Jueves 22 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
Programa nacional trabajará en la inserción de alumnos secundarios en la universidad
En el marco del Programa Nacional “Nexos” de articulación educativa, la Universidad Nacional del Nordeste, en conjunto con los ministerios de Educación de Corrientes y Chaco, trabaja en 35 escuelas de cada provincia para favorecer la transición desde los estudios secundarios a la formación universitaria.
Nexos es un programa de articulación entre escuelas secundarias, universidades, institutos de Formación Técnica y Docente y las Jurisdicciones, coordinado desde la Secretaría de Políticas Universitarias de Nación.



Tiene como objetivos: facilitar la inserción de los alumnos en los estudios superiores; promover la continuidad en la universidad y fortalecer el vínculo con el mundo del trabajo y el sector productivo.



El programa Nexos cuenta con dos líneas: “Articulación Universidad – Escuela Secundaria” y “Articulación Universidad – Institutos de Educación Superior”, y en una primera etapa se trabajará con la línea para fortalecer el vínculo entre el nivel secundario y universitario.



La UNNE tiene a su cargo la implementación de Nexos en su ámbito geográfico, mediante la articulación con los Ministerios de Educación de las provincias de Chaco y Corrientes.



La implementación de la propuesta fue expuesta por parte de la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, y la Secretaria General Académica, magíster María Viviana Godoy Guglielmone, durante la última sesión del año pasado del Consejo Superior de la UNNE.



En ese sentido, la UNNE propuso la ejecución de dos proyectos dentro de la línea “Articulación Universidad – Escuela Secundaria”, que significa trabajar en 35 escuelas secundarias de la provincia de Corrientes y 35 escuelas secundarias de la provincia de Chaco.



Uno de los proyectos se denomina "UNNE y la Educación Secundaria de las Jurisdicciones de Chaco y Corrientes, su articulación desde una perspectiva regional para la democratización del acceso a la Educación Superior".



Tiene por objetivo favorecer el fortalecimiento de los procesos de articulación de la UNNE y Escuelas Secundarias de las Provincias de Chaco y Corrientes, y contribuir a la democratización del acceso a la UNNE mediante acciones que favorezcan en los aspirantes la construcción de saberes que necesitan para su inserción en los estudios universitarios.



Además se busca producir conocimiento acerca del perfil del alumno ingresante para la continuidad de las acciones de articulación.



Este proyecto involucra a las 11 Unidades Académicas y al Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la UNNE, y 25 escuelas secundarias de Corrientes y 25 establecimientos de educación secundaria de la provincia de Chaco.



En el proyecto se priorizarán las líneas de innovación educativa, estrategias de aproximación a la vida universitaria y estrategias de formación y capacitación permanente.



De la provincia de Corrientes, participarán escuelas secundarias del distrito capital y del interior: 4 escuelas técnicas, 5 agrotécnicas y 15 colegios bachiller con diferentes orientaciones.



En la provincia del Chaco participarán escuelas de las regiones educativas III y VIII, según la organización del sistema de educación secundaria en la provincia.





TUTORIAS



En tanto, el otro proyecto - experiencia piloto- dentro de programa Nexos que implementa la UNNE con los Ministerios de Educación de Corrientes y Chaco se orienta a generar espacios de trabajo colaborativo en las tutorías académicas para estudiantes de Educación Secundaria.



Se denomina “UNNE: trabajo colaborativo en torno a los significados y prácticas de las Tutorías Académicas en Escuelas Secundarias de Chaco y Corrientes”, e involucra a todas las unidades académicas y el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la UNNE, y participarán además diez escuelas secundarias de Corrientes y la misma cantidad de establecimientos de la provincia de Chaco.





Dentro de este proyecto se implementa a su vez la propuesta “UNNE te acompaña: tendiendo puentes hacia el estudio universitario” en las escuelas secundarias priorizadas por cada jurisdicción.



Además se planificó la elaboración de materiales educativos en cuatro áreas (Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales) para garantizar la terminalidad de la escuela secundaria y la continuidad en Educación Superior, y se propiciará la resignificación de la formación del tutor en la tarea de tutoría académica.





EL SISTEMA EDUCATIVO EN CADA PROVINCIA.



El Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes cuenta con 367 escuelas de Nivel Secundario entre cabeceras y sus anexos, éstos son unidades educativas funcionales por una cuestión de matrícula, ubicación geográfica y edilicia para garantizar el derecho a la educación de los jóvenes, tal como lo plantea la ley de Educación Nacional a la que se adhiere la jurisdicción.



La prioridad jurisdiccional es garantizar el ingreso, permanencia y egreso de la escuela secundaria, brindando una educación equitativa, de calidad, inclusiva y significativa a los alumnos, brindando una formación tal que posibilite a los egresados adquirir capacidades para la apropiación permanente de nuevos conocimientos, para la continuidad de estudios superiores, para la inserción en el mundo del trabajo y la participación de la vida ciudadana.



En tanto, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco organiza la Educación Secundaria por regiones educativas. La provincia se encuentra dividida en 11 Regiones Educativas, 2 subsedes y 1 subregional.



Hay 414 instituciones de enseñanza del Nivel Secundario (sin contar las de Educación Secundaria para Jóvenes y Adultos), 353 de las mismas son de Gestión Pública. 121 escuelas se encuentran en ámbitos rurales dispersos y 33 en aglomerados rurales.



La actual “Ley de Educación Provincial” Nº 6691/10 reafirma estos enunciados en su artículo Nº 39 “La educación secundaria es obligatoria, universal e inclusiva, y constituye una unidad pedagógica y organizativa, con una duración de 5 años, destinada a los/as adolescentes y jóvenes que hayan cumplido con el Nivel Primario.”



Martes, 20 de febrero de 2018
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -