Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRAS EL ANUNCIO PRESIDENCIAL
La Ciudad de Corrientes contará con tres centros de prevención y tratamiento de adicciones
La Secretaria de Coordinación General Irma Pacayut, confirmó las obras tras la firma del convenio del intendente Fabián Ríos en el plan Recuperar Inclusión, anunciado ayer por la presidenta Cristina Fernández. El Municipio capitalino tendrá dos Centros Preventivos Locales de Adicciones (CEPLA) y una Casa Educativa Terapéutica (CET), en un trabajo en conjunto con la Sedronar.
El intendente Fabián Ríos participó en Casa de Gobierno en la tarde del lunes 31 de marzo de la rúbrica de un convenio junto con la Presidenta de la Nación para llevar adelante un plan para prevenir y tratar adicciones. En este contexto, se construirán los Ceplas (Centros Locales de Prevención de las Adicciones) y las CET (Casas Educativas Terapéuticas), en el marco del Programa Recuperar Inclusión em la Ciudad de Corrientes.

El Jefe Comunal formó parte de la comitiva de intendentes y gobernadores que se sumarán a este programa que prevé la construcción y la puesta en marcha de 60 Casas Educativas Terapéuticas CETs y de 150 CEPLAs en todo el país. El Gobierno Nacional destinará a esta iniciativa 2.000 millones de pesos.

Las acciones que desde la gestión comunal se llevan adelante en la lucha contra las adicciones con programas de inclusión social, fueron ponderadas por el Estado nacional. Es por eso que se decidió sumar a la Ciudad de Corrientes a este ambicioso programa que permitirá mejorar la calidad de vida de quienes atraviesan esta problemática.

Luego de la participación del Jefe Comunal en el anuncio en Casa Rosada del plan Recuperar Inclusión, la Secretaria de Coordinación General Irma Pacayut confirmó la construcción de tres centros de prevención y tratamiento de adicciones en en la Ciudad.

Se trata de dos Centros Preventivos Locales de Adicciones (CEPLA) y una Casa Educativa Terapéutica (CET) que contendrán a personas con problemas de adicción. “Tenemos hoy el anuncio de que desde Nación se van a financiar dos CEPLA y una CET. Son dos escalas de la cuestión: los centros son lugares donde se hace contención, educación, e inclusión social de grupos vulnerables. Y las casas tienen que ver con la reeducación de la persona para devolverle la posibilidad de tener trabajo, educación y reinsertarlo en la vida social”, explicó Pacayut.

A través del trabajo en conjunto entre el Municipio capitalino y la Secretaría Nacional para la Prevención de La Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), articulado por el gobierno nacional a través del Ministerio de Planificación General, la construcción de los centros es una continuidad en la articulación con dicha entidad, ya que desde el inicio de la gestión municipal el ente acompaña con capacitaciones y profesionales que aportan a la tarea de la Dirección General de Prevención de Adicciones.

En ese sentido, la funcionaria municipal destacó que desde el inicio de la gestión “hemos decidido incorporar en la estructura orgánica el área de adicciones, que no existía específicamente. Desde ese momento estamos trabajando para abordar la problemática en todo el alcance que tiene la Municipalidad”.

Con respecto al convenio, Pacayut detalló además que el financiamiento nacional contará con participación municipal “como una contrapartida. En el caso de que sea necesario aportar en materia de construcción podría afectarse mano de obra de cooperativistas de argentina trabaja para la concreción de las edificaciones. De ser necesarios recursos humanos, vamos a recurrir al plantel municipal, porque es una medida que se tiene que sostener en el tiempo, consolidando una estructura que dé la continuidad y el sostén necesarios”, detalló Pacayut.

En cuanto a la ubicación de los futuros centros, la funcionaria explicó que la construcción de los mismos requiere de gran cantidad de superficie, por lo que desde la Comuna capitalina se encuentran evaluando terrenos de alrededor de 2000 metros en distintos barrios, en función a la ubicación más conveniente en la Ciudad.

RECUPERAR INCLUSIÓN

En la tarde de ayer, la presidenta Cristina Fernández anunció el lanzamiento del plan “Recuperar Inclusión”, destinado a la construcción en todo el país de 150 Casas Educativas Terapéuticas (CET) y Centros de Prevención Locales de Adicciones (CEPLA) con una inversión total de 1.993 millones de pesos.

A través de un convenio con el Ministerio de Planificación General, el plan tiene por objeto crear y fortalecer recursos integrales para la prevención, atención e inclusión social de personas que atraviesan problemas con las drogas para garantizar la inclusión educativa, laboral y cultural mediante la capacitación y fortalecimiento de estímulos que permitan la inserción en el ámbito educativo, social, deportivo y laboral de los niños, adolescentes y jóvenes.

El plan prevé la implementación de 60 CETs en todo el país: 40 nuevas construcciones y 20 edificaciones refuncionalizadas. Estos centros son espacios de contención y acogimiento para mitigar el consumo de drogas y/o alcohol en contextos de alta vulnerabilidad social. Para ello, se promueven acciones de restitución de derechos (a la salud, a la educación y al trabajo) que favorezcan la formulación de un proyecto de vida individual y comunitario sin las consecuencias nocivas del consumo.

En cuanto a los CEPLAs, está contemplada la implementación de 150 edificaciones. Se trata de espacios de contención, donde se realizan actividades de recreación, formación y concientización, impulsando la creatividad, el desarrollo cultural, deportivo y artístico, generando de este modo herramientas variadas para la construcción de un proyecto de vida.


Martes, 1 de abril de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -