Jueves 14 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Charla sobre Oso Hormiguero
Concientizan sobre la reintroducción de especies al Iberá
En el Club Yaguareté Corá, se desarrolló ayer la primera charla de concientización sobre la reintroducción de especies, a cargo de la bióloga Alicia Delgado. La jornada tuvo lugar, a días del traslado y posterior liberación de Morotî, el primer oso hormiguero reintroducido en el portal Carambola y fundador de un nuevo núcleo poblacional en la provincia de Corrientes.
La charla fue organizada por la Municipalidad de Concepción del Yaguareté Cora, la Dirección de Parques y Reservas, la Asociación de Guías de Sitio Iberá Porá, el Consejo Municipal de Turismo (COMTUR) y la fundación The Conservation Land Trust (CLT). En representación del Municipio, asistieron el Secretario de Gobierno, Ariel Aguirre; la Directora de Turismo, Ayelén Mercado; el Subdirector de Turismo, Gustavo Vera; y la Directora de Producción, Karina Squenón.

En la ocasión, Delgado indicó que Morotî es el fundador del tercer grupo poblacional en el lado oeste de Iberá, sumándose a los grupos de Rincón del Socorro (en las cercanías de Carlos Pellegrini) y en San Alonso. De esta manera son más de 100 los osos hormigueros que ya habitan Corrientes, la mayoría de ellos nacidos en vida silvestre en Iberá.

“El objetivo es ir sembrando semillas y generar una población de osos que se mantenga por sí sola. Recuperarlos, liberarlos y que la población pueda subsistir luego por sí sola”, explicó la bióloga, al advertir que se trata de una especie extinguida en Corrientes y amenazada en toda la Argentina.

De igual modo, informó que el Centro de Rescate recibe animales en su mayoría huérfanos, cuyas posibilidades de sobrevivencia son mínimas. Generalmente, llegan heridos, mal alimentados y hasta desnutridos. Y si bien resulta muy difícil sacarlos adelante, los profesionales trabajan en su crianza con cuidados especiales, rehabilitación y chequeos médicos.

Antes de ser liberados en zona de campo, a los osos hormigueros se les coloca un radiocollar que permite ubicarlo durante un tiempo, para saber que el animal se insertó bien en el ambiente, si no tiene problemas para adaptarse al nuevo lugar y si pudo tener crías. “El radiocollar se le coloca durante su paso por el Centro de Rescate para asegurarnos de que no provoque molestias”, especificó Delgado. Posteriormente, también se los monitorea a través de cámaras.

En el caso de Morotî, su recuperación y posterior liberación demandó un tiempo de trabajo del equipo de un año y 7 meses en el Centro de Rescate (Ingresó en mayo de 2016 y fue liberado el pasado 18 de enero).

Se trata de un oso hormiguero macho proveniente de Santiago del Estero, que ha cumplido la cuarentena correspondiente en las instalaciones de la Estación Biológica que se encuentra en el Parque Provincial San Cayetano, Corrientes. Actualmente, Morotí pasa un período de aclimatación en un corral de presuelta hasta que esté preparado para vivir en libertad.

Cabe destacar que CLT, junto al gobierno de la provincia de Corrientes, lidera los proyectos de reintroducción de especies más importantes de Sudamérica, logrando traer de vuelta al oso hormiguero, el venado de las pampas, el tapir, el pecarí, el guacamayo rojo y trabajando para tener nuevamente yaguaretés.


Viernes, 2 de febrero de 2018
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -