... |
|
EL MINISTERIO ESCUCHA A TRABAJADORES DEL VOLANTE Seguridad convoca a remiseros para "extremar" medidas de prevención  Desde el Ministerio de Seguridad señalaron este miércoles que recibirán a representantes de remiseros para "extremar" medidas de prevención para la actividad, ante hechos delictivos que sufrieran en los últimos días. Funcionarios provinciales dijeron en este marco que "la seguridad la hacemos entre todos" y que el área, conducida por el ministro Pedro Braillard Poccard, siempre está "abierta a escuchar a los ciudadanos".
Ante demandas públicas de mayor seguridad expresadas por representantes de remiseros en la que afirmaron que pedirán audiencia con el ministro de Seguridad, tanto Braillard Poccard como el subsecretario Guillermo Weyler aseguraron que los trabajadores del volante serán escuchados por sus inquietudes al respecto.
Así fue que el Ministro indicó que "tenemos un plan que prioriza la prevención con un patrullaje en aumento, pero si hay sectores que sienten desprotección, siempre estamos abiertos a escuchar sus demandas, porque para eso estamos ". Luego Braillard Poccard agregó que "la delincuencia siempre está buscando nuevas formas y el aporte informativo de la ciudadanía es imprescindible para lograr la prevención más rápida y efectiva posible, por eso decimos que la seguridad la hacemos entre todos".
Asimismo, Weyler fue consultado por la prensa sobre este asunto y afirmó que "vamos a esperar el petitorio y junto a ellos veremos cómo se puede mejorar la seguridad de los remiseros". Agregó que "no tenemos ningún tipo de inconveniente en recibir a representantes de los remiseros, siempre estamos abiertos a recibir inquietudes, es parte de nuestro trabajo, siempre tenemos reuniones con grupos de vecinos, asociaciones, gremios y vamos a hacer todo lo que se pueda hacer para que los correntinos tengamos la seguridad que nos merecemos".
Sobre el plan de seguridad que la Provincia lleva a delante, el funcionario indicó que "nosotros realizamos una tarea de seguridad pública tratando de prevenir hechos delictivos que se puedan producir en las calles". En este marco, sostuvo que "tenemos un mapa del delito todos los días, las zonas varían de acuerdo a la actividad y la mayor cantidad de recursos se destinan a tareas de prevención, en este sentido estamos por encima de los cánones de seguridad".
No obstante, Weyler aclaró que "el delincuente también busca evadir estos sistemas de prevención, entonces varían su actitud, lugares y modales, por eso es una actividad muy dinámica, por lo cual la Policía y este Ministerio todos los días leen el mapa del delito y todos los días varían los planes operacionales de prevención".
Consultado por los hechos recientes en los que remiseros resultaron víctimas, consideró que "la mayoría de los hechos se produjeron con el delincuente dentro del vehículo y cuando pasa esto puede ser porque no se hayan extremado todas las medidas de prevención por parte de la propia actividad de los remises". En este sentido recordó que "antes era necesario llamar por teléfono para conseguir un remis y esa era una manera de identificar al pasajero".
Weyler entendió así que "una vez que el delincuente está arriba del remis, a la Policía le resulta muy difícil poder prevenir el hecho". Por ello es que el funcionario consideró necesario "extremar las propias medidas de prevención de esta actividad". Además consideró que ello "colabora con la seguridad pública" y afirmó que "nosotros tenemos la responsabilidad de brindar seguridad a todos los correntinos y los remiseros son parte, por eso vamos a trabajar con ellos".
Asimismo, aseguró que "cada uno de los hechos denunciados están siendo investigados con todos los recursos del Estado a los efectos de descubrir los autores y ponerlos a disposición de la Justicia".
Miércoles, 23 de julio de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|