Jueves 22 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CORRIENTES
Fiebre Amarilla: Salud Pública recuerda quiénes deben vacunarse
Aquellas personas que viajen a países que han confirmado la circulación del virus deben aplicarse la vacuna como mínimo diez días antes de visitar el lugar. No deben revacunarse quienes hayan recibido una dosis de vacuna luego del segundo año de vida.
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, recuerda que deben aplicarse la vacuna contra la Fiebre Amarilla quienes viajen a zonas de riesgo y no tengan contra indicaciones, entre otras recomendaciones. La vacuna es gratis y está disponible en los centros de salud con vacunatorio de la provincia. Además en el predio de la Dirección de Inmunizaciones se instaló un vacunatorio de lunes a viernes de 8 a 12.



Es importante que todas las personas tengan completo el Calendario Regular de Vacunación, de acuerdo a la edad, tanto de los niños como de los adultos. Y quienes vayan a viajar a países que han confirmado la circulación del virus de Fiebre Amarilla deben aplicarse la vacuna como mínimo diez días antes de visitar el lugar a fin de generar una protección eficiente y evitar complicaciones durante el viaje.



Es prioridad prevenir la Fiebre Amarilla vacunando sólo a quienes visiten áreas de riesgo de adquisición de la enfermedad y no tengan contraindicación para la vacunación. No deben revacunarse quienes hayan recibido una dosis de vacuna contra la Fiebre Amarilla luego del segundo año de vida. Se evita de esta manera que reciban la vacuna quienes no tienen riesgo de enfermarse o tienen riesgo de desarrollar eventos adversos secundarios a su aplicación.



La vacuna está disponible y es gratuita en todos los centros de salud con vacunatorio de la Provincia. Además para optimizar este servicio a los viajeros, esta semana de lunes a viernes de 8 a 12 se instaló un vacunatorio en el predio de la Dirección de Inmunizaciones (Calle República Dominicana y Av. Raúl Alfonsín dentro del predio del Hospital Ángela I. de Llano).



“La vacunación está recomendada sólo a los que viajan a zonas de riesgo, en el caso de los que van a Brasil, los que viajan al sur de ese país no necesitan vacunación”, indicó Angelina Bobadilla, a cargo de la Dirección de Inmunizaciones y recordó que “en la frontera de Corrientes con Brasil no se pide carnet de vacunación antiamarílica”.



“Corrientes aplicó 2000 dosis de la vacuna antiamarílica solo para viajeros, según recomendación”, agregó.



Los viajes al África Subsahariana y a regiones del interior de los países de Sudamérica en los que se registra actividad de fiebre amarilla (Colombia, Venezuela, Guyana, Guyana Francesa, Surinam, Ecuador, Brasil, Perú, Paraguay, Bolivia) hacen recomendable una consulta especializada para la indicación médica de la vacuna.



VIAJES A BRASIL: La vacuna no está indicada si los itinerarios del viaje están limitados a:



La zona costera del estado de Santa Catarina (incluyendo Florianópolis y balnearios vecinos).



La zona costera del estado de Paraná (incluyendo Curitiba).



Del nordeste de Brasil los estados de Sergipe, Alagoas, Pernambuco, Paraíba, Rio Grande do Norte, Ceará y zona centro y Norte de Piauí.



No representan riesgo en la actualidad para adquirir la fiebre amarilla



La vacuna está indicada si los itinerarios del viaje son:



A cualquier municipio del estado de Espíritu Santo.



A cualquier municipio estado de Río de Janeiro.



A cualquier municipio el estado de San Pablo (incluyendo la ciudad de San Pablo, especialmente en las zonas boscosas periféricas del norte y este de la ciudad donde se encuentran los parques Anhanguera, Albert Lofgren, Tiete y Cantaneira).



Gran parte del estado de Bahía, incluyendo las ciudades de Salvador de Bahía y Praia do Forte.



CONTRAINDICACIONES/PRECAUCIONES PARA RECIBIR LA VACUNA CONTRA FIEBRE AMARILLA



Niños menores de 6 meses



Antecedentes de alergia a cualquiera de los componentes de la vacuna: huevo, proteínas de pollo o gelatina



Alteraciones del sistema inmune o Enfermedad del timo o Infección por VIH o Otras Inmunodeficiencias, tumores malignos y trasplantes



Tratamientos inmunosupresores e inmunomoduladores



Las personas comprendidas en los grupos que se detallan a continuación tienen un mayor riesgo de desarrollar efectos adversos a la vacunación, potencialmente graves, por lo que se debe evaluar la indicación de la vacunación: Niños menores de 9 meses de vida o Adultos de 60 años o mayores que se vacunan por primera vez contra la fiebre amarilla o Embarazo o lactancia. El Reglamento Sanitario Internacional contempla la presentación del certificado de exención con la misma validez que el Certificado Internacional de Vacunación.



FIEBRE AMARILLA



Es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de algunas especies de mosquitos. Puede ser grave y provocar la muerte. No tiene tratamiento pero podes prevenirla:



-Usando repelentes.



-Usando ropa de mangas largas y de colores claros y uniformes.



-Teniendo mosquiteros y/o aire acondicionado en el lugar de hospedaje.



-A través de la vacunación específica. La vacuna es elaborada con virus atenuados. Si se recibe luego del segundo año de vida, una dosis es suficiente (no es necesaria la revacunación). Proporciona protección al cabo de 10 días de su aplicación.



Viernes, 19 de enero de 2018
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -