Lunes 27 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ASÍ CORRIENTES IMÁGENES
La primera “luna chamamecera” fue testigo de una concurrencia casi total en el Cocomarola
A pesar de las inclemencias climatológicas, el Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola” de la ciudad de Corrientes se vistió una vez más de fiesta ante una concurrencia casi total, en la primera noche de la denominada “Experiencia Chamamé”.

El ingreso de la imagen de la Virgen de Itatí y el recuerdo de artistas que partieron en 2017, fueron el epicentro de la tradicional Apertura. El vicegobernador Gustavo Canteros presenció la gala inicial, junto a distintos ministros del Gabinete provincial e importante funcionario nacional.


La 28º Fiesta Nacional del Chamamé y 14º Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, dio inicio pasadas las 21, como cada año, cuando la Virgen morena hizo su ingreso bajo la custodia del jinete Alfredo Ellero, quien la trasladó hasta el escenario mayor. La imagen, también estuvo escoltada por ex combatientes de Malvinas de la Capital, bajo el cálido aplauso y el fervor de los presentes.

Posteriormente, el padre Julián Zini, quien más tarde actuaría junto a Neike Chamigo, realizó la tradicional bendición para dar inicio a la edición 2018 del mayor festival de la Provincia, y uno de los mejores del país.

Tras la invocación del cura mercedeño, se presentaron sobre el “Osvaldo Sosa Cordero”, músicos y cantantes que trabajaron junto al recordado Pocho Roch, para dar inicio a un sentido homenaje en su nombre, interpretando clásicos inmortalizados por el mismo artista itateño. Mismos reconocimientos iban a expresarse más adelante, en memoria de la poeta Marily Morales Segovia y Toto Semhan, quienes también partieron en 2017.

Párrafo aparte para la actuación del Ballet Oficial de la Fiesta, dirigido por Luis Marinoli, el cual levantó tempranamente a la multitud transmitiendo todo su talento sobre las tablas, junto a los legendarios “Espuelas de Plata” en una de sus intervenciones.

Chamamé, Patrimonio de la Humanidad

Cabe además remarcar la presencia del secretario de Patrimonio del Ministerio de Cultura de la Nación, Marcelo Panozzo, en la gala inicial. La misma visita del funcionario, refleja el permanente apoyo desde la Presidencia para que el Chamamé sea declarado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO; lo que significaría un gran salto a nivel internacional para el género, el cual traspasaría mayores fronteras para potenciar su reconocimiento.

Luego de la apertura, el vicegobernador Gustavo Canteros dialogó con la prensa, a quienes aseguró que esta edición “la convocatoria va a superar la de años anteriores”, sumado a “la posibilidad que hoy nos dá internet para que nos puedan ver desde Brasil, Paraguay, Uruguay y otros países del mundo”. Recordó que “decíamos hace unos días con el gobernador Gustavo Valdés que todas las posibilidades de la inserción de nuestra Provincia están dadas, ya que esta buena relación con el Gobierno nacional y con el Municipio de la Capital, permiten que hoy Corrientes se inserte en el contexto nacional”.

Adelantó que “la particularidad de esta Fiesta va a estar dada por los artistas, por el acompañamiento del Ballet Nacional, por los nuevos valores que surgieron de cada rincón de la Provincia. Así que creo que todas las condiciones están dadas para que esta Experiencia Chamamé sea un éxito”.

Por su parte, el ministro secretario general de la Gobernación, Juan Carlos Álvarez, contó que “todos los chamameceros tomamos la lluvia como una bendición y qué mejor manera de comenzar”, en referencia a la llovizna caída en la tarde de este viernes. Felicitó a Gabriel Romero y a todo el equipo del Instituto de Cultura por el gran esfuerzo y la puesta en escena, ya que “la gente se va a encontrar como todos los años con un despliegue único, nuevo; es digno ver el escenario del Anfiteatro con la magnitud que hoy se encuentra con un sonido de primer nivel, y también el público va a poder disfrutar de todos los servicios de comidas regionales típicas”.

Presencias

Acompañaron a la comunidad presente en la primera luna chamamecera, el vicegobernador Gustavo Canteros; los ministros de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega; secretario general de la Gobernación, Juan Carlos Álvarez; de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi; de Educación, Susana Benítez; Seguridad, Juan José López Desimoni; Salud Púbica, Ricardo Cardozo; de Turismo, Cristian Piris; de Obras y Servicios Públicos, Bernardo Rodríguez; el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; el director de Artes Escénicas, Eduardo Sívori; el intendente de Capital, Eduardo Tassano; y legisladores provinciales.





Sábado, 13 de enero de 2018
Galería de fotos



...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -