Domingo 4 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ASÍ CORRIENTES IMÁGENES
La primera “luna chamamecera” fue testigo de una concurrencia casi total en el Cocomarola
A pesar de las inclemencias climatológicas, el Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola” de la ciudad de Corrientes se vistió una vez más de fiesta ante una concurrencia casi total, en la primera noche de la denominada “Experiencia Chamamé”.

El ingreso de la imagen de la Virgen de Itatí y el recuerdo de artistas que partieron en 2017, fueron el epicentro de la tradicional Apertura. El vicegobernador Gustavo Canteros presenció la gala inicial, junto a distintos ministros del Gabinete provincial e importante funcionario nacional.


La 28º Fiesta Nacional del Chamamé y 14º Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, dio inicio pasadas las 21, como cada año, cuando la Virgen morena hizo su ingreso bajo la custodia del jinete Alfredo Ellero, quien la trasladó hasta el escenario mayor. La imagen, también estuvo escoltada por ex combatientes de Malvinas de la Capital, bajo el cálido aplauso y el fervor de los presentes.

Posteriormente, el padre Julián Zini, quien más tarde actuaría junto a Neike Chamigo, realizó la tradicional bendición para dar inicio a la edición 2018 del mayor festival de la Provincia, y uno de los mejores del país.

Tras la invocación del cura mercedeño, se presentaron sobre el “Osvaldo Sosa Cordero”, músicos y cantantes que trabajaron junto al recordado Pocho Roch, para dar inicio a un sentido homenaje en su nombre, interpretando clásicos inmortalizados por el mismo artista itateño. Mismos reconocimientos iban a expresarse más adelante, en memoria de la poeta Marily Morales Segovia y Toto Semhan, quienes también partieron en 2017.

Párrafo aparte para la actuación del Ballet Oficial de la Fiesta, dirigido por Luis Marinoli, el cual levantó tempranamente a la multitud transmitiendo todo su talento sobre las tablas, junto a los legendarios “Espuelas de Plata” en una de sus intervenciones.

Chamamé, Patrimonio de la Humanidad

Cabe además remarcar la presencia del secretario de Patrimonio del Ministerio de Cultura de la Nación, Marcelo Panozzo, en la gala inicial. La misma visita del funcionario, refleja el permanente apoyo desde la Presidencia para que el Chamamé sea declarado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO; lo que significaría un gran salto a nivel internacional para el género, el cual traspasaría mayores fronteras para potenciar su reconocimiento.

Luego de la apertura, el vicegobernador Gustavo Canteros dialogó con la prensa, a quienes aseguró que esta edición “la convocatoria va a superar la de años anteriores”, sumado a “la posibilidad que hoy nos dá internet para que nos puedan ver desde Brasil, Paraguay, Uruguay y otros países del mundo”. Recordó que “decíamos hace unos días con el gobernador Gustavo Valdés que todas las posibilidades de la inserción de nuestra Provincia están dadas, ya que esta buena relación con el Gobierno nacional y con el Municipio de la Capital, permiten que hoy Corrientes se inserte en el contexto nacional”.

Adelantó que “la particularidad de esta Fiesta va a estar dada por los artistas, por el acompañamiento del Ballet Nacional, por los nuevos valores que surgieron de cada rincón de la Provincia. Así que creo que todas las condiciones están dadas para que esta Experiencia Chamamé sea un éxito”.

Por su parte, el ministro secretario general de la Gobernación, Juan Carlos Álvarez, contó que “todos los chamameceros tomamos la lluvia como una bendición y qué mejor manera de comenzar”, en referencia a la llovizna caída en la tarde de este viernes. Felicitó a Gabriel Romero y a todo el equipo del Instituto de Cultura por el gran esfuerzo y la puesta en escena, ya que “la gente se va a encontrar como todos los años con un despliegue único, nuevo; es digno ver el escenario del Anfiteatro con la magnitud que hoy se encuentra con un sonido de primer nivel, y también el público va a poder disfrutar de todos los servicios de comidas regionales típicas”.

Presencias

Acompañaron a la comunidad presente en la primera luna chamamecera, el vicegobernador Gustavo Canteros; los ministros de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega; secretario general de la Gobernación, Juan Carlos Álvarez; de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi; de Educación, Susana Benítez; Seguridad, Juan José López Desimoni; Salud Púbica, Ricardo Cardozo; de Turismo, Cristian Piris; de Obras y Servicios Públicos, Bernardo Rodríguez; el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; el director de Artes Escénicas, Eduardo Sívori; el intendente de Capital, Eduardo Tassano; y legisladores provinciales.





Sábado, 13 de enero de 2018
Galería de fotos



...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -