Miércoles 13 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
28ª Fiesta Nacional del Chamamé
Riachuelo prepara su Bailanta Chamamecera para deslumbrar al Mecosur
Todo listo para dar inicio, este sábado 13 de enero, a la Gran Bailanta Chamamecera continuando el domingo 14 y luego el sábado 20 y domingo 21 de enero de 2018, de 15 a 20 horas, durante estos fines de semanas el público tendrá la posibilidad de estar en contacto con el Chamamé más tradicional, y disfrutar de otras tantas alternativas como las comidas típicas, las clases de baile a cargo de la academia de Puente Pexoa, la presencia de numerosos conjuntos de altísimo nivel y muchas sorpresas más.
La ya tradicional Cabalgata de la Fe partirá el día sábado 13 de enero a las 15 horas desde la Municipalidad de Riachuelo.

Riachuelo se prepara año a año para dar a los visitantes lo mejor en esos días. El ambiente natural a la vera del riachuelo ofrece el marco ideal para una serie de jornadas al aire libre. El predio del mítico Camping Puente Pexoa cuenta con 4 hectáreas en las cuales los visitantes pueden disfrutar muy cómodos durante su estancia en lo que dure el evento.

Los encuentros de esta 11ª Bailanta se desarrollan los días Sábado 13 y Domingo 14 de enero y continuando el fin de semana siguiente Sábado 20 y Domingo 21 de enero entre el mediodía y hasta la caída del sol, con entrada libre y gratuita y con música en vivo ejecutada por decenas de solistas y conjuntos chamameceros.

El emblemático Puente Pexoa se convierte de a poco en una gran pista que espera recibir a miles de visitantes ya no sólo de la provincia, sino de otros puntos de Argentina y de países vecinos como Paraguay, Uruguay y Brasil. Hasta allí se trasladarán locales y foráneos en busca de un lugar en la pista del baile.

La Bailanta Chamamecera es organizada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia en conjunto con el Municipio de Riachuelo, que junto a todo su equipo trabaja en la logística del evento diurno, asegurando de forma gratuita un espectáculo de gran calidad. También cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de la provincia.

Entre los desafíos abordados por esta organización mixta se busca dar al público, principal protagonista de estos eventos complementarios a las noches centrales del Anfiteatro Cocomarola, un buen ambiente para que puedan disfrutar de la fiesta de la mejor manera y en familia. Comidas típicas, dulces tradicionales, ferias de artesanías, paseos en kayak por el río Riachuelo, excursiones al Santuario de San Cayetano, exposición de carruajes antiguos, juegos tradicionales, cabalgatas, caminatas entre otras actividades acordes a la magnitud del evento.

La grilla de artistas que conforma la Programación Oficial de la Bailanta Chamamecera de la Fiesta Nacional del Chamamé está compuesta por los más amplios conjuntos chamameceros de toda la región y como así también de países limítrofes. Durante los días en que se realiza la Bailanta se efectúan también una serie de homenajes y se entregan distinciones.

Por iniciativa del Municipio de Riachuelo, uno de los momentos más emotivos de la Bailanta, sin dudas es la entrada de la Virgen de Itatí, el tradicionalista Don Alfredo Ellero junto al intendente Martin Jetter y a un grupo de jinetes transportarán a la Virgen Peregrina desde las puertas del palacio Municipal hasta el escenario del Puente Pexoa en una cabalgata designada como cabalgata de la Fe, la cual tendrá lugar el sábado 13 de enero a partir de las 15 horas.


Miércoles, 10 de enero de 2018
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -