Viernes 14 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONGRESO
Los pilares de la reforma tributaria que impulsó Michelle Bachelet en Chile
La presidente presentó su primer proyecto de ley, que este miércoles ingresará en el Congreso. Las claves de la iniciativa que busca "una sociedad más cohesionada y justa"
La presidente chilena Michelle Bachelet firmó esta mañana el proyecto de reforma tributaria, una de las tres iniciativas más importantes de su programa de gobierno, que ahora quedará en manos del Congreso.

"Es necesaria y muy importante. Es la herramienta más poderosa que tiene el Estado para hacer una sociedad más cohesionada y justa", aseguró este lunes la mandataria en cadena nacional.

"Pagarán más quienes tienen más dinero", agregó Bachelet, quien hizo hincapié en que la reforma implementará un sistema tributario progresivo.

El bloque oficialista tiene en ambas Cámaras las mayorías necesarias para aprobar la iniciativa. El tratamiento de la reforma tributaria será la antesala para la educacional, uno de los proyectos más ambiciosos prometidos por la presidente chilena, que buscará dar respuesta a un reclamo histórico de los estudiantes por la educación pública y gratuita.

El diario La Tercera enumera las principales claves, detrás del primer proyecto de ley lanzado por Bachelet en su segundo mandato.

Con la reforma, el Estado chileno pretende recaudar el equivalente al 3% de Producto Interno Bruto (PIB), unos 8.200 millones de dólares, que se destinarán a financiar principalmente el sistema educativo y otros proyectos sociales para, así, revertir el déficit fiscal.

Además busca mejorar la distribución del ingreso, a través de una mayor equidad tributaria; incentivar el ahorro y la inversión, y disminuir la elusión y la evasión tributaria.

Con respecto a las empresas, estas verán un aumento gradual de su impuesto de 20 a 25% y se irá eliminando el Fondo de Utilidades Tributarias (FUT).




A su vez, el crédito especial del IVA a las constructoras será restringido y ahora sólo regirá para las viviendas de hasta US$2.000 Unidades de Fomento. También se eliminará el Decreto Ley 600, contrato mediante el cual se establecen las condiciones necesarias para las inversiones extranjeras en el país.

En cuanto al bolsillo de las personas, el proyecto está destinado a reducir de 40 a 35% el impuesto a la renta que pagan las personas que se ubican en el mayor tramo imponible. Esta reducción, aclaró el Ejecutivo, no aplicará para la presidente, los ministros, subsecretarios y parlamentarios.

Ante las críticas de que podría afectar a las pequeñas empresas, la mandataria aclaró que uno de los objetivos de la iniciativa es incentivar el desarrollo de las PyMES.

Para el desarrollo de las mismas se destaca un mecanismo de depreciación instantánea. Esto permitirá que las empresas en cuestión descuenten de sus impuestos las inversiones que realicen dentro del primer año.

La iniciativa impulsada por la presidente de Chile incluye una serie de impuesto que buscan proteger el medio ambiente. "Quienes contaminen más, pagarán más", sentenció Bachelet durante su exposición de este lunes.

El proyecto de ley de reforma tributaria propone elevar el impuesto de timbres y estampillas, que grava los créditos hipotecarios, de 0,4% a 0,8%. Asimismo, también busca aumentar el impuesto a las bebidas alcohólicas y a las analcohólicas con azúcar.

Por último, la propuesta del Ejecutivo busca fortalecer las atribuciones del Servicio de Impuestos Internos (SII), la Tesorería General de la República y el Servicio de Aduanas, con el fin de reducir la evasión y la elusión tributaria.

De esta manera, el proyecto de ley ingresará este miércoles al Congreso, mientras el gobierno espera su aprobación para antes del 21 de mayo.


Martes, 1 de abril de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -