Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONGRESO
Los pilares de la reforma tributaria que impulsó Michelle Bachelet en Chile
La presidente presentó su primer proyecto de ley, que este miércoles ingresará en el Congreso. Las claves de la iniciativa que busca "una sociedad más cohesionada y justa"
La presidente chilena Michelle Bachelet firmó esta mañana el proyecto de reforma tributaria, una de las tres iniciativas más importantes de su programa de gobierno, que ahora quedará en manos del Congreso.

"Es necesaria y muy importante. Es la herramienta más poderosa que tiene el Estado para hacer una sociedad más cohesionada y justa", aseguró este lunes la mandataria en cadena nacional.

"Pagarán más quienes tienen más dinero", agregó Bachelet, quien hizo hincapié en que la reforma implementará un sistema tributario progresivo.

El bloque oficialista tiene en ambas Cámaras las mayorías necesarias para aprobar la iniciativa. El tratamiento de la reforma tributaria será la antesala para la educacional, uno de los proyectos más ambiciosos prometidos por la presidente chilena, que buscará dar respuesta a un reclamo histórico de los estudiantes por la educación pública y gratuita.

El diario La Tercera enumera las principales claves, detrás del primer proyecto de ley lanzado por Bachelet en su segundo mandato.

Con la reforma, el Estado chileno pretende recaudar el equivalente al 3% de Producto Interno Bruto (PIB), unos 8.200 millones de dólares, que se destinarán a financiar principalmente el sistema educativo y otros proyectos sociales para, así, revertir el déficit fiscal.

Además busca mejorar la distribución del ingreso, a través de una mayor equidad tributaria; incentivar el ahorro y la inversión, y disminuir la elusión y la evasión tributaria.

Con respecto a las empresas, estas verán un aumento gradual de su impuesto de 20 a 25% y se irá eliminando el Fondo de Utilidades Tributarias (FUT).




A su vez, el crédito especial del IVA a las constructoras será restringido y ahora sólo regirá para las viviendas de hasta US$2.000 Unidades de Fomento. También se eliminará el Decreto Ley 600, contrato mediante el cual se establecen las condiciones necesarias para las inversiones extranjeras en el país.

En cuanto al bolsillo de las personas, el proyecto está destinado a reducir de 40 a 35% el impuesto a la renta que pagan las personas que se ubican en el mayor tramo imponible. Esta reducción, aclaró el Ejecutivo, no aplicará para la presidente, los ministros, subsecretarios y parlamentarios.

Ante las críticas de que podría afectar a las pequeñas empresas, la mandataria aclaró que uno de los objetivos de la iniciativa es incentivar el desarrollo de las PyMES.

Para el desarrollo de las mismas se destaca un mecanismo de depreciación instantánea. Esto permitirá que las empresas en cuestión descuenten de sus impuestos las inversiones que realicen dentro del primer año.

La iniciativa impulsada por la presidente de Chile incluye una serie de impuesto que buscan proteger el medio ambiente. "Quienes contaminen más, pagarán más", sentenció Bachelet durante su exposición de este lunes.

El proyecto de ley de reforma tributaria propone elevar el impuesto de timbres y estampillas, que grava los créditos hipotecarios, de 0,4% a 0,8%. Asimismo, también busca aumentar el impuesto a las bebidas alcohólicas y a las analcohólicas con azúcar.

Por último, la propuesta del Ejecutivo busca fortalecer las atribuciones del Servicio de Impuestos Internos (SII), la Tesorería General de la República y el Servicio de Aduanas, con el fin de reducir la evasión y la elusión tributaria.

De esta manera, el proyecto de ley ingresará este miércoles al Congreso, mientras el gobierno espera su aprobación para antes del 21 de mayo.


Martes, 1 de abril de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -