Jueves 22 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
La UNNE tendrá una Diplomatura en Economía Popular para internos de unidades penales
Con una cuarta posición en el orden de mérito de la convocatoria nacional, un proyecto de la Universidad Nacional del Nordeste, buscará la formación universitaria de internos que se encuentren alojados en las Unidades Penales N°1, 3 y 4 de la ciudad de Corrientes.
El proyecto de la UNNE fue presentado en el marco de la convocatoria “AbreAlas” 2017 para Programas Universitarios en Contextos de Privación de la Libertad Ambulatoria, que realiza la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación.

La propuesta consiste en crear un espacio de formación académica de pre-grado consistente en una Diplomatura en Economía Popular. La orientación elegida surge del diagnóstico realizado por la Red de Derechos Humanos (ReDDHH) que desde el 2007 realiza acciones en Unidades Penales- y la organización Yahá Porá que funciona dentro del Penal N° 1 de Corrientes.

La profesora Fernanda Toccalino, directora del Centro Cultural Universitario y además directora del proyecto, consideró que se está frente a “una propuesta innovadora en la región, donde la formación en contexto de encierro es una deuda social”. En ese sentido sostuvo, que se está proponiendo un área de capacitación que resulta inédito en el país. “La educación superior existe en muchas Unidades Penales del país, pero no así esta diplomatura”. Expresó que con ella los internos podrán acceder a un estudio superior de pre-grado “Esto va a permitir que ellos pueda acreditar un estudio superior con el prestigio y solvencia que otorga la universidad”


La Diplomatura propuesta estará estructurada en una secuencia de módulos de aprendizaje que les otorgará a los privados de su libertad ambulatoria un certificado extendido por la UNNE. Las actividades académicas se realizarán en un período que va de abril a diciembre de 2018, aunque ya previamente-desde febrero- el cronograma de actividades prevé el inicio de una serie de talleres que acompañarán a los estudiantes para el mejor aprovechamiento de los módulos.

Entre los módulos se pueden mencionar: La comunicación popular, Cooperativas y Experiencias de la organización popular, Filosofía y contexto de encierro y Organización para el trabajo entre otros. Los talleres, por su parte, se orientan a: Historieta y dibujo, Escritura creativa, Gestión socio - cultural, Fotografía e Identidad e imagen de marca entre otros.

El dictado de los módulos y los talleres tiene previsto realizarse en el Penal Nº3, que dispone de la infraestructura necesaria requerida por esta iniciativa. Se estima que unos 20 internos con condena de las tres unidades penales, serán los cursantes de la Diplomatura. Para la convocatoria AbreAlas se integra el Centro de Estudios Sociales (CESUNNE) dependiente de Rectorado, con el diseño del proyecto de la Diplomatura y la participación de algunos investigadores-docentes.

La fortaleza del proyecto la dan una serie de líneas de acción que buscan el anclaje de la formación universitaria en las unidades penales de la región. Tanto el CCU como la Red de Derechos Humanos de Corrientes hace varios años vienen realizando actividades culturales y talleres de oficio varios que posibilitaron a los internos la producción de material adecuado para comercializar. “El problema es que ellos no tienen las herramientas suficientes como para poder fortalecer un sistema que les permita generar las ventas, esto es lo que se prentende generar a traves de la diplomatura popular” comentó Fernanda Toccalino.

Está previsto que una vez finalizada la diplomatura, se continuará el acompañamiento de este proceso con dos proyectos de extensión: uno de ellos destinados a fortalecer la producción grupal e individual de los estudiantes; y el segundo, con la continuidad de una oferta de talleres dentro de los penales.

Algunos de esos talleres apuntarán a la línea de Fortalecimiento de aptitudes, pues el taller inicial de la diplomatura, y como parte integrante de la misma, será el de Aprendizaje y comprensión de textos, donde se retomará lo aprendido en la escuela secundaria, para potenciar y acompañar el proceso de aprendizaje.

Una segunda etapa contempla extender la oferta de la Diplomatura en Economía Popular en las unidades penales de la ciudad de Resistencia, con el correspondiente acompañamiento posterior a la titulación tal cual se hará en Corrientes.


Miércoles, 20 de diciembre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -