Jueves 22 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
Diseñan prototipo para el secado solar de productos frutihortícolas
Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE trabajan en el diseño de un secadero solar para la deshidratación de productos frutihortícolas cultivados por pequeños productores de la región.
Se busca un prototipo que maximice el aprovechamiento de la radiación, sea de fácil construcción, de bajo costo y dimensiones, y que alcance altas temperaturas de secado.

La Provincia de Corrientes se destaca por tener gran cantidad de radiación solar anual, lo cual posibilita el aprovechamiento de este recurso en diferentes aplicaciones.

En este contexto, una de las aplicaciones posibles es la deshidratación de productos frutihortícolas cultivados por pequeños productores de la región, con el fin de dar mayor valor agregado a sus productos.

En la UNNE existen diversas iniciativas previas de desarrollos de equipos y procesos de secado solar, por lo cual en base al conocimiento generado, investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE trabajan en el diseño de un secadero solar que mejore las prestaciones de los prototipos diseñados en los últimos años en la Universidad.

Se trata de una iniciativa de investigadores del Grupo de Energías Renovables (GER) y del Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología de los Vegetales”, el primero aportando al diseño del equipamiento y el segundo mediante análisis fisicoquímicos del producto deshidratado y demás aspectos involucrados en el proceso de deshidratación para obtener un producto de buena calidad organoléptica y nutricional.

En la propuesta se decidió utilizar un secadero tipo gabinete, introduciendo modificaciones en el colector, a fin de mejorar sus prestaciones.

Se planteó así un colector solar de triple paso a fin de lograr una mayor temperatura de salida del aire del proceso que alimenta a la cámara de secado. El diseño se realizó teniendo en cuenta que el equipo aproveche la mayor cantidad posible de energía proveniente del sol, que sea de bajo costo, de fácil construcción, que ocupe el menor espacio posible y que alcance temperaturas de trabajo entre 40 y 60 °C.

“De acuerdo a los avances en la simulación, construcción y pruebas iniciales realizadas con el equipo, son alentadores los resultados”, explicaron los investigadores a cargo del proyecto, Ingeniera Química Liliana Restrepo Sáenz, el Doctor Arturo Busso (director del Grupo de Energías Renovables) y la Doctora Sonia Sgroppo (directora del Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología de los Vegetales).

De los resultados obtenidos durante los ensayos del colector, se pudo comprobar que es posible alcanzar diferencias de temperatura de 20 °C en las horas pico de días cálidos. Sin embargo, para mantener constante la temperatura del aire a lo largo del tiempo de secado de los productos, es recomendable el uso de resistencias eléctricas adicionales.

Con la simulación realizada se puede observar que, en los meses de verano, la temperatura del aire a la salida del colector aumenta en 20 °C con respecto a la temperatura ambiente y en los meses de invierno este salto es en promedio de 14 °C.

Por esta razón y con el fin de tener un secadero operacional durante todo el año y por períodos más prolongados durante el día, se acopló un calefactor eléctrico para aportar energía térmica ante situaciones de bajo nivel de radiación solar.

La temperatura en el interior de la cámara de secado se controla mediante un termostato que acciona el calefactor a demanda.

Los integrantes del Grupo de Energías Renovables (GER) y del Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología de los Vegetales resaltaron la posibilidad de seguir aportando con transferencias de conocimiento hacia el sector productivo, en especial en respuesta a demandas de pequeños productores.

Asimismo señalaron que se abordan dos temáticas prioritarias para la región en general como son el aprovechamiento de las energías renovables y el agregado de valor a la producción primaria.



Martes, 19 de diciembre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -