FUNDACIÓN BARCELÓ Firma de Convenio Institucional con Fundación Iván Goulart  El convenio institucional con la entidad mentora del Hospital Iván Goulart de Sao Borja (Brasil) establece distintos tipos de actividades conjuntas. El acuerdo ha sido firmado en la Sede Santo Tomé de la Facultad de Medicina, representando a la Fundación Iván Goulart su Director, Dr. Sergio Seintenfús, y a la Fundación Barceló, Facultad de Medicina, su Rector, Dr. Héctor Alejandro Barceló.
A partir de la firma del documento, las dos instituciones acuerdan adoptar programas de cooperación y coordinación para la ejecución conjunta de proyectos de investigación en áreas de interés mutuo, formación y perfeccionamiento de recursos humanos, intercambio de información científica y técnica y la formación de docentes universitarios. En dicha reunión estuvieron presentes responsables y representantes de la Fundación brasileña, el Gerente General del Hospital Iván Goulart, Sr. Marcelo Borges, las Licenciadas Tania Schorn y Cintia Wertonge, encargadas de las relaciones internacionales y representantes de la Facultad de Medicina: el Delegado Rectoral, Dr. Nicolás Rodríguez Luis, la Prosecretaria de Gestión, Lic. Gabriela Goncálvez, el Vice Decano, Víctor Hugo Martínez y el Vice Decano Académico, Bq. Alfredo Alegre. Este acuerdo posibilita la realización de actividades binacionales de grado y posgrado, al tiempo que contribuye a consolidar las relaciones de cooperación e integración en la región de frontera. Además, es importante aclarar que en el hospital Iván Goulart también se prevén prácticas de las carreras de grado y posgrado de Fundación Barceló.
Acerca de la Fundación Barceló: Con más de 40 años de trayectoria en la educación continua de profesionales del ámbito de la salud, la Fundación Barceló no sólo es sinónimo de conocimientos científicos y académicos, sino también una herramienta de transmisión de valores, orientado a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el campo de la salud. La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades sociales y sanitarias así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.
Martes, 22 de julio de 2014
|