Domingo 9 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CULTURA PRESENTÓ LA OBRA LITERARIA
La gestión Cultural Pública en Corrientes, una mirada socio histórica
El libro “La Gestión Cultural Pública en Corrientes”, una mirada socio histórica, fue presentado hoy por el Instituto de Cultura de la provincia, brindando un merecido homenaje a los actores culturales públicos.
Distinguidas personas vinculadas con el quehacer cultural cubrieron esta mañana la capacidad del salón de actos del museo “Amado Bonpland”, en la costanera General San Martín de nuestra ciudad. Entre las autoridades se las vio a la ministra de Turismo de la provincia, Inés Presman; el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; el director de Artes Escénicas y Música de ese organismo, Eduardo Sivori, la diputada nacional, María de las Mercedes Semhan; escritores, poetas, artistas, que con sus actividades hacen que Corrientes acreciente cada vez más su vida cultural.



Con el objetivo de investigar el desarrollo de la gestión cultural en la provincia de Corrientes, la obra literaria intenta “marcar los puntos sobresalientes de las acciones vinculadas a la cultura, desde el Siglo IXX hasta la actualidad, resaltando el reconocimiento que merecen los funcionarios culturales que fueron consolidando a lo largo del tiempo, el valor de la cultura desde el ámbito público. Es oportuno e importante mencionar el destacado rol de las instituciones, referentes y procesos de trabajos ligado a la coyuntura socio – cultural, establecidos en hitos determinante que reflejan la lectura de una mirada cómplice”.



El arquitecto Gabriel Romero destacó la importancia de la obra literaria, que “está mirando hacia el futuro. Qué significa la gestión cultural en la actualidad, como una herramienta de transformación real, en la década del 50 cuando se hablaba de la cuestión cultural estaba vinculada a las bellas Artes, al espectáculo, pero eso fue cambiando y nosotros y los que vienen tendrán la responsabilidad de tener una mirada más importante de la gestión cultural”.



Romero graficó que la cultura sirve “para transformar las comunidades, reforzar la identidad y fundamentalmente es transversal a todas las políticas públicas, de un gobierno municipal, provincial o nacional”. Dijo que son muchos los que trabajan en pos de una cada vez más consolidada cultura y para poder mirar el futuro necesariamente debemos mirar el pasado, quienes fueron aquellos que impulsaron la gestión cultural y que características tuvieron en cada uno de los períodos.

“Nosotros estamos en un momento de cambio de paradigma. Yo vengo a este museo y se que vienen 1.500 personas por día, un número impresionante que articula la educación, la cultura, también con el turismo. Y este trabajo que se hizo en forma conjunta del Gobierno Provincial, tanto del área de turismo como en el de cultura, creo que enmarca un poco el cambio que pretendemos” y agregó que se la debe trasladar y trabajar del mismo modo en el interior provincial. “Ese es el gran desafío y tenemos la obligación de dejar una gestión cultural, estructura y fundamentalmente compromiso de la comunidad”



María del pilar Muñoz de Romano y Marcelo Fernández, quienes en diferentes gestiones fueron responsables del organismo público cultural de la provincia de Corrientes. Al hacer uso de la palabra Pilar Muñoz de Romano dijo que es un compromiso enfrentar “esta audiencia tan calificada”, pero a la vez lleno de amigos.

En la presentación del libro observó que contiene tres conceptos de amplia relevancia para la humanidad: sociedad, historia, cultura, que “a través del tiempo marchan inevitablemente unidos”, porque la cultura es una forma de continuidad histórica en el marco de la vida de sociedad”. Por eso tuvo un párrafo especial para quienes gestaron la obra, del equipo de cultura provincial. con investigación, análisis y seriedad absoluta. El libro apunta especialmente al reconocimiento de la labor realizada por los diferentes funcionarios que en el ámbito público fueron los consolidando” los valores esenciales de nuestra cultura Correntina, dijo entre otros conceptos y enumeró los inicios y los distintos que dejando su impronta y que paulatinamente fueron logrando la jerarquización del organismo, con enorme caudal humano.

Lo propio hizo seguidamente Marcelo Fernández, otro ex subsecretario de Cultura de la provincia, indicando que diversas circunstancias impidieron que se dedicara a estudiar en profundidad lo que yo tenía que referir y que fueron muchas.

Agradeció a muchas personas en el medio, con esmero, sacrificio, humildad, durante muchos años, ofrecieron gran parte de su vida en pos de la cultura y mencionó a Gabriel Romero, que siempre respalda toda manifestación cultural, a la vez que recordó que ingresó en la subsecretaría en la década del 50 y fueron 20 años en los que dedicó su trabajo cultural como fundamental, para bien o para mal. Hacer cultura nunca fue una tarea fácil, hemos tenido que afrontar momentos difíciles. Pero afortunadamente en los últimos tiempos hemos encontrado personas que han comprometido su tiempo en satisfacer aquellas y actuales demandas relacionadas con la cultura. Finalmente agradeció a Gabriel Romero en nombre de todos aquellos que trabajaron y trabajan por la cultura.

Para finalizar el acto, la ministra Presman, el titular de Cultura, Gabriel Romero, y demás funcionarios, hicieron entrega de un presente recordatorio a todos los que pasaron cumpliendo funciones en la entidad cultural pública, ante el sostenido aplauso de los presentes.-


Viernes, 1 de diciembre de 2017
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -