Martes 9 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CROACIA
Croacia reaviva el conflicto en los Balcanes: el Gobierno le rinde homenaje al criminal de guerra que se suicidó en La Haya
Hubo declaraciones del primer ministro Andrej Plenkovic y un minuto de silencio en el Parlamento. Criticaron la "injusta" condena de 20 años de la Corte Internacional contra Slobodan Praljak, quien luego se envenenó frente a las cámaras.
Además, hubo vigilias en varios pueblos de Bosnia en apoyo al ex militar, responsable de una limpieza étnica de musulmanes entre 1992 y 1995.
El Parlamento de Croacia observó este jueves un polémico minuto de silencio en homenaje "a todas las víctimas de las guerras en Croacia y en Bosnia", un día después del dramático suicidio del criminal de guerra Slobodan Praljak en el Tribunal Penal Internacional de La Haya, luego de que le fuera rechazada una apelación.

"Los llamo ahora a rendir homenaje a todos los civiles que murieron, a los combatientes croatas muertos o desaparecidos y a todas las víctimas de las guerras en Croacia y en Bosnia", declaró en el inicio de la sesión Gordan Jandrokovic, presidente del Parlamento de este país miembro de la Unión Europea y de la OTAN gracias al padrinazgo de Alemania.



"Todas las víctimas deben quedar para siempre en nuestra conciencia colectiva, y la muerte ayer del general Praljak debería ser el último episodio de estos trágicos acontecimientos bélicos", agregó el responsable político, miembro del HDZ, el partido conservador en el poder, según la agencia AFP.

El homenaje llega luego de que varios políticos y personalidades croatas reaccionaron con críticas al Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY) por la condena a Praljak por los asesinatos, violaciones y destrucción sistemática llevada a cabo por sus tropas contra la comunidad musulmana en Bosnia.



El primer ministro Andrej Plenkovic aseguró que el veredicto contra el ex militar y otros cinco miembros de la fallida República Croata de Herzeg-Bosnia era "injusto para ellos, los croatas en Bosnia-Herzegovina, y para el liderazgo croata durante la década de 1990", según reportó la agencia croata Hina.

También dijo que el fallo era una "injusticia moral" y expresó sus condolencias a la familia de Praljak.



Mientras que la Academia de Ciencias y Artes de Croacia (HAZU) aseguró en un comunicado reproducido por Hina que la condena del TPIY "no estaba basada en hechos históricos y no ayudará a la reconciliación".

El mismo Jandrokovic había dicho el miércoles que "la posición predominante entre los legisladores croatas es que el fallo no se corresponde con la verdad histórica y es injusto".



Por otro lado, miles de bosniocroatas encendieron velas en el centro de Mostar, escenario de la limpieza étnica por la que fue juzgado Praljak, y otros pueblos de Bosnia-Herzegovina, expresando su simpatía por el ex militar.

La presidente de Croacia, Kolinda Grabar-Kitarovic, pareció matizar estos homenajes señalando en la televisión estatal que los croatas deben tener la "fortaleza" de admitir los crímenes cometidos en Bosnia por otros compatriotas durante la guerra entre 1992 y 1995.



Aunque la mandataria también se esforzó en recordar que Croacia no fue la agresora durante la guerra iniciada por una ofensiva de Serbia, y criticó al TPIY por estar politizado.

Solo un diputado de la oposición socialdemócrata asistió a la sesión del Parlamento, aunque el partido SDP no explicó los motivos de esta decisión.



Pese a la confirmación de una pena de 20 años de prisión por su participación en "una empresa criminal común" para aplicar una limpieza étnica a los bosnios en 1993 y 1994, Praljak, ex alto responsable militar bosniocroata, es considerado un héroe por numerosos croatas, tanto en Bosnia como en Croacia.

Durante la guerra de Bosnia, croatas y bosniaks, bosnios musulmanes, combatieron juntos contra las fuerzas serbias. Sin embargo, en 1993 y 1994, se enfrentaron durante algo menos de un año con consecuencias brutales.



El TPIY confirmó el miércoles las condenas en primera instancia de entre 10 y 20 años de cárcel para seis ex responsables acusados de querer imponer una dominación croata, especialmente en la ciudad de Mostar, recurriendo a la limpieza étnica en las zonas controladas por sus tropas.

Desde entonces Bosnia mantiene la estabilidad, pero dentro de sus fronteras sigue latente el conflicto entre sus comunidades bosniak, croatas y serbias, separadas geográfica y culturalmente.


Jueves, 30 de noviembre de 2017
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -