Jueves 22 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Observatorio Económico y Social
Percepciones de pertenencia de “clase” de los principales aglomerados urbanos del NEA
El análisis fue efectuado por el Observatorio Económico y Social de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de la Cuenca del Plata a partir de datos obtenidos del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea e incluye a los aglomerados urbanos de más de 200.000 habitantes de las provincias del NEA es decir, a Gran Resistencia y Sáenz Peña en Chaco; Gran Corrientes en la provincia homónima; Posadas en la Provincia de Misiones y a la Capital de la provincia de Formosa, por lo tanto no puede generalizarse a las ciudades del interior ni a los hogares rurales.


Aproximadamente un 75,55% de los hogares de los principales aglomerados urbanos del NEA se autoperciben como de clase media a media alta con independencia de los niveles de ingreso.

A partir de la encuesta se concluye que aproximadamente un 43% de los principales sostenes del hogar, es decir, aquel integrante del hogar que aporta el mayor ingreso, percibe a su hogar como un hogar de clase media; en segundo lugar, se posiciona la percepción de clase media baja con aproximadamente un 21% de respuestas. Las preguntas de “percepción de clase” corresponden a un registro de la auto identificación requerida a los entrevistados por autoclasificación conforme a categorías previstas. Esta tendencia a ubicarse en la parte alta de la distribución se sostiene cuando se solicitó a los respondientes ubicarse, en la actualidad, en la escala de posiciones sociales, que va de 1 (lo más bajo) a 10 (lo más alto).




Otro aspecto interesante de analizar constituye la falta de correspondencia entre la auto identificación de clases y las convenciones estadísticas simples basadas en niveles de ingresos, “ocupación” usualmente usada como el principal predictor (Sautu et al, 2010) o máximo nivel de escolaridad. En este último caso, se observa que la percepción de pertenencia a la “clase media-media”, disminuye conforme aumenta el nivel educativo del principal sostén del hogar en favor de la percepción de pertenencia a la “clase media-baja”.

Macuria (2015) señala que “las clases sociales son resultantes de relaciones histórico sociales más que de convenciones estadísticas”. En este sentido un mejores predictor de la autopercepción de clases resulta el índice de estatus socioeconómico de las ocupaciones (ISEI). La puntuación del ISEI se genera en torno a la ocupación, pero es una medida de los atributos de las ocupaciones que transforman la educación de una persona en renta o ingreso (Ganzeboom, De Graaf, & Treiman, 1992), evidenciando además el papel tanto de “la ocupación” como el rol en el “empleo” como factores constitutivos de una identidad de clases. De esta forma los trabajadores manuales, calificados, de rutina o de servicios y comercio, cualquiera sea su nivel de ingresos, se autoperciben como “clase obrera”; los supervisores de trabajos manuales y autónomos sin empleados tienen tendencia a autopercibirse como “clase media baja”; los ocupados en rubros de servicios no empleados con bajos ingresos, como “clase media” y los autónomos con empleados se asumen como pertenecientes a la “clase alta”.


Martes, 28 de noviembre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -