Miércoles 13 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
El Gobernador Colombi encabezó su inauguración
El sueño del gasoducto se convirtió en una realidad en Curuzú Cuatiá
Llegó el día Curuzú Cuatiá ua cuenta con Gas Natural, en la fecha se inauguró la interconexión del ramal que viene de Colonia Libertad, con un recorrido de 36 kilómetros, que concluye en las instalaciones del edificio instalado en las Calles Chiclana y Tarrago Ross, en el que se desarrolló una estación de rebaje del mencionado Gasoducto que permitirá que se pueda desarrollar la construcción de la red troncal que permitirá el aprovisionamiento domiciliario del servicio.
En la fecha se concretó en la ciudad de Curuzú Cuatiá un importante acto encabezado por el gobernador Ricardo Colombi, que contó la presencia del secretario de Provincias del ministerio del Interior de la Nación, Alejandro Caldarelli, el mandatario electo diputado nacional Gustavo Valdés, el intendente local Ernesto Domínguez, los ministros de Hacienda y Finanzas Enrique Vaz Torres, el de Desarrollo Social Federico Mouliá, el jefe comunal electo José Irigoyen, representantes del Rotary local y nacional y el titular de la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas, autoridades de Gas Nea, y referentes de diversos sectores de la comunidad, el secretario de Energía de la Provincia Eduardo Melano, en que se dejó inaugurado la estación de rebaje del Gasoducto de Curuzú, que permitirá la implementación de distribución domiciliaria, ocasión en la que también se firmó el contrato para el desarrollo de la red troncal del mimo, que dará la posibilidad que 72 manzanas de la ciudad puedan acceder al servicio de gas en domicilio.



Llegó el día Curuzú Cuatiá ua cuenta con Gas Natural, en la fecha se inauguró la interconexión del ramal que viene de Colonia Libertad, con un recorrido de 36 kilómetros, que concluye en las instalaciones del edificio instalado en las Calles Chiclana y Tarrago Ross, en el que se desarrolló una estación de rebaje del mencionado Gasoducto que permitirá que se pueda desarrollar la construcción de la red troncal que permitirá el aprovisionamiento domiciliario del servicio.

El acto se inició con una invocación religiosa por parte del párroco Norberto Damelio, quién durante su intervención elevó una oración pidiendo por los tripulantes del Submarino ARA San Juan extraviados en las profundidades del Océano Atlántico.

Osvaldo Literas del Rotary

En representación del Gobernador del Distrito 48-45 Roberto Julián Ortiz del Rotary Internacional, hizo uso de la palabra Osvaldo Literas del Rotary local quién expresó: “estamos concluyendo el esfuerzo de más de treinta años, con gran alegría y con la necesidad de reconocer a los pioneros en este proyecto del gasoducto para Curuzú Cuatiá, como el caso del ingeniero de nuestra entidad Sebastián Zugasti, quien junto a sus pares de Mercedes, Paso de los Libres y Monte Caseros, presentaron el proyecto hace poco más de treinta años, y que han bregado por el mismo tenazmente por lo que en esta inauguración también reciben un merecido homenaje. Así mismo destaca que la conclusión de este proyecto es la muestra del compromiso del Gobierno y el apoyo logrado por la Nación para poder financiar y concluir el mismo”.

Secretario de Energía

A su turno el Secretario de Energía de la Provincia Eduardo Melano, destacó “es una gran alegría concluir este proyecto, una propuesta que tiene más de treinta años de espera, si bien nosotros comenzamos hace poco tiempo, con el apoyo de la Nación, acá está el Secretario Caldarelli fundamental en ese aspecto, hemos completado los 36 kilómetros que nos faltaban para unir el gasoducto de Colonia Libertad a Curuzú, a la vez que desarrollamos la Estación de Rebaje que permitirá, el desarrollo de la red troncal que permitirá concretar la red domiciliaria, tras este acto estaremos firmando el acta de entrega de la obra a la empresa que ejecutará la misma, que en un principio permitirá que 74 manzanas de la ciudad puedan acceder al servicio.

Ruben Bassi

El Secretario General de los Trabajadores de la Industria del Gas, Rubén Bassi, destacó la visión del gobernador Ricardo Colombi y la entereza de este para luchar denodadamente para que el servicio de aprovisionamiento de Gas sea una realidad en Corrientes, indicando que es una reivindicación extraordinaria después de tanta discriminación. A la vez de manera enfática expresó: “no saben todas las oportunidades que se generan a partir de la llegada del Gas, es progreso, desarrollo y fuente de trabajo, por eso lo felicito gobernador y vamos a seguir trabajando por consolidar este proyecto de desarrollo, que hoy es un orgullo para los habitantes y para los trabajadores”.

Gustavo Valdés-Declaraciones

El gobernador electo de la provincia, el diputado nacional Gustavo Valdés, en declaraciones a los medios presente expresó, “esta es la concreción de un proyecto extraordinario que venimos llevando adelante, que tuvo origen hace 30 años en el Rotary Club a través del ingeniero Sebastián Zugasti, un visionario de la comunidad local, ahora con el apoyo de la Nación y la firmeza de nuestro gobierno, es una realidad, faltan otras etapas que harán que la localidad pueda acceder al gas domiciliario, la propuesta está marchando con firmeza, y constituye además de un hito en la provincia, valoriza nuestro compromiso y se convierte en una puerta al progreso, al crecimiento y al desarrollo, este será nuestro desafío hacia adelante, aprovechar las oportunidades”.


Intendente Domínguez

El intendente Ernesto Domínguez por su parte expresó: “estoy realmente satisfecho, por poder estar presente en este acontecimiento,que es la culminación de más de 30 años de esfuerzo, y que es la concreción de aquel proyecto que este ilustre habitante de Curuzú como lo es el ingeniero Sebastián Sugasti, puso en marcha con sus pares de localidades vecinas. Hoy también vale reconocer que merced a la decisión de Gobierno Provincia en colaboración con el municipio y la Nación, se ha podido ver realizado este sueño, que bien lo dijeron aquí en progreso, crecimiento y desarrollo”.

.

José Almirón presidente de Rotary de Curuzú

El presidente del Rotary de Curuzú de manera elocuente rindió homenaje a quien se considera pionero del proyecto el ingeniero Sebastián Zugasti,a la vez que expresó que es la culminación de un largo esfuerzo, por lo que hoy es un día importante, para el Rotary, para Curuzú y para la Provincia, porque el gas es oportunidades, posibilidades y muy pronto el Progreso será visible.

A la vez manifestó de manera muy enfática: “quiero felicitar y agradecer al gobernador, porque se propuso apoyar esta propuesta, y fue determinante, logró la financiación y con ello que el mismo sea realidad, que más le podemos pedir”.

Alejandro Caldarelli

El Secretario de Provincias del ministerio de Interior del Gobierno Nacional, expresó: “es una gran alegría estar aquí, inaugurando una obra que significa desarrollo, oportunidades y posibilidad de crecimiento y fundamentalmente que genera trabajo”.

Agregando: “Desde el Gobierno Nacional, estamos dando soporte a todos los emprendimientos, que mejoren la infraestructura productiva, como es el caso del gasoducto, y en este caso quiero puntualizar, que aquí está bien claro como se puede aprovechar el esfuerzo de todos los sectores, como se Provincia, Nación, Municipio comunidad y sus instituciones. Estoy seguro que este es el camino para concretar qué Corrientes y la Argentina sean cada vez más grande”.

Ricardo Colombi

Al poner punto final al extenso acto con su intervención, el gobernador Ricardo Colombi expresó: “venimos de entregar 150 viviendas, ahora estamos inaugurando, esta obra que se inició hace muchos años, cuando yo era concejal de mi localidad,l por iniciativa del ingeniero Sugasti acompañado por los dirigentes de los rotary de Mercedes, Caseros, Paso de los Libres, y que se hace realidad gracias a que desde el 2015, tenemos un gobierno nacional, encabezado por el presidente Macri que hace realidad el Federalismo, y que está generando en Corrientes una reparación tras los largos años de discriminación que sufrimos”.

Agregando: “ Quiero destacar el apoyo del Rotary local, de sus pares de la región, que nunca decayeron y que mostraron cómo se puede colaborar de manera positiva con el Estado, a los trabajadores a los gremios, que tal como lo expresara su secretario general, todos buscamos el progreso, el desarrollo y este el camino, con obras, con proyectos, como el Parque Industrial que será una realidad. Hemos llegado a recorrer más de 130 kilómetros de conexión con el gasoducto, acá en esta zona invertimos más de 130 millones de pesos, y en eso fue clave Caldarelli, el ministro Frigerio, todo el Gobierno Nacional”

Para luego confirmar: “ahora, como sostuvo Melano -por el secretario de Energía- estamos firmando el contrato para la concreción de la red troncal, que permitirá que el gas llegue a los hogares, luego vendrán las conexiones, el mantenimiento, etc, todo eso es trabajo y oportunidades. Pero hay que prepararse, en ello también trabajamos, y en nuevas obras, caminos, más viviendas, pronto iniciaremos ortas 50 y muy pronto licitarémos igual número”

Finalmente consignó: “quiero agradecer al Rotary, a la comunidad por el apoyo permanente, y quiero rendir homenaje a don Sebastián Sugasti, por su visión y por su lucha en pos de un objetivo, que muchas veces parecía imposible”.

Seguidamente se concretó el descubrimiento de placas y la inauguración de las instalaciones a lo que el Gobernador, invitó a participar en forma directa a familiares del ingeniero Zugasti.


Lunes, 27 de noviembre de 2017
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -