Jueves 22 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA POTENCIA DE LA JUVENTUD
El artista César González relatará su historia de vida
Esta mañana González visitó la cartera educativa y realizó una conferencia de prensa que estuvo presidida por la ministra Susana Benítez.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DiSEPA), realizarán una jornada que lleva el nombre “La Potencia de la Juventud”, que estará a cargo del artista, cineasta y poeta César González. El encuentro será hoy a las 17,30 en el Hogar escuela, y se hará en articulación con el Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia (CoPNAF) y el Juzgado de Menores Nº 3. Esta mañana González visitó la cartera educativa y realizó una conferencia de prensa que estuvo presidida por la ministra Susana Benítez.

Durante la conferencia de esta mañana, César adelantó que durante la actividad de la tarde leerá algunos de sus poemas y hablará de su interpretación de la vida. “Cuando uno está tan cerca del abismo te quedan dos opciones, o te terminas de caer o decís bueno empiezo a escalar para salir. Yo en ese sentido le debo mucho a varios docentes que conocí en la cárcel y que me fueron abriendo los ojos y me acercaron los libros que me inspiraron para salir adelante”, dijo el cineasta y poeta.

Por otra parte destacó el acompañamiento del Estado correntino a través del Ministerio de Educación, el Copnaf y la Justicia. “Me pone muy feliz estar rodeado en esta conferencia, por mujeres empoderadas y también me alegra tener el apoyo del Estado porque es un lindo mensaje el hecho de que mi presencia sea apoyada por organismos oficiales, porque solamente con frases o buenas ideas no alcanza, hay que involucrarse con apoyo logístico e infraestructura”, dijo

Por su parte la ministra de Educación Susana Benítez destacó: “En Corrientes estamos trabajando mucho para revertir los índices de violencia, sobre todo en la juventud y creemos que es la propia juventud la que puede construir la paz y enseñar a los adultos que la paz es parte de nuestra cotidianeidad. El mensaje fundamental acá es que no importa la circunstancia por la que te toque atravesar, cuando tenes voluntad de cambio y superación y tenes un Estado presente, docentes presentes y una comunidad que se hace presente para ayudar la circunstancia puede cambia, sin estigmas solo con una voluntad compartida de mejorar como sociedad”.

A su turno la jueza de menores Nº 3 Pierina Ramírez marcó: “Cuando soñamos hace tiempo con la llegada de Cesar, lo hicimos con la idea de hacer posible la justicia restaurativa, mucho se habla pero al momento de hacerla realidad cuesta. Poder presentarles una alternativa sana como el arte significa que se puede dar un valor distinto a la vida”.

Quienes también agradecieron por la presencia del joven artista son la titular de Disepa Julia Saez “todos juntos estamos trabajando en la reinserción de los jóvenes en la sociedad por eso agradecemos la presencia de Cesar González en Corrientes”, dijo, y la titular del Copnaf Patricia nacer que marcó: “Nosotros hace tiempo pensamos en Cesar y por eso buscamos la posibilidad de que viniera a Corrientes para transmitir a los chicos un mensaje de superación.

La jornada de hoy fue planificada a fin de llegar a aquellos adultos que trabajan con la niñez. El relato ayuda a entender que con atención y contención los menores pueden proyectar un futuro lejos del crimen, las drogas y la violencia; y que los adultos tienen la responsabilidad de brindarle tales condiciones, reivindicando la importancia del rol docente.


Cesar González

Cesar González nació en el seno de una familia muy pobre en la Villa Carlos Gardel (Morón, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) el 28 de febrero de 1989. Su infancia trascurrió en una pequeña casilla precaria de barro y chapas. A los 13 años terminó sin repetir de año la escuela primaria, pero también empieza a recorrer un duro camino de adicción a las drogas más duras; poxirran, cocaína y rivotril. A los 14 comienza su violento camino delictivo, robando casi todos los días autos y casas a mano armada. Ingresó en ese año en varios reformatorios y comisarias.

Durante su estadía en prisión conoce a Patricio Montesano, un mago de prestigio internacional que dictaba talleres tras las rejas. Así fue que César empezó a escucharlo y lo ayudó a acercarse a la lectura sobre temas políticos, filosóficos y por obras poéticas.

Corría el año 2007, cuando a César se le ocurre la idea de armar una revista donde publicar sus primeros textos, que componía cada noche en su celda. El primer número de la revista salió sin que se enterase ninguna autoridad y se llamó ¿Todo Piola?.

Una vez recuperada la libertad comenzó el CBC para la carrera de Filosofía en la UBA y a los 5 meses de salir y con solo 21 años publica su primer libro, "La venganza del cordero atado": un compilado de 90 de sus poesías.

En el 2012 trabajó como conductor de un ciclo documental llamado “Alegría y dignidad”, producido que se emitió en TV por Canal Encuentro.

Desde sus primeros pasos en libertad César lleva realizado un extenso trabajo en cine. En el periodo 2010-2012 presenta sus primeros trabajos realizados de forma amateur: “El cuento de la mala pipa” “Mundo Aparte” y “Condicional” (todos se encuentran en youtube).

En Julio del 2013 estrena su primer trabajo profesional; "Diagnóstico Esperanza" largometraje de ficción, que retrata muchos aspectos de la vida en una villa.

En 2014 realiza los cortometrajes “Guachines” y “Truco”. En el 2015 llega el turno de su segundo largometraje de ficción: ¿Qué puede un cuerpo? Y de su tercer libro de poesía “Retórica al suspiro de queja”. En Noviembre de 2016 estrenó su tercer largometraje titulado “Exomologesis” en el Centro Cultural “Matienzo” del Barrio Porteño de Palermo.


Lunes, 27 de noviembre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -