Jueves 22 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
Profundizarán la identificación de especies de murciélagos en la región
Pese a la abundancia de especies de murciélagos que registra la región NEA, son acotados los estudios de identificación realizados en los últimos años
En ese sentido, investigadores de la UNNE manifiestan la necesidad de profundizar estudios, en especial en zonas urbanas que registraron un crecimiento en las poblaciones de murciélagos

La región Nordeste de Argentina se caracteriza por presentar una gran riqueza, tanto de vegetación como de fauna, y dentro de estos últimos, los quirópteros, más comúnmente llamados murciélagos ocupan un lugar importante, debido a su abundancia y, sobretodo, a la presencia de especies que se encuentran únicamente en esta región.

Sin embargo, son pocos los trabajos referidos al estudio de la identificación de estos animales, contándose con registros antiguos de abundancia, sin saber si en la actualidad esta información se mantiene y es válida, según explican investigadores de la Cátedra Salud Pública de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE.

La pérdida y fragmentación de su hábitat natural y migración a los centros urbanos en donde han encontrado numerosos refugios artificiales, sumado a la ausencia de depredadores, han provocado gran aumento de las poblaciones de murciélagos en las ciudades, incluidas las viviendas humanas, según explican la doctora Raquel Ruiz, docente-investigadora responsable de la Cátedra Salud Pública, y las investigadoras Gabriela Ramírez y Elsa Alegre.

Teniendo en cuenta el rol que cumplen los murciélagos en numerosas enfermedades, los integrantes de la Cátedra de Salud Pública consideran de fundamental importancia incrementar y actualizar los estudios de identificación de los murciélagos en la región.

Sostienen que la actualización y profundización de estudios puede contribuir a comprender el papel que los quirópteros desempeñan en la epidemiología de las enfermedades zoonóticas y poder establecer medidas dirigidas a proteger y mantener la salud de la comunidad.

Explicaron que los murciélagos presentan una amplia variedad de refugios, tanto naturales como artificiales, por lo que la búsqueda debe realizarse de manera minuciosa y con todos los elementos necesarios para su captura y manipulación.

La identificación se realiza teniendo como base a sus características fenotípicas y morfométricas, y las mediciones deben realizarse con extrema precisión, para lo cual se utilizan calibres y balanzas digitales, además de tomarse numerosas fotografías, a fin de recaudar la mayor cantidad de datos posibles. Todos los datos luego son cotejados con las “Claves” creadas para murciélagos de Argentina de Barquez et al .2009.

Los investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE consideran relevante también determinar la edad de los ejemplares categorizados en juvenil y adulto y determinar el sexo y el estado reproductivo en el cual se encuentran.

Asimismo indican la importancia de remarcar que para cualquier medida de prevención y control de enfermedades zoonóticas es necesario identificar y conocer las características biológicas de las especies animales que pueden estar involucradas dentro de la cadena epidemiológica, sin olvidar la importancia que posee cada especie animal dentro de la ecología en una región geográfica.



Miércoles, 22 de noviembre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -