Martes 9 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RUSIA
Rusia admitió una polución radioactiva "extremadamente elevada", pero negó un accidente nuclear
La agencia de meteorología rusa Rosguidromet reconoció que los sistemas de observación de radiación del país detectaron una concentración inusualmente alta en la atmósfera de rutenio 106 en varias regiones de Rusia, aunque no aclaró su causa.


"El radioisótopo Ru-106 fue detectado por las estaciones de observación de Arguaiach y Novogorny", en el sur de los Urales entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre, indicó Rosatom, la agencia nuclear rusa. En Arguaiach se detectó "una concentración extremadamente elevada superando 986 veces" la tasa de rutenio 106 registrada el mes pasado.

Sin embargo, Rosatom aseguró que no registró "ningún incidente ni avería" en sus instalaciones nucleares a pesar de la polución radiactiva registrada por la agencia meteorológica.

"El hecho ha ocurrido, pero la concentración de lo que se emitió fue cientos o miles de veces inferior a los límites aceptables. Es decir, no hay ningún peligro", apuntó por su parte Maxim Yakovenko, director de Rosguidromet.



Señaló que a finales de septiembre, los sistemas automáticos de observación de Rusia detectaron el aumento no solo en Rusia, sino también en los países vecinos Polonia, Rumanía, Bulgaria y Ucrania. "En cuanto a la fuente (de emisión), no la estamos buscando por una razón muy simple. ¿Para qué buscar cuando no hay peligro?", añadió.

Fueron las autoridades de control nuclear francesas las que dieron la voz de alarma y consideraron que el origen de los elevados niveles de radiación detectados en diversos países del continente a finales de septiembre y principios de octubre se situaba en Rusia, entre los ríos Volga y Ural.

Las conclusiones del Instituto de Radioprotección y Seguridad Nuclear (IRSN) francés establecidas a raíz de los niveles de rutenio-106 detectados en diversas estaciones de medición y de los datos meteorológicos estimaron ese punto como fuente de la nube radiactiva.



El episodio afectó a "la mayoría de países europeos" entre el 27 de septiembre y el 13 de octubre.

A su vez, Greenpeace Rusia pidió a la Fiscalía que investigue si pudo haber una avería nuclear en el sur de los Urales, ya que cerca de una de las estaciones que detectó el incremento de radiación se encuentra el complejo nuclear de Mayak, perteneciente a Rosatom.

Actualmente es una gran planta de reprocesamiento de combustible nuclear usado, pero en 1957 allí tuvo lugar la explosión de Kyshtym, considerada el tercer accidente nuclear más peligroso jamás registrado después de Fukushima (Japón) y Chernóbil (Ucrania).



Martes, 21 de noviembre de 2017
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -