Domingo 7 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Segùn Burzaco
La ruta de las coimas del fútbol y el particular pedido de Grondona para recibir el dinero
El 27 de mayo de 2015, durante el 65° Congreso de la máxima entidad del fútbol mundial, se realizó una redada en Zurich que derivó en el mundialmente conocido FIFAgate. Uno de los personajes más importantes dentro de esta historia cayó unas semanas después en Bolzano, Italia. Se trata de Alejandro Burzaco, el ex CEO de Torneos y Competencias que actualmente colabora con la justicia norteamericana a cambio de una reducción de pena.
Burzaco, durante dos arduas y largas jornadas judiciales en Brooklyn, Estados Unidos, brindó con lujo de detalles cómo era el entramado de coimas y sobornos que llevaba adelante para adjudicarse los derechos de TV.



En su primer día frente al fiscal Samuel Nitze, Burzaco nombró en reiteradas ocasiones a Julio Humberto Grondona, ex presidente de la AFA y ex vicepresidente de la FIFA, como uno de las personas que recibió estos pagos.

"A Grondona le llevábamos los dólares en efectivo en una bolsa o en un sobre a su casa, o se lo dábamos a su secretario privado, o a su chofer, o se lo depositábamos en una financiera de su preferencia en Argentina. Esta entidad era Alhec Tours", puntualizó el empresario.

Alhec Tours sirvió en reiteradas ocasiones como "cueva" y está sospechada de ser la entidad a través de la cual se giraba al exterior el dinero producto de pases irregulares en el fútbol argentino. Hacia allí transfería el dinero Torneos & Traffic Sports Marketing LTD (con sede en las Islas Caimán), que luego llegaba a las manos de Grondona, en ocasiones en efectivo.



Burzaco sostuvo que le pagó coimas a Grondona desde 2005 hasta la muerte del dirigente, en julio de 2014. El ex presidente de la AFA luego distribuía el dinero "a su criterio y según sus preferencias".

El ex CEO de Torneos y Competencias declaró que, desde 2006, le pagaba 600.000 dólares anuales a Grondona en concepto de sobornos. Luego, ante la consulta del fiscal sobre si ese monto sufrió alteraciones con el tiempo, aseveró que sí. "A los pocos años pasó a ser de un millón de dólares, lo mismo que percibía Nicolás Leoz (ex presidente de Conmebol)". A partir de 2012, hasta su muerte, el pago subió a 1.200.000. dólares.



En su segundo día de interrogación, Burzaco reveló el mayor -hasta el momento- caso de coima, por el que pagó 15 millones de dólares por dos mundiales de fútbol (los de 2026 y 2030, que aún no tienen sede definida)

Declaró bajo juramento ante el fiscal Nitze que, junto a la cadena brasileña Globo y la mexicana Televisa, "acordamos repartir la carga" para pagarle a Grondona ese monto para adjudicarse con los derechos de ambos torneos. El mismo se hizo a través del banco suizo Julius Baer.



Más allás del soborno por los mencionados dos mundiales, el ex presidente de la AFA también habría acordado coimas por la Copa Libertadores y la Sudamericana, tres ediciones de la Copa América (2015, 2019 y 2023) y la Copa Centenario.

Burzaco sostuvo que Grondona cobró 3.000.000 de dólares por el torneo de 2015 y tres millones más "por única vez" por firmar un contrato con Datisa.

Según las cifras que dio el ex ejecutivo de Torneos y Competencias, las coimas acordadas a través de Datisa por la Copa América llegaron a US$ 81 millones de dólares.

Otras declaraciones de Alejandro Burzaco sobre el entramado de coimas y sobornos en el fútbol:

"A Juan Ángel Napout (ex presidente de la Conmebol) le pagué coimas desde 2010 a 2015, a José María Marín (ex presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol) entre el 2012 y 2015 y a Manuel Burga (ex presidente de la Federación Peruana de Fútbol) entre 2010 y fines de 2013".

"Teníamos varios socios en distintas partes del mundo, como Fox Sports en Estados Unidos, Televisa en México, Media Pro en España, TV Globo en Brasil, Full Play de Argentina, Traffic, que tiene sede en Brasil, pero a través de una sucursal en Miami. Éramos socios con el grupo Clarín en Argentina. Teníamos muchos socios y distintas asociaciones en diferentes partes del mundo".

"Grondona, en el fútbol argentino, era la primera, segunda y última palabra en cada divisi´n. En la Conmebol compartía poder, pero era el voto necesario para la mayoría de las decisiones. En la FIFA estaba el presidente Blatter y el secretario general. Él era la mano derecha de ambos. Siendo el presidente del Comité de Finanzas, su firma era importante en las decisiones".

"Luego de la muerte de Julio Grondona, Marco Polo del Nero y Juan Ángel Napout recibieron y aprendieron el panorama general de las coimas de la Conmebol".


Viernes, 17 de noviembre de 2017
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -