Domingo 26 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNA PROPUESTA QUE ACERCA A LA GENTE NUESTRA CULTURA Y PATRIMONIO
Presentación en sociedad de la Noche de los Museos en Corrientes
Mañana viernes, de 20 a 1 de la mañana, los museos provinciales abrirán sus puertas con una atractiva propuesta de charlas, espectáculos musicales y otras actividades. Los detalles se dieron a conocer en conferencia de prensa desarrollada en el Instituto de Cultura.
El Instituto de Cultura a través de la Dirección de Museos, organiza una nueva edición de la Noche de los Museos en Corrientes. En ese sentido, este jueves tuvo lugar la conferencia de prensa de lanzamiento del evento, en donde se dieron a conocer los detalles de las actividades que tendrán lugar en cada uno de los museos.

La Noche de los Museos se concretará desde este viernes 17 de noviembre, a partir de las 20 horas y hasta la 1 de la mañana, ocasión en la cual los museos provinciales abrirán sus puertas al público. Habrá muestras especiales, charlas, espectáculos musicales y muchas sorpresas.

Esta propuesta busca promover la cultura y el patrimonio y se desarrollará una vez más en los museos correntinos, a la vez que apunta a que cada vez más personas que personas que habitualmente no van a los museos, se acerquen y conozcan su patrimonio.

Participaron del contacto con los medios: el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, la directora de Museos de la Provincia, Elizabeth Andreau, el director del Museo de Vías Navegables, Adolfo Escobar, espacio que recientemente fue reinaugurado, el director de educación artística del ministerio de Educación, Alejandro Lacava, la museóloga, Patricia Tesorieri del Museo de Vías Navegables, la arqueóloga María Núñez Camelino y Juan Pedro Zubieta, que presentará un CD en el Museo de la Casa Iberá.

Abrió la conferencia de prensa el arquitecto Gabriel Romero, que tras agradecer la masiva presencia de los medios, comentó que “estamos presentado esta propuesta de integrar un circuito de museos que además de las muestras de cada uno de esos espacios, van a ofrecer actividades artísticas y culturales” y agregó que la “oferta es muy variada y atractiva para toda la gente, por lo que esperamos tener una importante convocatoria en los museos”.

Presentarán CD con música alusiva al Iberá

Luego, tomó la palabra Juan Pedro Zubieta, quién explicó que El Comité Iberá, que integran asociaciones civiles y el gobierno Provincial, “me encargó la producción de un CD con música representativa del Iberá, para lo cual convocamos a intérpretes de Loreto, San Miguel, Concepción y zonas aledañas”.

Y precisó que fue “así que producimos un CD que se llama Cabureí, Música del Iberá que será presentado este viernes, a las 21.30, con entrada libre y gratuita, con 15 músicos en escena en la Casa Iberá, ubicada en Carlos Pellegrini y Entre Ríos, en la Ciudad Capital y lo recaudado por la venta del CD será a total beneficio para la construcción del Camping de Concepción de Yaguareté Corá”.

A la vez que expresó que será una “propuesta para escuchar buena música, tomar una copa de vino y de paso colaborar con la compra del CD”.

Seguidamente ofreció sus conceptos el director del Museo de Vías Navegables, Adolfo Escobar, señalando que “hace poco más de 30 días reabrimos el Museo, que estuvo cerrado muchísimo tiempo y ahora lo hemos revalorizado y se encuentra en excelentes condiciones”.

“Para nosotros es un orgullo abrir nuestras puertas y ser parte de la Noche de los Museos y esperamos a todos en nuestra sede de Costanera y Catamarca a que recorran las nuevas instalaciones”, enfatizó Escobar.

Participación ministerio de Educación

En representación de la cartera de educación provincial estuvo Alejandro Lacava, quién remarcó que “para nosotros es un gusto poder acercar a los estudiantes de la provincia a este evento y máxime que los participantes serán los estudiantes de las escuelas de bachilleratos de artes que tenemos en la provincia” y manifestó que “contamos con 19 escuelas con orientación artística secundaria, cinco de ellas en capital y el resto en el interior de la provincia, habiéndose sumado recientemente una escuela privada en Ituzaingó, con orientación en música”.

“Vamos a contar con una muestra pictórica en el Museo de Bellas Artes y presentaciones en vivo de música, danza y teatro en el Museo de Vías Navegables y en el de Ciencias Naturales”, informó Lacava.

Se suman también espacios culturales del interior

La directora de Museos Elisabeth Andreau destacó que este año, además del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”; el Museo Histórico “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”; el Museo Arqueológico y Antropológico ex Casa Martínez, el Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”, la Casa Iberá y el Museo de Vías Navegables, se suman los espacios culturales de varias localidades del interior como es el caso de Mburucuyá, Monte Caseros, Bella Vista y Mercedes.

En cada lugar habrá muestras y actividades especialmente preparadas para la ocasión, que se desarrollarán en el horario de 20 hasta las 1.

Laboratorio abierto

Una de las actividades que se realizará en el Museo Arqueológico y Antropológico, ex Casa Martínez, será un “laboratorio abierto” a cargo de la arqueóloga Maria Nuñez Camelino.

“Todo este año hemos desarrollado en el Museo Arqueológico y Antropológico un proyecto de extensión de la Unne conocido como Universidad en el medio, a través del cual hemos trabajado con las colecciones arqueológicas que ha recibido el museo desde su inauguración”, explicó la especialista.

Anticipó que la propuesta a partir de la Noche de los Museos tiene que ver con ofrecer al público la posibilidad de participar de un “Laboratorio abierto”, “aprendiendo qué se hace en los depósitos de museos como este, acercándoles al conocimiento de manera directa, participando de la limpieza de los materiales”, anticipó.

Vías Navegables

Otro de los espacios culturales que por primera vez participarán de la Noche de los Museos es de Vías Navegables ubicado en Costanera y Catamarca, que fue reinaugurado hace poco más de un mes.

Al respecto, la museóloga Patricia Tesorieri invitó al público a acercarse al museo de Vías Navegables, donde se puede apreciar una gran variedad de instrumentos navales, la historia de las vías navegables de Corrientes, instrumental especializado del navegante, fotografías históricas de la Costanera y del puerto. “Quedan todos invitados a ir y conocer este museo”, concluyó.

Más detalles

Respecto a la programación, el viernes a las 21 horas, en el Museo Histórico “Manuel Cabral de Melo y Alpoín” dará inicio una conferencia sobre “El legado arquitectónico en la construcción de la identidad histórica”. En sus diferentes salas se podrá apreciar parte valiosa de su patrimonio. En la sala de las banderas, la bandera original de la batalla de Caá Guazú, devuelta el año 2011 por la provincia de Buenos Aires; en la sala de las luchas civiles, la trenza de Camila O’Gorman, cortada luego de su fusilamiento; y en la sala de exposiciones temporarias la colección completa de pianos de grandes personas pertenecientes a la música y la educación (piezas de los años 1830 a 1910). Asimismo, el mismo día, pero a las 11 horas, está prevista la actuación de los alumnos de piano del Conservatorio Fracassi.

En tanto que el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” se suma a “La Noche de los Museos”, abriendo sus puertas a todos quienes quieran visitarlo. Quedará inaugurada la muestra Colección Esther Schvetz con obras recientemente donadas por familiares de la artista. Además se podrá recorrer la sala José Negro, donde estará habilitada la muestra “De La Boca a Corrientes” con pinturas de la artista Mirta Leschi.

En la sala Azul estará la muestra permanente del patrimonio del museo y se sumarán las muestras pictóricas de alumnos de la Escuela José Manuel Estrada, Colegio Cautivas Correntinas, Escuela del barrio Esperanza y Escuela Figuerero.

En el museo Arqueológico y Antropológico, ex Casa Martínez, se podrá realizar recorrido con visita a las salas expuestas con muestra arquitectónica permanente, y también allí se llevará adelante el “Laboratorio de arqueología abierto al público” (proyecto de la Universidad en el Medio).

Por último, en el nuevo edificio del Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland” en la Costanera General San Martín quienes se sumen a la propuesta de la “Noche de los Museos” tendrán la oportunidad de recorrer las salas con un guía que explicará existencia y forma de vida de los animales expuestos. También podrán participar de los juegos recreativos “Buscando la especie.

A las 21,30 horas habrá una charla sobre aves que habitaban nuestra ciudad, y finalmente a las 23 horas se presentarán los alumnos del Instituto de Música “Carmelo Orlando De Biasi”.


Jueves, 16 de noviembre de 2017
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -