Viernes 23 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
Con guías ilustradas mostrarán la diversidad de “aves urbanas” de la ciudad de Corrientes
Entre edificaciones, espacios verdes, baldíos y la infraestructura de servicios, la ciudad de Corrientes alberga más de 160 especies de aves.
Por medio de guías ilustradas, investigadores de la UNNE invitan a reconocer la biodiversidad de especies urbanas que para la mayoría de los habitantes son prácticamente desconocidas



La urbanización afecta negativamente a la biodiversidad, debido a la degradación y pérdida de hábitats naturales. Sin embargo, al mismo tiempo provee a muchas especies de nuevas oportunidades, ya que promueve la aparición de una gran heterogeneidad de nuevos hábitats: edificios y otras construcciones, plazas y jardines, baldíos y áreas con vegetación exótica o con remanentes de la vegetación nativa. De este modo, las ciudades pueden albergar un sorprendente número de especies animales.



“La ciudad de Corrientes no es la excepción” explica el director del Laboratorio de Ornitología y Mastozoología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE (LABOMA- UNNE), licenciado Mario Chatellenaz y señala que en particular la ciudad alberga una gran cantidad de especies de aves, que pueden encontrarse en distintos ambientes de la ciudad, desde los árboles en plazas y veredas, las playas sobre el río Paraná, y hasta las antenas en lo alto de edificios céntricos.



Pero en general, la diversidad de la fauna urbana pasa desapercibida en el ajetreo cotidiano de quienes viven en las ciudades.



Por eso, investigadores del LABOMA-UNNE consideraron necesario promover estrategias que permitan mostrar la riqueza y diversidad de aves de Corrientes, y así surgió la realización de la Guía de Bolsillo "Aves de la ciudad de Corrientes", una guía ilustrada en la que se retrataron 90 especies de aves que pueden encontrarse al recorrer la ciudad, de un total de 160 especies registradas en la ciudad hasta el momento.



El equipo también está trabajando en la realización de una guía de aves del Campus Deodoro Roca de la UNNE, para mostrar cómo ese espacio universitario en particular, actúa como un pulmón de biodiversidad en la ciudad, con más de 100 especies registradas hasta el momento por el Laboratorio de Ornitología y Mastozoología.



“Muchas veces para observar aves se piensa en ir al campo o a reservas naturales, pero también la ciudad invita a disfrutar de la fauna urbana” sostiene Chatellenaz y comenta que en la ciudad, sobre las cabezas de los transeúntes y sin ser notadas por éstos, vuelan o se posan en árboles o edificos especies que habitualmente se ven en documentales: halcones, gavilanes, garzas, y hasta tucanes.



Por eso, el objetivo de las guías no es sólo dar a conocer las aves que viven en la ciudad de Corrientes, y que para la mayoría de sus habitantes son prácticamente desconocidas. “Es también una invitación a salir a gozar de la naturaleza que tenemos a mano” sostiene el docente-investigador de la UNNE.



La Guía de Aves. En el caso de la Guía de Bolsillo “Aves de la ciudad de Corrientes” se trata de especies observadas y fotografiadas en lugares comunes para quienes transitan la ciudad, como la Costanera, el río y playas, plazas, los cableados de servicios, edificios y demás edificaciones.



Aunque dicha guía trata sobre las aves de la ciudad de Corrientes, en realidad el elenco de especies incorporado cubre también en gran medida el de aves de otras ciudades del nordeste argentino.



Si bien no están incluidas todas las especies de aves que viven en la ciudad, no obstante, las 90 especies que se han ilustrado constituyen una fracción importante de la avifauna urbana y suburbana, y se podrá identificar la mayoría de las aves que se observen en una salida.

Además, brinda una serie de recomendaciones para aquellos que se inician en la observación de aves, como así también algunos lugares en la ciudad y zonas periféricas que son ideales para ver determinadas especies.



El texto dedicado a cada una es sumamente conciso, para permitir una identificación rápida y precisa, con la ayuda de dibujos al pie de página, se puede visualizar de un vistazo los horarios de actividad del ave en cuestión (diurna, nocturna o ambas), los principales ítems de su dieta, y si es residente en el área o migrante.



“La guía muestra con sencillez pero también con rigor científico este patrimonio natural que atesora la ciudad e invita al lector a profundizar en su conocimiento” finaliza el director del Laboratorio de Ornitología y Mastozoología (Laboma-UNNE).


Miércoles, 15 de noviembre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -