Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GESTIONES EN BALCARCE 50
Vaz Torres va a Buenos Aires por obras y a la espera de la moratoria de deudas
El ministro de Hacienda vuelve a encabezar las gestiones para destrabar el financiamiento de obras prometidas a la Provincia.
Además en las próximas horas se oficializaría un nuevo beneficio para no pagar deudas por otros 3 meses, como fue desde principios de año.
El ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, emprenderá hoy un nuevo viaje a Buenos Aires, para intentar destrabar financiamiento para obras prometidas a la Provincia. Además se interiorizaría acerca de la nueva moratoria de deudas que el Gobierno nacional oficializaría en los próximos días.
En las próximas horas el Gobierno nacional citaría a los gobernadores de 17 provincias para efectivizar una nueva moratoria en el pago de pasivos, similar al que se firmó a fines del año pasado y en abril del corriente. Vaz Torres, en tanto, volverá a Buenos Aires para intentar destrabar obras que se prometieron a Corrientes. También está pendiente la asistencia para los afectados por las inundaciones.
En cuanto a la refinanciación de deudas, el propio jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, confirmó la semana pasada que “estaremos en condiciones de suscribir el acuerdo en la segunda quincena de julio”.
La medida fue clave en muchos distritos para poder afrontar el pago del primer medio aguinaldo, que representó para los mandatarios un desembolso extra por cerca de $13 mil millones. Corrientes no tendría esos inconvenientes, según confirmó el propio Gobierno.
El 28 de abril, la Presidenta y 17 mandatarios sellaron una prórroga de un trimestre en el Programa Federal de Desendeudamiento de las provincias argentinas, que liberó por ese plazo a los Ejecutivos de hacer frente a los vencimientos de deuda. La medida les representó un ahorro de cerca de $ 1.800 millones.
Previamente, ambas partes habían rubricado un acuerdo similar el 27 de diciembre de 2013, en lo que fue la inauguración de las renovaciones de las treguas en los pagos de carácter trimestral. Por esas horas, el stock de deuda vigente ($77.300 millones) fue nuevamente reprogramado, con una quita de $11.000 millones sobre el capital, por aportes del Tesoro adeudados.
Corrientes se ahorraría alrededor de 350 millones de pesos si logra no pagar deudas en lo que resta el año. El Gobierno ya anunció que invertiría ese dinero en mejoras salariales.
La Provincia no paga pasivos a la Nación desde 2010.
El mecanismo nacional implica un control más exhaustivo de los números de las provincias desde Balcarce 50, de la mano de la obligación de los distritos de enviar cada tres meses datos sobre su desempeño fiscal y financiero durante ese trimestre, entre otros ejes.
En las últimas semanas, las provincias llevaron adelante nuevamente esa transferencia de datos, a la espera de que desde la Casa Rosada les confirmen la concreción de una nueva reprogramación de los vencimientos.
“A cambio de (la tregua) requerimos información, para que la Argentina tenga una consolidación de sus datos provinciales que permitan gestionar con mayor eficacia y eficiencia”, argumentó la jefa de Estado en el acto desplegado a fines de abril.
En cambio, surgieron nuevas quejas desde los distritos que no forman parte del programa por no tener deudas con Nación, como San Luis y Santa Fe, que pretenden una compensación financiera por la tajada de ATN que no recibirán.

Déficit
Según un informe de Economía & Regiones (E&R), este año las provincias cerrarán con un déficit total en torno de los $ 17.000 millones y deben afrontar pagos de deuda por otros $ 20.000 millones. Ecolatina calcula una cifra superior: en torno de los $ 45.000 millones.
E&R reconoce que el déficit fiscal tendrá este año un incremento del 171%, al pasar de un rojo de $ 6.274 millones en 2013 a $ 17.030 millones en 2014. Ecolatina explica que “la devaluación de principios de año elevó el pago de intereses debido a la importante utilización de bonos vinculados al dólar. Sólo por la devaluación de enero el pago de intereses de las provincias se incrementó en $ 3.700 millones”.


Lunes, 21 de julio de 2014
...

Volver

SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -